
eBook - ePub
Responsabilidad penal y detención preventiva
- 246 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Responsabilidad penal y detención preventiva
Descripción del libro
Esta obra plantea las inevitables relaciones disciplinares entre dogmática teleológica y derecho procesal penal para poder interpretar de manera coherente el concepto de la Responsabilidad Penal, su ausencia y causales como un eje de todo el procedimiento, incluso en los escenarios previos al juicio oral. Además, destaca que en la imposición de la medida de aseguramiento, especialmente, el encarcelamiento preventivo pena anticipada debe valorarse el mérito sustantivo de la responsabilidad desde lo cognitivo, probatorio y argumentativo como un límite y garantía frente al poder punitivo, entre otros presupuestos constitucionales y legales para limitar su uso a su mínima expresión.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Responsabilidad penal y detención preventiva de Jaime Sandoval Fernández,Donaldo Danilo Del Villar Delgado en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Derecho y Teoría y práctica del derecho. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
DerechoCategoría
Teoría y práctica del derecho
RESPONSABILIDAD PENAL Y DETENCIÓN PREVENTIVA
EL PROCESO PENAL EN COLOMBIA-LEY 906 DE 2004
Jaime Sandoval Fernández
Donaldo Danilo Del Villar Delgado

| Sandoval Fernández, Jaime. Responsabilidad penal y detención preventiva : el proceso penal en Colombia-Ley 906 de 2004 / Jaime Sandoval Fernández, Donaldo Danilo Del Villar Delgado. -- Barranquilla, Col. : Editorial Universidad del Norte, 2013 243 p. Incluye referencias bibliográficas ISBN 978-958-741-376-2 (impreso) ISBN 978-958-741-377-9 (PDF) ISBN 978-958-741-420-2 (ePub) 1. Responsabilidad penal – Colombia. 2. Procedimiento penal -- Colombia. I. Villar Delgado, Donaldo Danilo. I. Tít. (345.2 S218 18 ed.) (CO-BrUNB)(344.9 T327 ed. 18) |
![]() | ![]() |
| http://www.uninorte.edu.co/ Km 5, vía a Puerto Colombia A.A. 1569, Barranquilla (Colombia) | http://www.grupoeditorialibanez.com/ Carrera 69 Bis n.º 36-20 sur Bogotá, D. C. (Colombia) |
© Editorial Universidad del Norte, 2013
Jaime Sandoval Fernández y Donaldo Danilo Del Villar Delgado, 2013
Versión ePub: marzo de 2014
Coordinación editorial
Zoila Sotomayor O.
Diseño y diagramación
Álvaro Carrillo Barraza
Diseño de portada
Munir Kharfan de los Reyes
Corrección de textos
Henry Stein
Versión ePub
Epígrafe Ltda.
http://www.epigrafe.com
Epígrafe Ltda.
http://www.epigrafe.com
Hecho en Colombia
Made in Colombia
Made in Colombia
In memoriam
A la memoria del maestro JUAN BUSTOS RAMÍREZ, ser humano excepcional, a su sencillez y sabiduría, a su anhelo de una sociedad mejor, y ante todo por ser un ejemplo de afecto, comprensión y fraternidad.
Agradecimientos
A SILVIA MARGARITA GLORIA DE VIVO, decana de la División de Derecho y Ciencia Política de la Universidad del Norte, por su liderazgo al frente de la Maestría en Derecho, de la cual surgió este trabajo, y particularmente por su apoyo incondicional, del que estaremos eternamente agradecidos.
A HERNANDO LEÓN LONDOÑO BERRÍO, profesor de la Universidad de Antioquia, doctorante en Derechos Humanos y magister en Ciencia Política, por la revisión crítica y constructiva que hizo como par externo de la tesina de maestría que sirvió de base a este libro; por su permanente motivación desde que escuchó el planteamiento del proyecto de la investigación en las aulas de la Universidad del Norte, donde nos acompaña, con sobrados méritos, en la cátedra de Política Criminal y Criminología de la Especialización en Derecho Penal; por su concepto evaluativo, pidiendo el “máximo reconocimiento académico que los reglamentos de la institución tienen previsto para las tesis de maestría”.
