Jesús maestro interior 2
eBook - ePub

Jesús maestro interior 2

Lectura orante del evangelio

  1. 168 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Jesús maestro interior 2

Lectura orante del evangelio

Descripción del libro

'Jesús, Maestro interior' es el nuevo proyecto de José Antonio Pagola. El reputado sacerdote y teólogo vasco busca con esta nueva serie recuperar a Jesús como "Maestro interior" que, con la fuerza de su Espíritu y su Evangelio, alienta, llama, interpela y guía a quienes le siguen.Para ello, se marca como propósito promover dos objetivos concretos, que se enriquecen y complementan mutuamente: la renovación interior del cristianismo tal y como es vivido de ordinario en nuestros días, y la necesidad de reavivar, en estos momentos, la verdadera espiritualidad de Jesús. Una espiritualidad que ha de nutrirse de una relación personal con Dios –vivido como Padre-Madre– basada en una confianza absoluta y abierta a un proyecto humanizador.En esta obra –que ocupa varios volúmenes–, Pagola propone un proceso de "lectura orante del Evangelio", que, para ser fructífera, debe seguir una serie de pasos: en primer lugar, hay que partir de despertar en nosotros la actitud de búsqueda, imprescindible para un encuentro. Después, hay que acoger el Espíritu de Jesús, que es quien nos irá dando forma. Más tarde, escuchar en nuestro interior a Jesús como Maestro, para escuchar de sus labios palabras de vida. Y finalmente, abrirnos al misterio de Dios en lo secreto del crazón, para que tome posesión de él.En el primer volumen ('Jesús, Maestro interior. 1 Introducción') se exponen algunos temas que pueden ayudarnos a comprender mejor la lectura orante del Evangelio y disponernos a practicarla con eficacia. En este segundo volumen comienza el recorrido de la lectura orante.El libro recoge toda una serie orientaciones y sugerencias para practicar la "lectura orante del Evangelio": desde cómo preparar, cuidar y ambientar el lugar; hasta un guion para el guía del encuentro, la indicación de qué texto evangélico trabajar en cada momento, la meditación, la acción de gracias… Pagola quiere poner el Evangelio en manos de los seglares para que lo conozcan y vivan en primera persona, y contribuir a consolidar y facilitar la acción pastoral de las parroquias.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Jesús maestro interior 2 de Jose Antonio Pagola Elorza,José Antonio Pagola Elorza en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
PPC Editorial
Año
2020
ISBN de la versión impresa
9788428834865
ISBN del libro electrónico
9788428835152
CAPÍTULO 1

DESPERTAR EN NOSOTROS LA ACTITUD DE BÚSQUEDA

Signos de nuestro tiempo:
en tiempos de increencia

Probablemente, la increencia ha existido siempre a lo largo de la historia de la humanidad. Pero todos los análisis apuntan a un hecho evidente. En la sociedad posmoderna de nuestros días se está produciendo por vez primera una increencia de manera masiva. Esta increencia está generada e impulsada por la convicción de que eliminar la creencia en Dios es el paso decisivo para lograr la completa liberación del hombre y de la sociedad.
Por eso, la increencia de nuestros días ha sido calificada de «posreligiosa» y «poscristiana». Esto quiere decir que esta increencia no representa solo ignorar la fe en Dios, sino que, en el fondo, lo que se pretende es sustituir una cultura hasta ahora creyente por otra donde se aprenda a ser, sentir, pensar, vivir y morir de manera increyente. ¿Cómo estamos reaccionando los cristianos ante esta increencia que va penetrando con fuerza en nuestra sociedad? Solo apuntaré tres actitudes básicas.
Muchos cristianos la consideran un peligro que viene de fuera y puede arrasar lo poco que queda de vida cristiana entre vosotros. Desde esta visión radicalmente pesimista, lo importante es luchar contra la increencia volviendo al pasado para buscar seguridad en las verdades absolutas, la ortodoxia, el autoritarismo, la disciplina… (fundamentalismo) o para recuperar prácticas, costumbres, creencias, devociones del pasado… (neoconservadurismo).
Para otros cristianos, la increencia es una tentación. Su fe ha estado hasta ahora muy fundamentada en la tradición familiar y el ambiente social, y ahora se defienden como pueden: viven en una «crisis de fe» permanente. Algunos de ellos van descubriendo que la fe solo se puede vivir hoy en la actitud de aquel desconocido que se dirigió a Jesús con estas palabras: «Creo, Señor, pero ven en ayuda de mi incredulidad».
Pero hay también comunidades y grupos donde los cristianos están descubriendo en esta increencia un «signo de estos tiempos». Esta crisis sin precedentes del cristianismo es, al mismo tiempo, una llamada a una conversión sin precedentes. Una llamada a purificar prácticas, creencias, costumbres o tradiciones vacías de verdad evangélica; una llamada a la conversión personal sobre la que descansa siempre la vida cristiana; una llamada a la renovación interior de nuestro modo de vivir la fe; una llamada a convertirnos en verdaderos discípulos desde la sensibilidad de nuestros tiempos.
Todo esto nos está exigiendo despertar en nosotros la «actitud de búsqueda». No podemos seguir viviendo la fe como la hemos estado viviendo hasta ahora. No podemos encerrar el cristianismo en una cultura anacrónica que pertenece al pasado. Hemos de ser testigos de un «Dios contemporáneo», es decir, del Dios vivo, encarnado en Jesús y presentado a los hombres y mujeres tal como son realmente hoy. Más aún. Hemos de buscar ser «fieles al futuro», pues el Espíritu empuja siempre a la Iglesia hacia adelante, «a anunciar el Evangelio hacia una historia que todavía no ha llegado».
1
¿QUÉ BUSCÁIS?
Al iniciar la sesión. Cerramos los ojos… nos relajamos… respiramos con calma… Voy a escuchar a Jesús, mi Maestro interior… Dios me va a hablar por medio de él… «Jesús, tus palabras son espíritu y vida».
Juan 1,35-39
35 Estaba Juan con dos de sus discípulos 36 y, fijándose en Jesús, que pasaba, dijo:
–Este el Cordero de Dios.
37 Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús.
38 Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les preguntó:
–¿Qué buscáis?
Ellos contestaron:
–Rabbí (que significa «maestro»), ¿dónde vives?
39 Él les dijo:
–Venid y lo veréis.
Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde.
Estamos al comienzo de nuestro recorrido. Vamos a escuchar una pregunta importante de Jesús: ¿Qué buscáis? Con esta pregunta, Jesús puede despertar en nosotros esa actitud de búsqueda, tan importante para iniciar nuestro recorrido. ¿Qué es lo que...

Índice

  1. Portadilla
  2. Observaciones útiles. Para practicar la lectura orante del Evangelio
  3. Encuentro en grupo
  4. Sugerencias para el guía
  5. Capítulo 1. Despertar en nosotros la actitud de búsqueda
  6. Capítulo 2. Acoger el Espíritu de Jesús
  7. Capítulo 3. Escuchar en nuestro interior a Jesús como Maestro
  8. Capítulo 4. Abrirnos al misterio de Dios en lo secreto del corazón
  9. Vocabulario pedagógico
  10. Índice litúrgico
  11. Contenido
  12. Créditos
  13. Notas