La independecia inconcebible
eBook - ePub

La independecia inconcebible

España y la "pérdida" del Perú (1820-1824)

  1. 346 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La independecia inconcebible

España y la "pérdida" del Perú (1820-1824)

Descripción del libro

Ensayos que analizan la Independencia del Perú desde la perspectiva española, en el marco cronológico del trienio liberal y el retorno al absolutismo y estableciendo el contrapunto necesario con las dinámicas patriotas. Los trabajos que se incluyen en este volumen se adentran en líneas abiertas y no lo suficientemente exploradas, tales como: ¿cuál fue el tratamiento que las instancias centrales peninsulares dieron a la cuestión americana, y más concretamente al Perú, calibrando qué importancia otorgaron al que acabó siendo el último Virreinato en relación a la atención que se prestó a otros territorios, incluso a los ya independientes como el Río de la Plata?; ¿hasta qué punto hubo consenso o se produjeron divergencias entre los distintos gobiernos liberales —tanto moderados como exaltados— y en el seno de unas Cortes donde la voz de los diputados peruanos apenas se oyó, mientras el rey, en clave absolutista, hacía movimientos en la Europa legitimista para recabar apoyos y revertir la situación?; ¿cuál fue el impacto que tuvo en la opinión pública lo que sucedía en el Virreinato, especialmente en una prensa que eclosionaba con fuerza tras el silencio obligado del sexenio absolutista, y si la sociedad se manifestó en algún sentido? Finalmente, este volumen aborda el proceso de elección de diputados a Cortes en distintas provincias del Perú, a la par que sigue la transformación que se dio en la Hacienda pública peruana desde un sistema virreinal a otro moderno, desvelando sus fuerzas y debilidades.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La independecia inconcebible de Ascensión Martínez Riaza en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de History y Latin American & Caribbean History. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2016
ISBN del libro electrónico
9786123170554
Edición
1
Categoría
History
De virreinato a nación: quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
Dionisio de Haro Romero
Universidad Rey Juan Carlos
Introducción
En el período comprendido entre 1821 y 1825 se inició en el Perú el proceso de transformación consistente en la transición de un sistema hacendístico colonial a otro moderno503. La última década virreinal puso en evidencia los desajustes de una Hacienda Real incapaz de cumplir con sus objetivos tradicionales y asentada sobre una economía con importantes límites en el crecimiento económico. Con la guerra de independencia se abrió un tiempo de aprendizaje y reformas con el objetivo de dotar al nuevo Estado de una Hacienda Pública con suficiencia recaudatoria y acorde con las prácticas económicas modernas. Sin embargo, el Protectorado optó por un desarme fiscal desnortado y la permanencia de elementos sustanciales del viejo sistema colonial. Entonces, la puesta en marcha de iniciativas singulares, como fue el caso del papel moneda, chocaron con políticas de naturaleza incompatible. El sistema hacendístico de la naciente República deambuló, falto de centralidad y privatizado en un alto grado, al borde de la quiebra hasta el final de la guerra. El análisis cuantitativo, basado en los Libros Mayores de la Caja Matriz del Estado de Lima durante la etapa de 1821 a 1824, develó una dinámica fiscal que dio lugar a un Estado frágil y extraordinariamente dependiente de los empréstitos internacionales. Asimismo, la gestión de la Hacienda Pública por parte de los primeros gobiernos del Perú independiente supuso un aprendizaje con altos costes, y hubo que esperar a 1824 para articular iniciativas que rompiesen con la atonía fiscal. En 1825 todo quedaba por hacer y fueron los proyectos de 1826 los que abrieron, con renovados bríos, un nuevo tiempo de reformas.
1. Economía y Hacienda en el virreinato del Perú
1.1. Los límites de la economía virreinal
El virreinato del Perú experimentó en el último tercio del siglo dieciocho una serie de transformaciones que terminaron por definir al «Perú Borbónico» hasta la Independencia. Los tres hitos de la implantación de la reforma borbónica consistieron en la creación en 1776 del virreinato del Río de la Plata, la promulgación del Reglamento para el Comercio Libre de 1778 y la reforma administrativa de 1784 basada en la introducción del sistema de intendencias (Fisher, 1981). Las reformas borbónicas, de profundo calado territorial, administrativo y económico, permitieron una relativa reestructuración del sistema c...

Índice

  1. Presentación
  2. Introducción
  3. «Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823)
  4. La Independencia del Perú a través de las memorias de los ministros del segundo liberalismo
  5. La conciliación imposible. Las negociaciones entre españoles y americanos en la Independencia del Perú, 1820-1824
  6. «Quedarán ya para el polvo y el olvido»: las elecciones a diputados a las Cortes españolas en el Perú, 1810-1824
  7. De virreinato a nación: quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú