El discurso del Monte o la donación de Dios como Padre
eBook - ePub

El discurso del Monte o la donación de Dios como Padre

  1. 360 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El discurso del Monte o la donación de Dios como Padre

Descripción del libro

Una mirada con profundidad al Sermón de la montaña. El Discurso del monte es la primera homilía de Jesús, según el evangelio de Mateo. El Maestro busca que los suyos entiendan en qué consiste su identidad de discípulos y, por lo mismo, sus nuevas relaciones fundamentales que adquieren respecto a Dios, a los otros y a las cosas, y las nuevas consecuencias éticas que conllevan estas relaciones. Sumergirse en estas páginas es tener la posibilidad de reencantar nuestra identidad de discípulos para un mejor servicio a la sociedad. Estos comentarios exegéticos requieren de lectores que se den tiempo y que, sobre todo, busquen con pasión la Palabra de Dios.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El discurso del Monte o la donación de Dios como Padre de Santiago Silva Retamales,Santiago  Silva Retamales en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Cristianismo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
PPC Editorial
Año
2019
ISBN del libro electrónico
9788428833745
1

FINALIDAD, DELIMITACIÓN Y ORGANIZACIÓN LITERARIA DE Mt 5-7

1. Finalidad de Mt 5-7
La narración de la pasión y muerte de Jesús, según Mt 26,1, se inicia cuando Jesús «terminó todas estas palabras» 1. Entre otras razones, la estrecha relación de Mt 26,1 con Dt 32,45 («Cuando Moisés terminó de decir estas palabras a todo Israel…»; cf. Dt 31,24) indica que el evangelista presenta a Jesús como nuevo Moisés, y así como este dejó a su pueblo cinco importantes libros (la Torá o Pentateuco), así Jesús deja al nuevo pueblo de Dios cinco importantes discursos que completan y superan la Ley mosaica 2.
Jesús, el nuevo Moisés y Maestro de Israel, entrega a su nuevo pueblo una comprensión renovada de la Ley, reorientando la compleja tradición legal e interpretativa surgida en torno a ella (la llamada «tradición de los antepasados»: Mc 7,3.5). Jesús, según Mateo, continúa y completa la tradición legal de Israel para conducirla a su perfección.
El primero de los discursos de Jesús tiene lugar en la montaña (Mt 5,1; a diferencia de Lucas, que lo sitúa en el llano: Lc 6,17), otra clara referencia a Moisés, que recibe las tablas de la Ley en la montaña del Sinaí (Ex 19,16-20,21). Todo el Discurso del monte (Mt 5-7) acontece en una de las colinas (o «montes») de la Galilea; al terminar este discurso, Jesús «bajó de la montaña, y lo siguió mucha gente» (8,1).
En este primer discurso de Jesús, que con probabilidad no pronunció de una sola vez, Mateo se propone hacer una síntesis de la enseñanza del Señor que sirva como catequesis elemental de vida cristiana para los creyentes venidos del judaísmo, presentando con claridad cuál es la fisonomía o perfil de un cristiano en relación con el culto y la religión judíos y a qué se enfrenta por seguir a Jesús. Su intención es manifiesta: revela que Jesús, el nuevo Moisés, y desde una montaña, ofrece una comprensión definitiva de la Ley para los suyos, Ley nueva que es más bien un anticódigo, pues no es una recopilación de normas de conductas ni es posible derivar una casuística de ellas, como en el mundo legal judío. El Discurso del monte apunta a revelar las disposiciones básicas que hacen que un discípulo de Moisés se transforme en un discípulo de Jesús, disposiciones de las que cada uno tendrá que deducir las conductas apropiadas. Este camino para Mateo es de continuidad, aunque de perfección, y no un quiebre radical con lo de Moisés.
Al ser Mt 5-7 el primero de los cinco discursos de Jesús, tiene una función programática: es el manifiesto del Reino que Jesús inaugura y de las disposiciones que él exige a un auténtico discípulo del Reino.
Para cumplir este propósito, Mateo recuerda enseñanzas conocidas por los primeros discípulos de boca del mismo Jesús y luego transmitidas en el seno de la comunidad cristiana. Con este material evangélico tradicional confecciona el primer discurso u homilía (Mt 5-7; cf. 7,28) teniendo en cuenta las necesidades catequéticas de la comunidad a la que escribe, es decir, de aquellos judíos convertidos que viven su fe, con probabilidad, en Antioquía de Siria 3.
Antes de considerar la disposición y los contenidos de las cinco homilías de Jesús, conviene fijarse en el lugar literario y teológico en las que estas se sitúan en la narración de Mateo.
Un posible esquema de comprensión en el que coinciden varios estudiosos, entre ellos Borghi, que considera este bosquejo como una visión «aérea» del evangelio mateano 4, es el siguiente:
Se distingue en esta disposición concéntrica del evangelio los «discursos» de Jesús, agrupados en cinco bloques literarios, y los relatos de acontecimientos o eventos. El centro literario y teológico del evangelio es el discurso en parábolas de Jesús sobre el Reino de los cielos, revelando así su misión. El relato mateano de los «acontecimientos» se abre con la genealogía de Jesús y su nacimiento, esto es, con su entrada en la historia, y se cierra con su muerte y resurrección, la aparición del Resucitado a las mujeres y el envío de los suyos a hacer discípulos a todos los pueblos. El envío requiere de una memoria renovada de la enseñanza del Maestro a la luz de su resurrección y de la certeza de que Dios cumple las promesas contenidas en la Torá y los Profetas (Mt 17,3). Jesús, el Mesías y Señor, entró en la historia para quedarse. Desde ahora «yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de los tiempos», le dice a sus discípulos (28,20). El Resucitado, pues, es el Emmanuel que garantiza el Reino de Dios con sus enseñanzas y acontecimientos salvíficos.
Según esta vista «aérea» y como se indicó, el corazón de toda la narración evangélica es el discurso con el cual Jesús, mediante parábolas, revela el misterio del Reino y la identidad del Dios que quiere reinar, revelación hecha mediante su Hijo Jesús (Mt 13). Estamos en la médula del evangelio según Mateo sin la cual es difícil entender la obra de Jesús, su relación con Israel y su misión de agente creador del verdadero Israel de Dios (Rom 9,6-7) 5. Los discursos tienen la función de aportar significados a hechos o acontecimientos y como estos –a su vez– son claras representaciones de lo que Jesús es y de su propuesta nueva.
Aunque haya simetrías que llaman la atención en el paralelismo concéntrico del evangelio de Mateo, incluso en detalles (tres capítulos para discursos B y B’; un capítulo para D y D’, y otras), esta organización literaria tiene sus límites. Entre otras cosas, varias relaciones temáticas entre discursos y acontecimientos parecen forzadas, como los milagros de Mt 8-9 (C) y la variedad de material que con...

Índice

  1. Portadilla
  2. Al comenzar nuestro recorrido
  3. 1. Finalidad, delimitación y organización literaria de Mt 5-7
  4. 2. Las bienaventuranzas o la nueva ética del reino (Mt 5,3-16)
  5. 3. Ley judía y perfección de la Ley (Mt 5,17-48)
  6. 4. Piedad judía y piedad cristiana (Mt 6,1-18)
  7. 5. Relación cristiana con las cosas (Mt 6,19-7,12)
  8. 6. Opciones de un discípulo ante el Reino (Mt 7,13-27)
  9. Al concluir nuestro recorrido
  10. Siglas y Bibliografía
  11. Notas
  12. Contenido
  13. Créditos