
- 184 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Pago por desempeño en el sistema de salud colombiano
Descripción del libro
Durante los últimos años para lograr niveles de eficiencia y calidad más altos en la prestación de los servicios de salud en Colombia, se ha implementado el uso de incentivos en el sector hospitalario y ambulatorio Este libro aborda el estudio de estos incentivos en el sector salud, a partir de los trabajos de prueba que analizan las relaciones contractuales
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Pago por desempeño en el sistema de salud colombiano de varios Autores en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Biografías religiosas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Teología y religiónCategoría
Biografías religiosasReferencias
Albaum, G. (1997). The Likert scale revisited: An alternative version. Journal of the Marketing Research Society, 19(2), 331-348.
Alchian, A., y Demsetz, H. (1972). Production, information costs, and economic organization. American Economic Association, 62(5), 777-795.
Álvarez, B., Pellisé, L., y Lobo, F. (2000). Sistemas de pago a prestadores de servicios de salud en países de América Latina y de la Ocde. Revista Panamericana de Salud Pública, 8, 55-70.
Álvarez, S., y J. Barney. (2005). How do entrepreneurs organize firms under conditions of uncertainty? Journal of Management, 31(5), 776-793.
Anderson, J., M. Rungtusanatham y Schroeder, R. (1994). A theory of quality management underlying the Deming management method. Academy of Management Review, 19(3), 472-509.
Arrow, K. (1963). Uncertainty and the welfare economics of medical care. The American Economic Review. 53 (5). Reproducido en: Bulletin of the World Health Organization, 82(2), 141-149.
Aspremont, C. (1999). Social Organization and Mechanism Design. Paris: DeBoeck.
Augustine, S., et al. (2010). Benefits and costs of pay-for-performance as perceived by resident: A qualitative study. Academic Medicine, Journal of the Association of American Medical College, 85(12), 1888-1896.
Augustine, S., et al. (2010). Benefits and costs of pay-for-performance as perceived by resident: A qualitative study, 85(12), 1888-1896.
Averill, R.F., Vertrees, J.C., McCullough, E.C., Hughes, J.S., y Goldfield, N.I. (2006). Redesigning medicare inpatient PPS to adjust payment for post-admission complications. Health Care Financing Review, 27(3), 83-93.
Axelrod, R. (1984). The Evolution of Cooperation. New York: Basic Books.
Bajari, P. (2001). Incentives versus transaction costs. A theory of procurement contracts. Rand Journal of Economics, 32(3), 387-407.
Balsa, A., Seiler, N., McGuire, T., y Bloche, G. (2003). Clinical uncertainty and healthcare disparities. American Journal of Law and Medicine, 23(2/3), 203-219.
Barnard, C. (1938). The Functions of the Executive. Cambridge: Harvard University Press.
Barón, G. (2007). Cuentas Nacionales de Salud de Colombia 1993-2003. El gasto nacional en salud y su financiamiento. Bogotá: Ministerio de la Protección Social, Departamento Nacional de Planeación.
Basinga, P., et al. (2011). Effect on maternal and child health services in Rwanda of payment to primary health-care providers for performance: An impact evaluation. Lancet, 377(9775), 1421-1428.
Bayes, T. (1763). An essay toward solving a problem in the doctrine of chances. London: Philosophical Royal Society.
Begun, J., y Kaissi, A. (2004). Uncertainty in health care environments: Myth or reality?. Health Care Management Review, 29(1), 31-39.
Benabou, R., y Tirole, J. (2006). Intrinsic and extrinsic motivation. En: Dewatripont, M. The economics of contracting: foundations, applications and empirical investigations. Paris: DeBoeck.
Bernoulli, D. (1738, 1954). Exposition of a new theory of measurement of risk. Econometrica, 22, 23-36.
Betancurt, L. (2004). La salud no tiene precio, pero tiene un costo y la restricción financiera es total. Ambito Médico, 6(73), 7.
Bhattacharaya, R., Devinney, T., y Pillutla, M. (1998). A formal model of trust based on outcomes. Academy of Management Review, 23, 459-472.
Borys, B., y Jemison, D.B. (1989). Hybrid arrangements as strategic alliances. Theoretical issues in organizational combinations. Academy of Management Review, 14, 234-249.
Bottum, P.W. (1993). Technology management through the selection of alternative sourcing strategies (Doctoral dissertation). ISI Web of Knowledge. University of Minnesota, Minne...
Índice
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- Abreviaturas
- Agradecimientos
- Prefacio
- Presentación
- El concepto e incentivo
- I. El concepto de incentivo
- Contextos de los sistemas de pago y contratación
- II. Contextos de los sistemas de pago y contratación ,
- Pago por desempeño en el mundo: una meta de revisión de literatura
- III. Pago por desempeño en el mundo: una meta de revisión de literatura
- Alcance de uso de pago por desempeño en Colombia
- IV. Alcance de uso de pago por desempeño en Colombia
- Pago por desempeño y formas de gobernación. El caso de una aseguradora de salud en Colombia
- V. Pago por desempeño y formas de gobernación El caso de una aseguradora de salud en Colombia
- Referencias
- Sobre los autores