Astros, humores y cometas
eBook - ePub

Astros, humores y cometas

Las obras de Juan Jerónimo Navarro, Joan de Figueroa y Francisco Ruiz Lozano (Lima, 1645-1665)

  1. 448 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Astros, humores y cometas

Las obras de Juan Jerónimo Navarro, Joan de Figueroa y Francisco Ruiz Lozano (Lima, 1645-1665)

Descripción del libro

Los textos de Navarro, Figueroa y Ruiz Lozano que conforman esta edición demuestran que los cielos peruanos estuvieron presentes en las discusiones sobre medicina y astronomía en el virreinato, dentro de un proceso sinuoso que comenzó con la creencia en la magia y terminó con la discusión sobre el pensamiento escolástico y la aproximación a los problemas que planteaba la revolución científica. El Perú no solo fue receptor de ideas científicas europeas, sino que estas se "domesticaron" o "americanizaron", de manera que su circulación fue un encuentro de carácter cultural. La observación de los astros y su influencia sobre los hombres fue un tema central en las reflexiones de los científicos y políticos peruanos de los siglos XVI y XVII. Tal es el caso de la astrología patriótica del siglo XVII, que tuvo como escenario las tensiones entre criollos y peninsulares. Mientras los primeros sustentaron que tenían derecho a gobernar por haber nacido en el Perú, los peninsulares sostenían que precisamente por ello los americanos no podían acceder al poder. Estas ideas se abandonaron poco después y se aceptó que un mismo cielo envolvía a todos los habitantes del planeta. Sin embargo, no se abandonó la idea de la influencia estelar, que confluyó con la astronomía y la astrología política, y coexistió con la astrología médica, duramente criticada por algunos.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Astros, humores y cometas de Margarita Suárez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias físicas y Astronomía y astrofísica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9786123174804
Tercera parte.

Opúsculo
de astrología en medicina, y de los términos y partes de la astronomía necesarias para el uso de ella
Joan de Figueroa, 1660
Opúsculo II.
Que trata de astrología en medicina
Capítulo 1. De cuán necesaria sea la astrología para el uso de la medicina
Por dotrinas y autoridades de los más insignes médicos y astrólogos antiguos y modernos, consta que la medicina y astrología tienen tanta correlación entre sí como el efecto con su causa, de suerte que las obras de esta sin noticias de aquella son edificios sin luces. Esto enseñan todos los que se dieron al estudio de ambas facultades; y solo resisten algunos de los que, con aptitud natural y haber cursado lo suficiente, se graduaron de medicina al fuero de las universidades479, llevados de la común opinión y dejándose ir con lo que más hace en su comodidad. Y si bien es así que el más aventajado juicio no tiene obligación a saber todas las cosas, tiénela empero a conocer la razón, donde quiera que la hallare; y entonces sería culpado cuando, advertido de ella, la impugnase, por no confesar que ignora lo que debe saber o por huir el cuerpo a la dificultad.
No es dudable que el origen, cualidad y accidentes de las enfermedades son términos de astrología. Galeno, en el libro que intitula Si quis sit medicus, hace /101/ este escarnio de los que lo son sin ser astrónomos480; y en el libro VIII De ingenio sanitatis, capítulo 20, llama homicidas a los médicos que curan sin ser astrólogos481; y en el tercero De los días decretorios, hace ponderación de la importancia de la astrología para el ejercicio de la medicina, y dice haber sido invención de los egipcios, de quien la adquirió y observó y halló siempre ser verísima482. Lo mismo siente Hipócrates, especial en el libro primero De dieta483; y en el De vinculo, capítulo 2, dice: «El médico sin astrología es como el ojo que no está en potencia de ejercitar su acto y operación»484. Y Avicena escribiendo De causis pestilentiæ et aeris485; y otros muchos, que por escusar prolijidades no refiero.
En esta consideración, afectuosamente he deseado reducir estas dos ciencias tan hermanas a términos amigables, para que con facilidad se diesen las manos sin grave impedimento de los profesores de la medicina. Y aunque tan grande obra requería mayores fuerzas, valdreme de las de los maestros de una y otra facultad, poniendo de mi parte el ajustar y facilitar las dotrinas, desembarazándolas de lo escabroso y prolijo, en tal manera que el medianamente entendido las pueda ejercer. El acierto que tuviere se debe a Dios nuestro señor, a quien se den las gracias, que para grandes obras no necesita de grandes instrumentos.
Capítulo 2. De los días decretorios, según Galeno
Crisis, según Galeno —comentario 13, sección II de los Aforismos, y comentario 230; y en el libro /101v/ primero de las Epidemias, comentario 3; y en el tercero de los Pronósticos, comentario 1—, dice ser en las enfermedades una vehemente mutación a la salud o a la muerte; y que crisis es una voz griega que en nuestro vulgar vale tanto como ‘juicio’, ‘decreto’ o ‘censura’, que requiere actor, reo, testigos y juez486. Es el actor la virtud regitiva; el reo, la enfermedad o la materia de la enfermedad; los testigos, las señales del crisis; y el juez, Dios y el médico; y la crisis es de donde se saca el juicio. Otros difinen que la crisis es una contienda entre la naturaleza y la enfermedad; o, como algunos quieren, una alteración del cuerpo humano indicada en la crisis, cuyo fin es la salud o la muerte del enfermo. Y muchos afirman que es la crisis un movimiento violento y vehemente en que el enfermo es deducido a la salud o la corrupción. Dice Avicena que la virtud y la naturaleza asimilan a un señor; el cuerpo del enfermo, a una ciudad; la enfermedad o la naturaleza de la enfermedad, a un tirano; y que entre este y la virtud de la naturaleza es la pelea sobre quién ha de poseer esta ciudad en que pasan temerosos accidentes, que para mal o bien se terminan en la crisis. La muerte, dice Avicena, es un dominio superior de la enfermedad sobre la misma naturaleza; y la vida, un dominio superior de la naturaleza sobre la materia pecante de la enfermedad487.
De la crisis lla...

Índice

  1. Agradecimientos
  2. Nota sobre la presente edición
  3. Primera parte. Estudio preliminar
  4. Segunda parte. Sangrar y purgar en días de conjunción
  5. Tercera parte. Opúsculo de astrología en medicina, y de los términos y partes de la astronomía necesarias para el uso de ella
  6. Cuarta parte. Tratado de cometas, observación y juicio del que se vio en esta ciudad de los reyes y generalmente en todo el mundo, por los fines del año de 1664 y principios de este de 1665
  7. Bibliografía