
- 62 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El concepto de nulidad matrimonial en el derecho canónico
Descripción del libro
La presente obra analiza de forma concisa y clara la noción de nulidad matrimonial, según el Derecho Canónico. Así, su pretensión no radica en abordar un estudio exhaustivo y dogmático de la cuestión, sino en ofrecer una visión nítida, destinada tanto a juristas como a profanos, de sus aspectos más esenciales. Pero, sobre todo, desde un punto de vista práctico, considerando cómo una persona interesada en solicitar la nulidad de su matrimonio ha de afrontar el asunto y la praxis judicial de la Iglesia Católica en España. Todo ello sin perjuicio de exponer la evolución del concepto canónico de nulidad matrimonial, formado durante siglos y a partir del Derecho Romano. Por último, se incluye también una novedosa y muy útil comparación entre el matrimonio canónico y el matrimonio civil y entre la nulidad eclesiástica y el divorcio. En todos los casos, a la luz tanto del Derecho de la Iglesia como del Estado, incluyendo las últimas novedades legislativas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
1. El concepto legal
de nulidad matrimonial
Índice
- 1. El concepto legalde nulidad matrimonial
- 2. ¿Existe alguna definiciónde nulidad matrimonial?
- 3. ¿Qué tienen en comúnel matrimonio canónicoy el matrimonio civil?
- 5. ¿Qué diferencias existen entrela nulidad matrimonial y el divorcio?
- 6. ¿Cuál es la importancia delconsentimiento en la nulidadmatrimonial?
- 7. ¿Cuáles son las causas máscomunes de nulidad matrimonial?
- 8. ¿Cuáles son las causas menosfrecuentes de nulidad matrimonial?
- 9. ¿Quién declara la nulidadde un matrimonio?
- 10. ¿Por qué es más fácil ahorasolicitar la nulidad matrimonial?
- 11. ¿Por qué es útil pedir la nulidad?
- 12. ¿Qué es importante plantearsea la hora de solicitar la nulidadmatrimonial?