Sigmund Freud
eBook - ePub

Sigmund Freud

Textos inéditos y documentos recobrados

  1. 216 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Sigmund Freud

Textos inéditos y documentos recobrados

Descripción del libro

El caso 'Nina', la enuresis infantil, la aplicación de la hipnosis para corregir la sordomudez. He allí algunas de las nuevas entradas que este libro impone al siempre incompleto tesauro freudiano. Este volumen contiene la traducción al español de materiales autógrafos de Sigmund Freud que no figuran en ninguna de las ediciones de sus mal llamadas Obras Completas, con el agregado de algunas reseñas sobre conferencias que brindara en la Viena de fin del siglo XIX. Junto con recuperar esos documentos de carácter muchas veces fragmentario (historiales clínicos, borradores, respuestas a cuestionarios), esta compilación aspira a formar un mosaico articulado, capaz de brindar una nueva comprensión de la génesis y transformación del pensamiento del célebre psicoanalista. Se trata de textos que invitan a examinar una vez más, y quizá desde un ángulo dislocado, los hitos de un trayecto intelectual que, caso omiso hecho de inclinaciones y controversias de escuela, no es posible soslayar en la historia de las ideas del siglo XX. Este trayecto parte de un joven neurólogo que, amén de confesarse charcotiano, hacía un uso entusiasta o fascinado de la hipnosis (o del opio); pasa por el clínico que, consciente de las insuficiencias de la formación recibida, acuñó una teoría cabalmente psicógena de las enfermedades nerviosas; y desemboca en el teórico maduro que desembozadamente especuló sobre el impacto transgeneracional de las glaciaciones. Suponer que ese trayecto dibuja una línea progresiva, que carecería de retornos extemporáneos o sedimentaciones opacas, sería dar la espalda a la temporalidad que alguna vez Freud fundó gracias a su teoría. La obra combina una tarea de recuperación con otra de restauración. Algunos materiales han sido fraguados a partir de contenidos conservados partes extra partes en fuentes dispersas. Como afirman los traductores: "Hay que decir, sin envanecimiento, que tampoco los lectores de lengua alemana disponen de todo lo reunido en nuestra selección".

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Sigmund Freud de Sigmund Freud, Fernando Gabriel Rodríguez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Psicología y Historia y teoría en psicología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2019
ISBN del libro electrónico
9788417133504

