
Tetralogía para la planeación y el ordenamiento territorial y urbano en la alborada del siglo XXI
- 158 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Tetralogía para la planeación y el ordenamiento territorial y urbano en la alborada del siglo XXI
Descripción del libro
Este trabajo no es resultado de una investigación académica exhaustiva, sino fruto de la experiencia de más de 60 años de práctica profesional y más de 50 en la docencia, cuyo objetivo es proporcionar material didáctico que, a través de un lenguaje sencillo, plantee los conocimientos básicos que debe tener todo profesional de la transdisciplina del urbanismo.Es importante resaltar la necesidad de contemplar al urbanismo no como una disciplina, sino como una transdisciplina, en el sentido que Edgar Morín menciona en el prólogo de "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro", en donde indica que la visión fragmentada de las disciplinas obstaculiza la elaboración de conexiones entre las partes y el todo, por lo cual habrá que buscar una forma de conocimiento que permita su mayor comprensión e interrelación.En vista de la complejidad del tema urbano, éste sólo será posible de entender si se vincula el conocimiento de las distintas disciplinas en torno suyo. Es por esto que la propuesta didáctica se basa en la tesis que Morín expone en la mencionada obra.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- TETRALOGÍA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO EN LA ALBORADA DEL SIGLO XXI
- LIBRO I
- El método para planear haciendo: Experiencias y sugerencias para lograr prácticas óptimas en el siglo XXI
- Prólogo
- Presentación
- En relación con la metodología de los libros didácticos
- Introducción a los cuatro libros
- Introducción al libro primero
- Capítulo I. Método para planear haciendo
- Capítulo II. El método de planeación urbana en México
- Capítulo III. Los planos reguladores en México y su metodología
- Capítulo IV. Justificación y consideraciones para llevar a cabo el Método para planear haciendo
- Capítulo V. Otros métodos anteriores a 1976
- Capítulo VI. La institucionalización de la planeación urbana en México en 197650
- Capítulo VII. Descripción del Método para Planear haciendo aplicado en Michoacán durante el periodo de 1980–1986
- Capítulo VIII. Estudio sobre la aplicación del Método para planear haciendo
- Capítulo IX. Reflexiones en torno a las entrevistas realizadas en las entidades del país
- Anexo
- Glosario de siglas
- Bibliografía
- LIBRO II
- El proceso urbano en México, hitos y experiencias
- Capítulo I. Los asentamientos humanos anteriores al XVI
- Capítulo II. Las ciudades durante la conquista y la colonia española
- Capítulo III. Del México independiente a la Revolución mexicana
- Capítulo IV. De la Revolución a la segunda Guerra Mundial
- Capítulo V. Periodo de urbanización acelerada De 1940 a 1970
- Capítulo VI. Institucionalización de la planeación urbana 1970 a 1982
- Capítulo VII. La “desregulación estatal” a partir de 1982
- Reflexiones en torno a las entrevistas realizadas en las entidades visitadas
- Índice de siglas
- Bibliografía
- LIBRO III
- Introducción al libro tercero
- Marco jurídico-administrativo, hitos y experiencias del fortalecimiento municipal
- Capítulo I. Marco jurídico
- Marco administrativo
- Capítulo II. La experiencia de Michoacán: el estudio de caso
- Capítulo III. El marco administrativo y el fortalecimiento municipal en la experiencia de Michoacán
- Capítulo IV. Reflexiones en torno a las entrevistas realizadas en las entidades visitadas
- Glosario de siglas
- Bibliografía
- LIBRO IV
- La participación ciudadana y las mejores prácticas en la planeación y el ordenamiento urbano
- Capítulo I. La participación ciudadana
- Capítulo II. Perspectiva de género
- Capítulo III. Mejores prácticas
- Capítulo IV. Reflexiones en torno a las entrevistas realizadas en las entidades visitadas
- Glosario de siglas
- Bibliografía
- AVISO LEGAL