
- 200 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Maestra de la vida
Descripción del libro
Un agudo repaso de algunas páginas de la historia.Saber escuchar la vida, saber mirar la actualidad desde la memoria de lo que fuimos y anticipar en qué aspectos lo que va a ocurrir comparte similitudes con lo que alguna vez fue es lo que constituye a la historia maestra de la vida. Y hacerlo como quien aconseja sin herir es un don que se fragua en la humildad que habitualmente acompaña a quien ha madurado su comprensión del mundo en el silencio habitado del estudio de la historia y en la escucha acogedora a sus contemporáneos. La fidelidad a cada momento de la historia exige en nuestro tiempo desinstalar del tópico la caricatura con la que se explica, con demasiada frecuencia, la perspectiva cristiana del ser humano, de la cultura, de la transformación social, etc. Estas páginas son se rebelan a que el tópico o la simplificación se conviertan en protagonistas del relato que está conformando la opinión de nuestros contemporáneos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Notas
Índice
- Portadilla
- Prólogo
- ¿La cárcel de la propia historia?
- La imagen
- Las horas pasan y van en contra
- Dios es la belleza
- ¿Se acaba el cristianismo oriental?
- Renovar el horizonte dominante
- Clero y literatura
- Mártires de la caridad
- ¿Quién es tu hermano?
- El cardenal Martini
- Nacer de nuevo
- España más laica, más plural
- Volver del viaje interior
- La ceguera de Occidente
- Tras las Navidades, la reflexión
- ¿Colonización ideológica?
- Renovarse o morir lentamente
- A cuestas con la Inquisición
- La libertad topa con la economía
- La casa común
- Lo políticamente correcto
- Libertad y compromiso
- La pedagogía de la memoria
- Bienaventurados los misericordiosos
- Respeto, tolerancia y diálogo
- Exigencias de la fraternidad
- No lo que deseamos, sino lo que hacemos
- Discernir, no mirar para otro lado
- Iniciando el curso
- Arte y religión
- El sentido de la muerte
- Frente al anonimato, la historia
- Identidad en cambio permanente
- Ni débil ni evanescente
- Sin respeto no hay convivencia
- El quinto hombre
- La fuerza del ejemplo
- Iglesia y compromiso político
- Pensar el qué y el cómo
- En trance de renacer
- Francisco, el mensajero
- ¿La fama a costa de la verdad?
- La fe del carbonero
- Fundamentalismo y comunión
- Desolación no, preocupación sí
- Desamortizar sin tino
- Pablo VI y Óscar Romero
- Notas
- Contenido
- Créditos