
Félix Casaverde, guitarra negra
Identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú
- 220 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Félix Casaverde, guitarra negra
Identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú
Descripción del libro
Estas páginas nos invitan a conocer el universo sofisticado de la poética musical del guitarrista Félix Casaverde, dentro del paisaje sonoro y las relaciones de poder de una Lima donde lo afroperuano tomaba espacios y relevancia en la década de 1950.En el libro Félix Casaverde, guitarra negra, Fernando Elías Llanos analiza la construcción de la identidad negra en el Perú a través de la vida y estudio de la teoría musical y etnomusicología de las creaciones de Félix Casaverde. En la primera parte, el autor hace hincapié en el recorrido histórico donde se enfoca en algunas de las premisas políticas y culturales responsables por el racismo desde la época colonial y cuyos rezagos y estigmas se perpetúan hasta la actualidad. La segunda parte de esta obra profundiza en el ámbito musical en que se desarrolló el protagonista de este libro y sus aportes y colaboraciones junto a Chabuca Granda en el disco "Tarimba Negra". Asimismo, el autor deconstruye el tema "Cuatro tiempos negros jóvenes", síntesis estética y política del referido músico cuando es interpelado por nociones como negritud, peruanidad, afrodescendencia, tradición, modernidad y experimentación sonora.Esta publicación está dirigida a todos aquellos que deseen explorar la aparente simplicidad de este "negro joven" cuya guitarra y obra instrumental, compleja en matices performáticos y originalísima en su lenguaje composicional, constituyen "otra" visión posible de la música de la costa peruana.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información

| © Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
| Autor: | Fernando Elías Llanos |
| Editora: | Diana Félix |
| Corrector de estilo: | Luigi Battistolo |
| Diseño de cubierta: | Martha Rechkemmer |
| Diagramación: | Martha Rechkemmer |
| Editado por: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S. A. C. Av. Alonso de Molina 1611, Lima 33 (Perú) Teléfono: 313-3333 www.upc.edu.pe | |
| Primera edición: setiembre de 2018 Versión ebook: marzo de 2018 Digitalizado y Distribuido por Saxo.com Perú S.A.C. www.saxo.com/es yopublico.saxo.com Teléfono: 51-1-221-9998 Dirección: Av. 2 de Mayo 534 Of. 304, Miraflores, Lima-Perú | |
| Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Centro de información |
| Elías Llanos, Fernando. Féliz Casaverde, guitarra negra. Identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú |
| Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019 ISBN (PDF): 978-612-318-201-4 ISBN (EPUB): 978-612-318-202-1 |
| CASAVERDE VIVANCO, FÉLIX, MÚSICOS, BIOGRAFÍAS, GUITARRISTAS, HISTORIA, AFROAMERICANOS, PERÚ |
| 780.985 ELIA |
| DOI: http://dx.doi.org/10.19083/978-612-318-199-4 Registro de Proyecto Editorial en la Biblioteca Nacional del Perú n.° 31501401900099 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n.° 2019-00442 |
| La publicación fue sometida al proceso de arbitraje o revisión de pares antes de su divulgación. |
| Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial. |
| El contenido de este libro es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de los editores. |
Índice
- Prólogo
- Algunas consideraciones finales