
- 480 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
El malestar y la inquietud que ha servido de ruido de fondo a la reflexión filosófica contemporánea se presenta como un síntoma desde el que aproximarse a algunas de las cuestiones que la modernidad nos ha dejado como un delicado y problemático legado que es necesario administrar: desde la valoración que merece el acervo liberal y democrático, los derechos humanos, el individualismo moderno y el compromiso ético de la Ilustración, hasta la función del mercado, la cuestión del nacionalismo, el sentido del progreso o las consecuencias del paso de la sociedad industrial a una sociedad del riesgo.
Como el autor señala: "Hablar de Ilustración sin ceder a la tentación de presentar como realizados estadios de la vida social e intelectual no vividos y sin vaciar el concepto es, en consecuencia, hablar de una racionalidad teórica y práctica aún abierta. O sólo realizada de una forma sesgada y decepcionante [...] Lo que pensado hasta el final no dejaría de situarnos ante otra visión de la actualidad de la Ilustración. Que para Kant era, convendría no olvidarlo, un proceso. Un proceso inacabable.
Y reñido, ciertamente, con toda autocomplacencia".
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- I. DE DIOSES Y DEMONIOS
- OCCIDENTE COMO DESTINO
- OTRAS SENDAS PERDIDAS
- «SÓLO UN DIOS PUEDE AÚN SALVARNOS»
- EL LADO OSCURO DE LA MODERNIDAD
- EL MANUSCRITO EN LA BOTELLA
- LA MIRADA DEL ÁNGEL
- LA OTRA DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN
- LA ALTERNATIVA DEL DISENSO
- II. CREER, CONOCER, VALORAR
- LA GÉNESIS DEL NIHILISMO EUROPEO
- NIHILISMO SIN TRAGEDIA
- POST-SCRIPTUM
- LUDWIG WITTGENSTEIN Y LA IDEA DE UNA CONCEPCIÓN CIENTÍFICA DEL MUNDO
- ORTEGA Y LOS LÍMITES DE LA CREENCIA
- III. HACIA EL SUJETO
- EL SUJETO DE LA VIDA DAÑADA
- FRANKFURT, ESTACIÓN FINAL
- ANATOMÍA NO ES DESTINO
- IV. DEL OTRO LADO DEL LENGUAJE
- LA PLURALIDAD DE LOS MUNDOS
- ¿HEIDEGGER PRAGMATISTA?
- BRASAS EN LA OSCURIDAD
- EPÍLOGO