1

Histeria masculina


Informe de la conferencia “Sobre histeria masculina” (1886)
Ediciones en alemán
1886Über männliche Hysterie”,
Wiener Medizinische Wochenschrift,
vol. 36, n° 43, 23 de octubre de 1886, pp. 1445-1447.
Gracias a una beca de la Universidad de Viena, a fines de 1885 Freud viajó a París para estudiar junto a una de las principales autoridades de la neuropatología europea, Jean-Martin Charcot. Seis meses después de su regreso de la capital francesa, el 15 de octubre de 1886, Freud dictó una conferencia tituladaSobre histeria masculinaante sus colegas de la Sociedad de Medicina (Gesellschaft der Ärzte). No existen manuscritos o borradores de aquella presentación. El rastro más completo que ha sobrevivido es el informe publicado en una revista médica de Viena, que resume los dichos de Freud y las intervenciones realizadas por colegas asistentes.3
En su escrito autobiográfico de 1925, Freud recordaba del siguiente modo lo acontecido en esa velada de 1886:
Vuelvo al año 1886, en que me instalé en Viena como especialista en enfermedades nerviosas. Tenía la obligación de dar cuenta ante la Sociedad de Medicina {Gesellschaft der Ärzte} de lo que había visto y aprendido junto a Charcot. Solo que encontré mala acogida. Personalidades rectoras como su presidente, el médico internista Bamberger, declararon increíble lo que yo refería. Meynert me desafió a buscar en Viena y presentar ante la Sociedad casos como los que yo había descrito. Lo intenté, pero los médicos jefes en cuyo departamento los hallé me rehusaron su autorización para observar esos casos o trabajar con ellos. Uno de esos médicos, un viejo cirujano, me espetó directamente: «Pero, colega, ¿cómo puede usted decir tales disparates? “Hysteron” (¡sic!) significaútero”. ¿Cómo podría ser histérico un varón?». En vano objeté que sólo necesitaba disponer del caso, y no que se aprobase mi diagnóstico. Por fin descubrí, fuera del hospital, un caso de hemianestesia histérica clásica en un varón, a quien presenté ante la Sociedad de Medicina. Esta vez se me aplaudió, pero no se mostró ulterior interés en mí. Me quedó, inconmovible, la impresión de que las grandes autoridades rechazarían mis novedades; así, con la histeria masculina y la producción sugestiva de parálisis histéricas me vi empujado a la oposición. (Freud, 1925: 14-15)
En efecto, el 26 de noviembre siguiente Freud expuso ante ese mismo público los detalles de un caso de histeria masculina. Esa segunda exposición se transformó en un artículo que vio la luz el 4 de diciembre en la revista antes mencionada. Ese texto, a diferencia del primero, sí ha sido recogido en las Obras completas (Freud, 1886b).
La presentaciónSobre histeria masculinaes un valioso documento sobre un periodo muy particular de la carrera profesional e intelectual de Freud. Junto con otras publicaciones de esos años, evidencia el fuerte impacto que las enseñanzas de Charcot tuvieron sobre su modo de comprender los padecimientos nerviosos, fundamentalmente los histéricos. De la mano con otros tres textos que se han conservado de esos años (Freud, 1886a, 1886b, 1888), la conferencia de octubre de 1886 coloca a Freud en el lugar de fiel discípulo de las teorías del neurólogo francés, “admirador incondicional de Charcot” (Freud, 1886a: 10).
La exposición de octubre retomó algunos puntos tratados ya por Freud en el informe sobre su estadía en París y en Berlín, concluido el 22 de abril de 1886 (Freud, 1886a). En primera instancia, en ambos trabajos se resaltan los méritos de Charcot en el estudio de la histeria, quien es señalado como el responsable de que esa patología lograse un verdadero reconocimiento clínico y científico. Con él es definida positivamente la afección, y se le pone un fin a la dudosa conexión entre el estado mórbido y los órganos sexuales (Freud, 1886a: 10-11). En segunda instancia, tanto en las páginas de abril como en la comunicación de octubre se alude al ensayo realizado por Charcot para encuadrar en la categoría de histeria a las neurosis desencadenadas en varones luego de traumas violentos, englobadas grosso modo en la noción de Railway spine.4
En la exposición cuya reseña hemos vertido al español, Freud desarrolla de manera más extensa este punto particular, ilustrándolo con un ejemplo de histeria traumática observado con Charcot. Interesa constatar que de las cuatro intervenciones de los asistentes a la conferencia, tres se refieren muy precisamente al enlace entre histeria y traumatismo. Según la reseña en la Wiener Medizinische Wochenschrift, y a contrapelo de lo que en su escrito de 1925 Freud parece sugerir, ninguno de los sujetos presentes intentó cuestionar la existencia de histéricos de sexo masculino. Frank Sulloway ha sostenido, en su meticuloso comentario de aquel episodio, que la histeria masculina era un fenómeno desde hacía varios años admitido por la medicina de lengua alemana (Sulloway, 1979: 35-42). El tópico que generaba controversias era, en cambio, el de los traumas y su significación causal.5 Freud pudo hab...

Índice

  1. Introducción general
  2. Advertencia sobre la traducción
  3. — PRIMERA PARTE —
  4. Las grandes psiconeurosis: histeria, neurosis obsesiva y fobia
  5. 1. Histeria masculina
  6. 2. Caso “Nina”
  7. 3. Informes de la conferencia “Sobre la histeria”
  8. 4. Las representaciones obsesivas y las fobias
  9. 5. Las manifestaciones psíquicas compulsivas
  10. —SEGUNDA PARTE—
  11. Las neurosis actuales y la sexualidad
  12. 6. La pulsión sexual
  13. 7. Migraña
  14. 8. Neurastenia I
  15. 9. Neurastenia II
  16. 10. Reforma de la ley conyugal
  17. —TERCERA PARTE—
  18. 11. Hipnotismo I: Sordomudez
  19. 12. Hipnotismo II: Imanes
  20. 13. Hipnosis y sugestión
  21. 14. Estados angustiosos
  22. —CUARTA PARTE—
  23. Metapsicología
  24. 15. Vida anímica de los salvajes y los neuróticos
  25. 16. Neurosis de transferencia
  26. 17. Lo inconsciente
  27. —QUINTA PARTE—
  28. 18. Enuresis infantil
  29. 19. Neurología y auto-observación
  30. Bibliografía