
Vitrolas, rocolas y radioteatros
Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950
- 234 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Vitrolas, rocolas y radioteatros
Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950
Descripción del libro
Más que un elemento accesorio que cambia con la moda, la música popular durante el siglo XX fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser "colombiano", "paisa", o cualquier otra adscripción que es a la vez geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia —el bambuco, el tango y el bolero— durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis busca evidenciar aspectos subjetivos del consumo cultural como el disfrute estético, el peso de las diferenciaciones de sexo y raza propios de la cultura local, y los procesos de construcción de identidades sociales. En otras palabras, se trata de estudiar un proceso histórico que mira un intercambio material (producción, distribución y consumo de la música popular) para interpretar sus posibles significados desde el punto de vista de la cultura. Las categorías "nacionalistas, " "citadinos" y "cosmopolitas", estructuran el libro e identifican identidades colectivas que evolucionaron a la par de ciertos hábitos de escucha asociados al bambuco, al tango y al bolero en la Medellín de mediados del siglo XX.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- PORTADILLA
- CRÉDITOS
- AGRADECIMIENTOS
- PRÓLOGO. HÁBITOS DE ESCUCHA, HISTORIOGRAFÍA MUSICAL Y CARTOGRAFÍAS DEL LATINOAMERICANISMO
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1. CONTEXTO HISTÓRICO DE COLOMBIA, 1930-1953
- CAPÍTULO 2. NACIONALISTAS. EL BAMBUCO Y LA IMAGINACIÓN DE LO NACIONAL EN MEDELLÍN, 1920-1950
- CAPÍTULO 3. CITADINOS. EL TANGO, LA MUERTE DE GARDEL Y LA CARTOGRAFÍA DE LA CÍUDAD
- CAPÍTULO 4. COSMOPOLITAS. EL BOLERO, LA RADIO Y EL COSMOPOLITISMO LATINOAMERICANO, 1930-1950
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA