
- 202 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Qué es y para qué sirve la filosofía
Descripción del libro
La presente obra ofrece una visión panorámica de la filosofía como motivación para el conocimiento de lo que ella contiene y suscita. Se trata, por tanto, de un esfuerzo didáctico para hacer comprensible la doble trayectoria trazada por la filosofía en su andadera, la primera en busca de la trascendencia, la segunda, en su viraje a la inmanencia. El autor hace el trazado de ambas trayectorias en un lenguaje claro, documentado y sencillo que posibilita al público no especializado una aproximación a la filosofía sin ofender la susceptibilidad del especialista. Junto a esta obra se ofrecen también otros textos con el ánimo de propiciar un intercambio fecundo con el público lector de filosofía.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Qué es y para qué sirve la filosofía de Rubén Maldonado Ortega en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filosofía y Historia y teoría de la filosofía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
FilosofíaCategoría
Historia y teoría de la filosofíaNotas
«Qué es y para qué sirve la filosofía»
[*] Este texto fue publicado por primera vez por la revista Huellas, Universidad del Norte, Barranquilla, agosto de 2009, volumen doble (83 y 84).
«La colera de Meursault:
Sobre el problema del reconocimiento en El extranjero de Camus»
[*] Este texto fue publicado por primera vez por la revista Estudios de filosofía, n.º 33, Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia, Medellín, febrero, 2006
[1] Cfr. Hegel, W.F.G., Fenomenología del espíritu. Trad. Wenceslao Roces. México, F.C.E., 1978, pp. 112 y 113.
[2] Ibid., pp. 115 y 116.
[3] Sartre, Jean Paul, El existencialismo es un humanismo. Trad. Victoria Prati. Buenos Aires, Orbis, 1984, p. 85.
[4] Camus, Albert, El mito de Sísifo. Trad. Luis Echávarri. Madrid, Alianza, 1988, p. 27.
[5] Sartre, Jean Paul, Explication de L’Etranger. En: Escritos sobre literatura, I, Madrid, Alianza, 1985, p. 81.
[6] Camus, Albert, El extranjero. Trad. Bonifacio del Carril. Bogotá, Alianza, 1988, p. 120.
[7] Ibid., pp. 37-41.
[8] Sartre, Jean Paul, Explication de L’Etranger, op. cit., p. 81.
[9] Camus, Albert, El extranjero, op. cit., p. 51.
[10] Ibid., p. 52.
[11] Ibid., p. 69.
[12] Ibid., p. 69.
[13] Ibid., p. 75.
[14] Ibid., p. 142.
[15] Camus, Albert, El mito de Sísifo, op. cit., p. 71.
[16] Ibid., p. 72. B.
[17] Ibid., p. 157.
[18] Ibid., p. 159.
[19] Ibid., p. 48.
[20] Ibid., p. 161.
[21] Ibid., p. 19.
[22] Ibid., p. 73.
[23] Ibid., p. 73.
[24] Camus, Albert, El extranjero, op. cit., pp. 35 y 36.
[25] Ibid., p. 40.
[26] Ibid., p. 41.
[27] Ibid., p. 45.
[28] Ibid., p. 45.
[29] Ibid., p. 46.
[30] Ibid., p. 47.
[31] Ibid., p. 59.
[32] Ibid., p. 63.
[33] Ibid., p. 64.
[34] Ibid., p. 65.
[35] Ibid., p. 65.
[36] Ibid., p. 66.
[37] Ibid., p. 66.
[38] Ibid., p. 68.
[39] Ibid., p. 68.
[40] Ibid., p. 69.
[41] Ibid., p. 69.
[42] Ibid., p. 70.
[43] Ibid., p. 72.
[44] Camus, Albert, El mito de Sísifo, op. cit., p. 18.
[45] Recordemos lo que nos dice Camus en El mito de Sísifo: “[…] comprender es […] exigencia de familiaridad” (op. cit., p. 31).
[46] Camus, Albert, El extranjero, op. cit., p. 74.
[47] Ibid., pp. 79 y 80.
[48] Ibid., p. 75.
[49] Ibid., pp. 96 y 97.
[50] Ibid., p. 115.
[51] Ibid., p. 116.
[52] Ibid., p. 111.
[53] Ibid., p. 100.
[54] Ibid., p. 104.
[55] Ibid., p. 107.
[56] Ibid., p. 109.
[57] Ibid., p. 1...
Índice
- Qué es y para qué sirve la filosofía
- Portada
- Portadilla
- Página legal
- El autor
- Contenido
- Presentación
- Qué es y para qué sirve la filosofía
- La cólera de Meursault: Sobre el problema del reconocimiento en El extranjero de Camus
- El extranjero: ¿un relato humorístico?
- El idiotismo: ¿virtud o defecto para hacerse filósofo? Un abordaje de la problemática del Bien y del Mal desde El idiota de Dostoievski
- Todavía hoy se puede preguntar: ¿por qué pelearon Sartre y Camus?
- Heidegger o el encanto del laberinto
- Anatomía del erotismo y la muerte en Leandro Díaz
- Naturaleza de las humanidades y razón de ser de su enseñanza en la Universidad
- Desvarío libertino sobre el amor
- En torno a la vecindad entre pensamiento y poesía en Martín Heidegger
- Trascendental, intencionalidad, subjetividad: usos y abusos
- Qué entender por ética
- Aproximación crítica al concepto de bacán
- Los valores y el vallenato
- Notas