Curiosidad
eBook - ePub

Curiosidad

Por qué todo nos interesa

  1. 576 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Curiosidad

Por qué todo nos interesa

Descripción del libro

Hubo un tiempo en que la curiosidad era algo condenable: a fin de cuentas, por su culpa cometió Eva ese pecado original que al parecer aún estamos pagando. Y sin embargo, no es fácil frenar la curiosidad humana. Llevados por ella, hoy nos gastamos fortunas en construir un acelerador de partículas que nos permita "ver" el instante de la creación, o en mandar robots a planetas lejanos, y todavía hay quien le da vueltas a la idea de la piedra filosofal. Ese paso de vicio a virtud es el que recorre Philip Ball en este libro, una gran biografía coral de los químicos, astrónomos, físicos y demás científicos que rompieron barreras, que metieron la nariz donde nadie había osado meterla antes y que dieron paso a la ciencia moderna. Magia, religión, literatura, viajes, comercio e imperialismo se mezclan en un relato apasionante, que invita al lector a un viaje que no olvidará nunca: el gran tour por la historia de la curiosidad.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Curiosidad de Philip Ball, Víctor Vicente Úbeda Fernández en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias biológicas y Ciencias en general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Turner
Año
2016
ISBN del libro electrónico
9788415832744
Edición
1

NOTAS

I. VIEJAS PREGUNTAS

1. “Cualquiera que sea el objeto que miremos…”, G. Dondi, De fontibus calidis agri Patavini consideratio, 2, en T. Giunta, ed., De balneis omnia quae extant apud Graecos, Latinos, et Arabas… fol. 95v., Giunta, Venecia, 1533.
2. “Lo importante es…”, A. Einstein, citado en Life, 2 de mayo de 1955, p. 64.
3. “El Gran Colisionador de Hadrones es una máquina de descubrir”, R. Aymar, comunicado de prensa del CERN, 10 de septiembre de 2008, disponible en http://public.web.cern.ch/press/pressreleases/Releases2008/PR08.08E.html.
4. “Estamos oyendo constantemente que vivimos…”, R. Aymar, Symmetry 2(6), Fermilab/SLAC, agosto de 2006, disponible en http://www.symmetrymagazine.org/cms/?pid=1000353.
5. “La sociedad moderna se basa…”, S. Hawking, en Khaleej Times, 27 de noviembre de 2009.
6. “La curiosidad es un vicio que se ha visto estigmatizado…”, M. Foucault, en Foucault Live (Interviews 1966-84), J. Johnston, tr., S. Lotringer, ed., Semiotext(e), Nueva York, p. 198.
7. “El uso de un carruaje/los ojos…”, Cuadernos de Robert Boyle, BP 9, fol. 22r, BP 10, fol. 72r & 102r, BP 26, fol. 225r, disponibles en http://www.bbk.ac.uk/boyle/boyle_papers/boylepapers_index.htm.
8. “El deseo de saber cómo y por qué, la CURIOSIDAD…”, T. Hobbes, 1651/1985, p. 124.
9. “la continua e infatigable…”, ibíd.
10. “una curiosidad mayor de lo normal”, I. Newton, “New theory about light and colours”, Philosophical Transactions of the Royal Society 7, 1672, pp. 3075-3087.
11. “no hay cómo saciarse de conocimiento”, F. Bacon (1605/1944), p. 37.
12. “La curiosidad se entendía de formas tan diversas…”, N. Kenny (2004), p. 5.
13. “a la misma especie emocional”, L. Daston y K. Park (2001), pp. 304-305.
14. “la parte posterior de su cuerpo cubierta”, R. Hooke (1665/2007), p. 322.
15. “plagada de nociones fantásticas…”, en P. Turner, ed., [ed.,] (1962), p. 7.
16. “como si Natura quisiera salvar su decencia…”, ibíd., p. 84.
17. “en la cima del monte Palombra hay una fuente maravillosa…”, en P. Rossi (1968), p. 4.
18. “Me propongo hablar de todo…”, en P. Turner, ed. (1962), p. 20.
19. “veinte mil asuntos, todos ellos dignos de estima…”, ibíd., p. 21.
20. “No hay nada que los antiguos no probasen…”, Plinio, Historia natural 25.1, en W. Eamon (1994), p. 26.
21. “Pues los hombres comienzan y comenzaron…”, Aristóteles, Metaphysics, libro I, parte 2, W. D. Ross, tr., en J. Barnes, ed., The Complete Works of Aristotle: Revised Oxford Translation, vol. 2, Princeton University Press, Princeton, 1984, p. 1554. [Ed. esp.: Metafísica, V. García Yebra, ed. y tr., Gredos, Madrid, 1998].
22. “No fue la astucia ni la picardía…”, W. J. Verdenius, A Commentary on Hesiod, Works and Days, vv1−382, E. J. Brill, Leiden, 1985, p. 65.
23. “he ahí los verdaderos secretos de la naturaleza…”, Plutarco, Moralia: Twenty Essays, P. Holland, tr., E. H. Blakeney, int., J. M. Dent, Londres, p. 138.
24. “Tras poseer a Jesucristo no queremos…”, Tertuliano, The Prescription Against Heretics, tr. P. Holmes, disponible en http://www.tertullian.org/anf/anf03/anf03–24.htm#P3208_1148660 [Ed. esp.: Prescripciones contra todas las herejías, S. Vicastillo, ed., Ciudad Nueva, Buenos Aires, 2001].
25. “Las cosas secretas pertenecen a Dios nuestro Señor”, Deuteronomio 29:29.
26. “En la mucha sabiduría hay mucha angustia…”, Eclesiastés, 1:18.
27. “No pretendas lo que es demasiado difícil para ti…”, Eclesiastés, 3:21-23.
28. “No procures saber cosas elevadas”, Romanos, 11:20.
29. “No os enorgullezcáis de las artes ni las ciencias”, Tomás de Kempis, De imitatione Christi, en C. Ginzgburg, “The High and the Low”, 1990, p. 64.
30. “las palabras no condenan el saber”, Erasmo, en ibíd., pp. 60-61.
31. “En lenguaje divino se llama concupiscencia de los ojos”, San Agustín, Confessions, libro X, 35.54, tr. E. B. Pusey, Everyman, Londres, 397-398/1907, véase http://www9.georgetown.edu/faculty/jod/Englishconfessions.html. [Ed. esp.: Las confesiones, O. García de la Torre, ed., Akal, Madrid, 1986].
32. “cadáveres destrozados, efectos mágicos…”, L. Daston y K. Park (1998), p. 123. Véase San Agustín, op. cit., libro V, 3.3.
33. “Pues no se acerca el Señor…”, San Agustín, op. cit. Libro V, 3.3.
34. “el principio de todo pecad...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Créditos
  4. Índice
  5. Prólogo
  6. I Viejas preguntas
  7. II Las academias de secretos
  8. III El teatro de la curiosidad
  9. IV A la caza de Pan
  10. V Profesores de todo
  11. VI Más cosas en el cielo y en la tierra
  12. VII Desarmonías cósmicas
  13. VIII Los primeros hombres que pisaron la Luna
  14. IX Naturaleza libre y presa
  15. X En la cabeza de un alfiler
  16. XI La luz de la naturaleza
  17. XII A la caza de elefantes
  18. XIII ‘Virtuosi’ profesionales, o la curiosidad se sirve frÍa
  19. Personajes
  20. Notas
  21. Bibliografía
  22. Créditos de las ilustraciones
  23. Notas al píe