Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia
eBook - ePub

Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia

  1. 121 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia

Descripción del libro

La obra corresponde a la conferencia dictada por el autor en el año 2004 en Bucaramanga y pretende realizar un diagnóstico de la universidad colombiana en el contexto actual y proponer algunas estrategias para mejorar el sector de educación Superior en Colombia.La conferencia se inicia señalando algunos vacíos que presenta la universidad colombiana (Sección 1); continúa con una descripción del contexto de desarrollo en el nivel mundial, latinoamericano y colombiano (Sección 2).En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educación superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educación moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de acción para Colombia que pueda contribuir a superar la situación y se presentan algunas conclusiones.La conferencia se inicia señalando algunos vacíos que presenta la universidad colombiana (Sección 1); continúa con una descripción del contexto de desarrollo en el nivel mundial, latinoamericano y colombiano (Sección 2).En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educación superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educación moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de acción para Colombia que pueda contribuir a superar la situación y se presentan algunas conclusiones.En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educación superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educación moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de acción para Colombia que pueda contribuir a superar la situación y se presentan algunas conclusiones.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia de Darío Abad Arango en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Historia de la educación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Hipertexto
Año
2008
ISBN del libro electrónico
9789584651730
DARIO ABAD ARANGO

BASES PARA UN SISTEMA DE INDICADORES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

PRESENTACIÓN
Esta propuesta* fue presentada en Lima - Perú en el contexto de un Taller sobre Indicadores de Calidad en educación que organizó la Universidad de San Marcos con la presencia de delegados de once universidades peruanas y con (a participación de expositores de Cuba, Brasil y Colombia.
Gracias a la amable invitación del rector de la Universidad de San Marcos Licenciado Manuel Burgas la propuesta está siendo estudiada por varias universidades del Perú.
La propuesta plantea la necesidad de realizar cambios en las metodologías que se están usando en América Latina con el fin de hacerlas más dinámicas y de adaptarlas a los requerimientos del mundo moderno que exigen mayor objetividad, mayor rigor conceptual y el uso de referentes cuantitativos que permitan las comparaciones entre países.
1. ¿POR QUÉ UN SISTEMA DE INDICADORES?
La conveniencia de modificar y reforzar la metodología existente surge de dos factores importantes que son:
1. Vacíos conceptuales y metodológicos que tiene la propia metodología entre los cuales se podrían mencionar los siguientes:
  • La metodología no se apoya en un modelo conceptual que sea universalmente aceptado.
  • La metodología es demasiado general y se presta a aplicaciones sesgadas y subjetivas por parte de los pares académicos.
  • La metodología no es de fácil aplicación y es demasiado general y rígida para adaptarla a diferentes clases de instituciones, a diferentes formas de enseñanza, ya diferentes concepciones de proyecto educativo.
  • La metodología es conceptualmente de carácter estático y presenta el estado del programa en un momento en el tiempo sin tomar en cuenta el proceso histórico de desarrollo del programa.
  • La metodología no incorpora mecanismos de evaluación del desempeño que permitan evaluar la evolución histórica del programa ni proyectar su trayectoria hacia el futuro.
  • La metodología no incorpora mecanismos estrictos de ponderación y deja a la institución y al programa la autonomía para establecer su propia ponderación.
  • La metodología no contiene mecanismos e instrumentos ...

Índice

  1. Portada
  2. REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
  3. CRÉDITOS
  4. BASES PARA UNH POLÍTICA DE CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
  5. LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  6. REFLEXIONES SOBRE CALIDAD EN EDUCACIÓN
  7. BASES CONCEPTUALES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
  8. BASES PARA UN SISTEMA DE INDICADORES EN EDUCACIÓN SUPERIOR
  9. MODELOS DINÁMICOS DE EVALUACIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
  10. PROPUESTA PARA IMPLANTAR UN OBSERVATORIO DE CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
  11. EL PROCESO DE ACREDITACIÓN EN COLOMBIA
  12. EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN EN COLOMBIA -ANTECEDENTES, RESULTADOS, BENEFICIOS
  13. EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN EN COLOMBIA - DIEZ AÑOS DE HISTORIA
  14. EDUCACIÓN SUPERIOR, GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD