
Qué se puede hacer con el Perú
Ideas para sostener el crecimiento en el largo plazo
- 255 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Qué se puede hacer con el Perú
Ideas para sostener el crecimiento en el largo plazo
Descripción del libro
Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los "pilares del bienestar", son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores también sugieren ideas para diversificar la economía y generar nuevas ventajas comparativas. Todo esto permitiría iniciar un círculo virtuoso de mejores políticas económicas y fortalecimiento institucional, como ocurrió en la macroeconomía.Piero GhezziEs Ph.D. y M.A. en Economía de la Universidad de California en Berkeley, A.S.C. en Política Económica Internacional del Instituto de Economía Mundial de Kiel y bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico. Ha sido Ministro de la Producción.José GallardoEs M.A. y estudios doctorales en Economía de la Universidad de California en Berkeley y licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha desempeñado como director en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- PORTADILLA
- CRÉDITOS
- PREFACIO
- INTRODUCCIÓN
- 1. UNA LECTURA BALANCEADA DE LA REALIDAD ECONÓMICA PERUANA
- 2. POTENCIALES CAUSAS DEL DESEMPEÑO DESIGUAL DE LA ECONOMÍA PERUANA
- 3. NO ES OBVIO QUE ESTEMOS EN UNA SENDA DE DESARROLLO
- 4. ¿CUAL ES EL MARGEN DE ACCIÓN PARA HACER POLÍTICA ECONÓMICA?
- 5. COMPARACIÓN DE VISIONES SOBRE EL MODELO ECONÓMICO
- 6. CREACIÓN DE TRES EJES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO
- 7. AJUSTE DE LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
- 8. FORTALECIMIENTO DE LAS COMPLEMENTARIEDADES Y LA DIMENSIÓN REGIONAL
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA