![[Tiempo suspendido]](https://img.perlego.com/book-covers/1916519/9786078636433_300_450.webp)
[Tiempo suspendido]
Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980
- 360 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
[Tiempo suspendido]
Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980
Descripción del libro
Durante los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982), sistemáticamente se negó que en México hubiera existido una estrategia para eliminar a un sector de la disidencia política, principalmente los grupos guerrilleros, y se construyó la imagen de México como un caso excepcional, que no había formado parte de esa gran familia latinoamericana de regímenes autoritarios y dictatoriales, esta narrativa se mantuvo casi intacta durante los gobiernos subsecuentes. De la misma manera, hasta hace poco tiempo, los estudios sobre las violencias de Estado en México fueron desplazados de las preocupaciones de las ciencias sociales: puestas las miradas sobre la hegemonía, fueron colocados bajo la sombra los mecanismos de exclusión y eliminación que el Estado mexicano desarrolló. Hasta que la emergencia nos alcanzó, y nuestra catástrofe presente nos ha hecho mirar con mayor seriedad al pasado reciente. Este libro, situado en la emergencia, busca dar cuenta de una de las formas de violencia desplegadas para el control social y eliminación de sectores importantes de la disidencia política: la desaparición forzada.[Tiempo suspendido] Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980, es un trabajo original y relevante sobre la desaparición forzada, tema que ha adquirido gran importancia y actualidad en el campo de las ciencias sociales, así como en la vida política del país. Lo hace desde una perspectiva poco abordada hasta el momento que aporta a la discusión teórica del problema, así como a su conocimiento empírico, presentando un análisis global a partir de tres estudios de caso: Guerrero, Oaxaca y Sinaloa. A través del uso abundante de fuentes, principalmente documentos de los archivos de la represión y testimonios de sobrevivientes de desaparición, el autor propone un análisis sobre la política de contrainsurgencia y la desaparición forzada, y construye un marco interpretativo y explicativo que caracteriza a la lógica de violencia contrainsurgente como general pero no homogénea en su implementación. [Tiempo suspendido] representa un aporte relevante a la investigación histórica sobre la desaparición forzada de personas en México.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información





los cadáveres, que se sepultaron clandestinamente, se incineraron.
Eso es fácil. No es fácil hacerlo impunemente, pero es fácil hacerlo (1977).
(Presidente de México, 1964-1970)
definitivamente [...] Dicen que el gobierno, pero el gobierno es
desde el primer gendarme hasta el Presidente de la República.
Así que, dentro de esa gama, busquen a los responsables (1978)
(Gobernador de Guerrero, 1975-1981)
no identificado, me bajaron por unas escaleras, fui conducida a una celda
donde me quitaron las esposas y la venda de los ojos [...] Nuevamente, acostada
sobre el piso del carro, sintiendo sobre mi cuerpo los pies de los policías [...] llegamos
a un lugar donde se sentía el aire fresco, me quitaron las esposas y, sin previo aviso,
fui despojada de mis ropas [...]No tuve tiempo de pensar, enseguida me empujaron
de espaldas en una pileta larga [...] dentro del agua, sentí una descarga eléctrica
y perdí el conocimiento. Cuando desperté estaba ya vestida dentro de un carro
en movimiento rumbo a la crujía [...] Nuevamente me vendaron los ojos, me amarraron las manos [...] fui llevada al pocito a mi rutinaria sesión de tortura.
(Sobreviviente de la detención- desaparición)
Índice
- 1ª de forros
- Los usos de la desaparición