
- 336 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Educarse en la era digital
Descripción del libro
La era digital requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la incertidumbre y la complejidad. Requiere a su vez, desarrollar hábitos intelectuales, en gran medida no conscientes, que preparen para un escenario en el cual casi todo es más accesible, complejo, global, flexible y cambiante; exige la capacidad de afrontar niveles elevados de "ambigüedad creativa", la capacidad para reconstruir, desaprender, arriesgar y aprovechar los errores como ocasiones de aprendizaje, desenvolverse en la ambigüedad y en la incertidumbre como condición de desarrollo creativo de las personas y los grupos humanos. En Educarse en la era digital, Angel Pérez Gomez, reflexiona sobre cómo ocupamos nuestro tiempo escolar en el aprendizaje de datos, en la apropiación memorística de informaciones y tareas rutinarias de bajo nivel y se nos escapa la tarea de ayudar a formar el pensamiento crítico y creativo, el desarrollo armónico de sus emociones, la búsqueda de su identidad y sentido, la formación de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan el compromiso ético y político, la formulación y reformulación sensata y racional de sus modos habituales de conducta y comportamiento.El autor, a través de un dialogo con múltiples autores, teorías, experiencias y propuestas intenta en la Primera Parte, clarificar, -o al menos explicitar - lo que significa aprender a educarse en el complejo contexto contemporáneo, ¿cómo aprendemos a vivir, pensar, decidir y actuar en la atmósfera densa y cambiante de la era global, digital?, ¿qué papel está ocupando la escuela convencional en este proceso? En la Segunda Parte, nos ofrece su visión particular sobre lo que considera una escuela educativa, es decir un espacio público para ayudar a que cada uno de los ciudadanos se construya como persona "educada", elija y desarrolle su propio y singular proyecto de vida en el ámbito personal, social y profesional.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Portadilla
- Créditos
- Dedicatoria
- Contenido
- Prólogo: ¿Es posible una escuela educativa? Aprender y enseñar a educarse
- Primera Parte: Aprender a educarse en la era digital
- CAPÍTULO 1: La era digital. Nuevos desafíos educativos
- CAPÍTULO 2: Insatisfacción escolar. La escuela desbordada
- CAPÍTULO 3: La construcción de la personalidad. Aprender a educarse
- CAPÍTULO 4: Una nueva racionalidad para la escuela. Aprender a educarse
- Segunda parte: Ayudar a educarse
- CAPÍTULO 5: Una nueva cultura curricular. Relevancia y profundidad
- CAPÍTULO 6: Nuevas formas de enseñar y aprender
- CAPÍTULO 7. Evaluar para aprender
- CAPÍTULO 8: La naturaleza tutorial de la función docente. Ayudar a educarse
- CAPÍTULO 9: Nuevos escenarios y ambientes de aprendizaje
- Epílogo
- Bibliografía
- Ángel I. Pérez Gómez
- Contraportada