El concepto de calidad en la organización y su sentido estratégico
eBook - ePub

El concepto de calidad en la organización y su sentido estratégico

  1. 54 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El concepto de calidad en la organización y su sentido estratégico

Descripción del libro

El concepto de calidad que históricamente se había concentrado en una cualidad o atributo de un producto o servicio, ha pasado con el transcurso del tiempo y al nuevo enfoque de calidad total, a convertirse en un concepto dinámico que atraviesa todos los momentos de un proceso. En este sentido puede hablarse de una disposición centrada en el origen, administrativa durante la ejecución y proyectada hacia la finalidad del proceso productivo que significa una ruptura con los paradigmas tradicionales en varios sentidos que vale la pena destacar. Hace un cambio en énfasis de atributo o cualidad de un producto o servicio estático a un concepto dinámico con énfasis en el proceso.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El concepto de calidad en la organización y su sentido estratégico de Darío Abad Arango en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Project Management. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Hipertexto
Año
2008
ISBN del libro electrónico
9789584651693
Categoría
Business
DARIO ABAD ARANGO
"Todas las organizaciones tienen una proporción de fortalezas y de debilidades".
"Siempre en el entorno habrá amenazas y oportunidades".
"La relación entre el entorno y la organización esta mediada por la visión, la misión y los valores".
"Toda visión de la realidad esta condicionada por la exposición y la memorización de dicha realidad"
"Una estrategia es un conjunto de acciones que se desarrollan con el fin de incidir en el entorno, esclarecer la misión, consolidar la visión y reafirmarlos valores de la organización".
"Toda estrategia ofrece una amplia gama de relaciones entre el entorno y la organización y estas relaciones determinan a su vez la capacidad de la organización para asumir riesgos, asignar recursos, realizar proyecciones afrontar procesos de cambio y determinar su velocidad, su profundidad y su viabilidad".
"La calidad no es una cualidad concentrada en el producto o servicio final sino un esfuerzo permanente y deliberado que incide en todos los momentos de un proceso"
"La calidad total es una disposición, centrada en el origen administrada durante la ejecución y proyectada hacia la finalidad del empeño productivo que debe traducirse en el aumento simultaneó de la productividad y de la calidad".
'El ser humano pensaba en términos de destino y de porvenir pero las nuevas realidades lo han obligado a preocuparse más por el devenir".
"La palabra devenir incorpora la idea de una presencia responsable que es ejercida en el aquí y el ahora".
"El devenir es la decisión que acompaña un proceso determinado y la acción que se ejerce a partir de una encrucijada de opciones posibles en la búsqueda permanente del mejoramiento y dentro de los límites que establece la perfectibilidad de un proceso o un bien".
"El concepto de mejoramiento encierra un sentido de regeneración apoyado en procesos racionales de restauración, reconstrucción, renovación, reiniciación que preserva la energía vital de toda organización".
"El mejoramiento se apoya sustancialmente en la idea de perfectibilidad que cubre a seres humanos, procesos, objetos, organizaciones y sistemas".
"El mejoramiento comporta tres acciones a saber; ampliar y prolongar la capacidad de progresar; acelerar y profundizar la acción concreta de mejorar, y, finalmente cerrar la brecha entre el potencial para mejorar y la acción misma de mejorar".
"El mejoramiento continuo de una organización esta condicionado por el grado de control, que ejerce sobre sus procesos y por las exigencias, que plantea en entorno cambiante y exigente".
"Cualquier organización con espíritu competitivo y con vocación de supervivencia deberá realizar un esfuerzo por adaptarse al entorno y por hacer cambiar el entorno".
"La decisión de mejorar presume la existencia de una misión, una visión y unos valores claros, explícitos, viables y compartidos".
"Hablar de mejoramiento implica hablar de la dirección, la intensidad, la velocidad y la motivación para realizar ese mejoramiento.".
"Tanto la calidad como la excelencia son anhelos y búsquedas que han integrado la expectativa histórica del hombre civilizado".
"La calidad es una irrenunciable e indeclinable disposición para el mejoramiento, en la cual no cabe el concepto tradicional de la perfección".
"La excelencia se debe asociar más con la sensación plena de alegría que con el ideal inalcanzable de felicidad".
Victor Guedez
"En tanto que la felicidad es un estado etéreo, la postergación de un anhelo, la alegría es el producto de una acción, de un esfuerzo deliberado que cumple sus objetivos".
Victor Guedez
"La excelencia puede entenderse como una permanente secuencia de alegrías que crece en intensidad, y trae consigo enriquecimiento pero a la vez esta condicionada por el potencial de cada organización".
Victor Guedez
"La calidad total debe establecerse en función del potencial propio de la organización,debe orientarse hacia la satisfacción del cliente y debe apoyarse en el desarrollo pleno y orientado de la gente".
"Ante la presencia de enfoques nuevos de gerencia y de administración, siempre conviene releer aquellos que los precede, esto asegura una ampliación perceptiva de intensa energía enriquecedora”
Victor Guedez
"Releer los contenidos de la Calidad Total, después de haber entrado en contacto con las tesis de la Excelencia Administrativa y de la Quinta Disciplina, nos permite encontrar y subrayar cosas que antes no habíamos captado".
Victor Guedez
"Los enfoques gerenciales, más que doctrinas redondas o totalizadoras, son teorías abiertas que responden a una constante prolongación de sus territorios, unos contenidos y sus alcances".
Victor Guedez
"Podría decirse que, en el campo gerencial, más que progreso, lo que existe es una permanente ampliación de la capacidad, sin que ello se convierta en una superación de lo que las otras sostienen", "Es legitimo admitir que, entre mejoramiento continuo (Calidad Total), excelencia creciente (Excelencia Administrativa) y aprendizaje generador (Quinta Disciplina) no existen relaciones de progresión, superación, subordinación o proscripción".
Victor Guedez
"Cuando al mejoramiento se la añade la excelencia se logra que el adelanto sea hacia arriba, en lugar de un simple adelantamiento. Asimismo, cuando además se le agrega aprendizaje, se promueve que la información de mejoramiento y de excelencia, sea también generativa porque ella podrá transferirse y usarse para enriquecer otras visiones y para acelerar otras realizaciones".
Victor Guedez
img2.png
El concepto de calidad en la organización
Una nueva visión de la calidad
El concepto de calidad que históricamente se había concentrado en una cualidad o atributo de un producto o servicio: ha pasado, con el transcurso del tiempo y al nuevo enfoque de calidad total, a convertirse en un concepto dinámico que atraviesa todos los momentos de un proceso, En este sentido puede hablarse de una disposición centrada en el origen, administrativa durante la ejecución y proyectada hacía la finalidad del proceso productivo que significa una ruptura con los paradigmas tradicionales en varios sentidos que vale la pena destacar. Hace un cambio de énfasis de atributo o cualidad de un producto o servicio a una actitud ejercida a lo largo de un proceso lo cual implica pasar de un enfoque estático a un concepto dinámico con énfasis en el proceso.
Se rompe la creencia generalizad de que calidad y productividad son criterios incompatibles antagónicos y excluyentes lo cual implica que cualquier incremento de productividad atenta contra la calidad lo cual no ha tenido soporte empírico en la realidad.
Hoy en día se acepta que en un esquema efectivo de mejoramiento continuo es posible asegurar el aumento simultáneo de la productividad y de la calidad.
La idea del mejoramiento continuo ha sido un propósito que ha caracterizado a la especie humana a lo largo de la historia sin embargo es indudable que el ser humano ya no piensa tanto en términos de destino y de porvenir como fenómenos ambiguos e inescrutables para comprometerse más en la importancia del devenir concepto que encierra la idea de una presencia responsable eje sida en el quehacer diario de una organización que reconoce la perfectibilidad de los procesos y busca el mejoramiento continuo de los mismos.
El mejoramiento encierra en el fondo un sentido de cambio regenerador, lo cual implica que toda organización para subsistir en el medio debe preocuparse constantemente por restaurarse, reconstruir por renovarse lo cual significa un enfoque tridimensional que conlleva: Ampliar y prolongar la capacidad para mejorar; acelerar y profundizar la acción que conduce a mejorar, y, estrechar la brecha que existe entre la capacidad para mejorar y la acción ...

Índice

  1. Portada
  2. Portadilla
  3. Creditos
  4. Contenido