Heidegger
eBook - ePub

Heidegger

La voz del nazismo y el final de la filosofía

  1. 696 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Heidegger

La voz del nazismo y el final de la filosofía

Descripción del libro

Heidegger afirmó -con los campos de exterminio ya funcionando- que la selección racial debe ser metafísicamente institucionalizada. Muchos teóricos prestidigitadores trataron de explicar o justificar el aserto. En este libro se someten tales divagaciones a juicio. El autor se doctoró en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid; ha dado conferencias en América y Europa y es autor de gran número de obras de alto mérito

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Heidegger de Julio Quesada Martín,Mauricio Beuchot en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2017
ISBN del libro electrónico
9786075022437
Edición
1
UN AVATAR IDEOLÓGICO O EL MAQUILLAJE DE UN TEXTO. ACERCA DE LA ÉPOCA DE LA IMAGEN DEL MUNDO* [466]
Sidonie Kellerer
El autorretrato de Heidegger después de la guerra
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Heidegger afirmaba que varios de sus textos posteriores al episodio del “rectorado” constituyeron una reflexión sobre la Edad Moderna bajo la óptica de una crítica de la técnica, y una reflexión sobre Descartes en calidad de fundador de la Edad Moderna. Según él, esos textos eran críticas con respecto al régimen nacionalsocialista. El autor apoyó estas afirmaciones notablemente sobre el texto de una conferencia que impartió el 19 de junio de 1938, en el marco de un ciclo de conferencias organizado por la Sociedad de Bellas Artes, Ciencias Naturales y Medicina de Friburgo. Esta conferencia, titulada Die Begründung des neuzeitlichen Weltbildes durch die Metaphysik, y que yo traduciría como La fundamentación de la imagen moderna del mundo por la metafísica, fue publicada por primera vez en 1950, por el editor alemán Vittorio Klostermann, con el título La época de la imagen del mundo.[467] Se trata de un texto de alrededor de una veintena de páginas, acompañado de 15 suplementos, aproximadamente de la misma longitud, que son comentarios a diferentes pasajes de la conferencia.
Apenas el 15 de diciembre de 1945, Heidegger escribía a su colega de la Universidad de Friburgo, Constantin von Dietze, entonces presidente de la Comisión Política de Depuración de la Universidad, que no dejó de recalcar, durante el transcurso de los años que siguieron a 1934, el peligro que representaba la subordinación de la ciencia a la técnica. Su reprehensión había sido, decía él, particularmente vehemente en la conferencia de 1938: “A partir de 1935, no he dejado de advertirlo y en el verano de 1938, en una conferencia titulada La fundamentación de la imagen moderna del mundo por la metafísica, he demostrado que las ciencias han ido cediendo cada vez más ante la técnica. El partido comprendió perfectamente bien estos ataques”.[468]
En apoyo a esta interpretación, Heidegger explicó que, el mismo día de la conferencia, “una terrible reseña” había sido publicada en el diario de Friburgo Der Alemanne, un periódico racista que llevaba el subtítulo Diario de combate de los nacionalsocialistas del Alto País de Baden.[469] “Frente al ultraje que apuntaba a un miembro de su institución, la Universidad no emprendió ninguna acción. Por aquel entonces, tomé mi partido en el asunto, ya que la experiencia del rectorado me enseñó que, en este tipo de situación, no había nada que hacer contra el poder de las instancias del partido” (ga 16, 413).[470]
Así pues, Heidegger habría criticado al régimen a finales de los años treinta, con ayuda de lo que manejaba mejor, la filosofía, y no sin riesgos para él.
Durante el verano de 1937, un año antes de la conferencia de Friburgo, tuvo lugar en París, con motivo de la celebración del tercer centenario del Discurso del método, un gran congreso internacional dedicado a Descartes. Participó allí, entre otras, una delegación “organizada de manera casi militar” bajo la dirección del “Ministerio del Reich de las ciencias, la educación y la formación del pueblo”,[471] y concebida como una “ofensiva espiritual alemana”.[472] Esta delegación tenía como misión afirmar “la voluntad nacionalsocialista alemana […] por la confrontación interior con la ideología científica dominante”.[473] Un año más tarde, esta misión tanto ideológica como política encontró su expresión en la obra de un tal Franz Böhm, un alumno del ideólogo oficial Ernst Krieck: Anti-cartesianismo. La filosofía alemana en resistencia.[474] Es precisamente el tema que Heidegger hizo suyo cuando calificó, en un curso del semestre de verano de 1933, a la enseñanza cartesiana en las universidades alemanas como “depravación espiritual” (geistige Verlotterung).[475]
La contradicción es flagrante con la imagen que Heidegger dispuso de sí mismo después de la guerra y cuya carta dirigida a von Dietze es un ejemplo entre otros: según él, su anticartesianismo no tenía en realidad nada en común con el anti- cartesianismo nacionalsocialista, del cual él sería, por el contrario, un crítico. El anticartesianismo proclamado por los nacionalsocialistas sería, de hecho, un hipercartesianismo que se ignora al punto de tomarse por un anticartesianismo…
Efectivamente, Heidegger explicó desde 1945 que, al término del episodio del “rectorado”, perdió rápidamente sus ilusiones en el régimen y comprendió que lejos de ser un nuevo comienzo para Alemania, el nazismo era, al contrario, el apogeo del subjetivismo moderno iniciado por Descartes. “La época de la imagen del mundo” es entonces un texto clave, ya que Heidegger lo presentó como la pieza maestra de su defensa en 1945, tal y como lo demuestra notablemente la carta dirigida a von Dietze antes citada. Además, la edición que fue publicada después de la guerra es uno de los textos de Heidegger que tuvo más resonancia e influencia.[476] De este modo, cuando O...

Índice

  1. AGRADECIMIENTOS
  2. PRÓLOGO
  3. Primera Parte. Ecos de “el caso Heidegger”
  4. El VENTRÍLOCUO DE HÖLDERLIN*
  5. LA MISERIA*
  6. LA CONTAMINACIÓN*
  7. EL ULTRANAZISMO*
  8. ¿LA VOZ DE TIEMPOS SOMBRÍOS?*
  9. Segunda Parte Crítica filosófica y política
  10. PRÓLOGO PARA IRSE DESMARCANDO: LA AVENTURA DEL INDIVIDUO AUTÓNOMO Y LIBRE VERSUS LOS PODERES GREGARIOS*
  11. LA GENEALOGÍA DEL MAL O LOS ORÍGENES HISTÓRICO-IDEOLÓGICOS DEL NAZISMO
  12. LA ONTOLOGÍA DE HEIDEGGER FRENTE A LA CRÍTICA TOMISTA
  13. FRANCISCO SUÁREZ Y LA ESENCIALIZACIÓN DEL SER. SU INFLUJO EN LA FILOSOFÍA MODERNA Y SU RELACIÓN CON HEIDEGGER
  14. HEIDEGGER EN 1924: LA INFLUENCIA DE YORCK VON WARTENBURG SOBRE LA INTERPRETACIÓN HEIDEGGERIANA DE DESCARTES*
  15. HERMENÉUTICA DE LA SORGE
  16. LA HISTORICIDAD Y LA MUERTE EN SER Y TIEMPO*
  17. CRÍTICA AL “PENSAR” DE MARTIN HEIDEGGER DESDE EL MATERIALISMO GNOSEOLÓGICO (A PROPÓSITO DE LA DISTINCIÓN ENTRE CIENCIA, WELTANSCHAUUNG Y FILOSOFÍA)*
  18. LA SUBJETIVIDAD Y LA RAZA EN LOS ESCRITOS DE HEIDEGGER*
  19. UN AVATAR IDEOLÓGICO O EL MAQUILLAJE DE UN TEXTO. ACERCA DE LA ÉPOCA DE LA IMAGEN DEL MUNDO*
  20. MI INTRODUCCIÓN CENSURADA A LOS BEITRÄGE ZUR PHILOSOPHIE*
  21. SOBRE LA LÍNEA. REFLEXIONES EN TORNO A HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO*
  22. LA TAREA DE UNA DESTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE LA ONTOLOGÍA Y LA BIOPOLÍTICA NAZI
  23. MALDITO SPINOZA: EL ATAQUE DE CARL SCHMITT AL Tratado Teológico-Político*
  24. EN TORNO A LA CURIOSA IDOLATRÍA DEL CLARO DEL BOSQUE
  25. ANEXO I. El final de la filosofía como realización política
  26. Die Universität im nationalsozialistischen Staat
  27. LA UNIVERSIDAD EN EL ESTADO NACIONALSOCIALISTA*
  28. LA INTERPRETACIÓN EXISTENCIAL DEL ESTADO*
  29. ANEXO II. Rescatando al poeta Hölderlin
  30. BORRADOR DE UNA CARTA DE HÖLDERLIN EN FRANCÉS*
  31. AVECILLA DE HÖLDERLIN
  32. SEMBLANZAS DE LOS COLABORADORES
  33. Contenido