Los autores
JAIME SANDOVAL FERNÁNDEZ
Doctor y Magíster en Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Profesor de tiempo completo del Programa de Derecho de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia). Abogado litigante.
[email protected]
[email protected]
DONALDO DANILO DEL VILLAR DELGADO
Magíster en Derecho de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia). Especialista en Derecho Penal y Criminología; Constitucional e Investigación Criminal y Juzgamiento en el Sistema Penal Acusatorio. Egresado del Institute Criminal Defense Advocacy, de la California Western School Of Law, San Diego-California (USA), 20º Academia de Destrezas en Litigación. Docente de la Universidad del Norte; coordinador académico de la Barra de Defensores Públicos del Atlántico. Abogado litigante.
[email protected]
[email protected]
Contenido
In memoriam
Agradecimientos
Los autores
Abreviaturas
Prólogo
Presentación
Introducción
1. Delimitaciones conceptuales
1.1. De la responsabilidad penal y su ausencia
1.2. Norma sistémica: conducta punible
1.3. Dogmática penal y ciencia unitaria del derecho penal
1.4. Procesos selectivos
1.5. Orientaciones doctrinarias indispensables
1.6. Límite al ius puniendi y protección de garantías y derechos en el derecho penal del Estado Constitucional de Derecho
2. Particularidades relevantes de la estructura procesal
2.1. Antecedentes de la reforma
2.2. Características y etapas substanciales de la estructura acusatoria
2.2.1. La indagación
2.2.2. La investigación
2.2.3. La fase intermedia, transicional o de preparación del juicio oral
2.2.4. La audiencia de formulación de acusación
2.2.5. La audiencia preparatoria
2.2.6. La audiencia pública de juicio oral
2.3. Algunas discusiones trascendentales de la reforma
2.3.1. Indeterminación de la investigación preliminar
2.3.2. Derecho de defensa desde la indagación
Comunicación al indagado conocido
Ejercicio material del derecho de defensa
2.3.3. Captura
2.3.4. imputación
La imputación y el control del JPMG
Casos extremos en que procede la improbación o de no impartición de legalidad a la formulación de imputación
Papel de la defensa
¿El monopolio de la acción penal impide el derecho de peticionar la audiencia de imputación?
Necesariedad
Decisión de Corte Constitucional
Nuestra posición y propuesta
Variación de la imputación
2.3.5. Allanamiento
2.3.6. Archivo
El control constitucional del artículo 79
Inexistencia del hecho y atipicidad. Archivo y preclusión
2.3.7. Preclusión
Concepto y naturaleza
Impedimentos
Solicitud
Causales específicas en el juzgamiento
Crítica a decisión jurisprudencial
Causal Séptima de preclusión
Intervención de la víctima y defensa
3. Aspectos relevantes de la detención preventiva en el nuevo proceso penal
3.1. Naturaleza
3.2. Fundamentos
3.3. Presupuesto
3.4. Requisitos
3.4.1. Formales
3.4.2. Sustanciales
Antecedentes doctrinarios
Autores que descartan el estudio de la responsabilidad penal al momento de imponer la medida de aseguramiento
Autores que exigen el estudio de la responsabilidad penal como presupuesto para imponer la medida de aseguramiento. Nuestras reflexiones
Jurisprudencias de la Corte Constitucional en torno al tema de la responsabilidad penal y la medida de aseguramiento, adscrito a funciones o competencias de los distintos funcionarios judiciales
Jurisprudencias de la CSJ Penal
Referentes de la legislación latinoamericana
Algunos referentes del derecho continental europeo
3.4.3. Presupuestos constitucionales
Los niveles de la garantía
El fin de la comparecencia
La comparecencia como único fin de la DP
Delimitación de la comparecencia
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Revistas
Prensa
Jurisprudencia
Legislación
Notas
Prólogo
Introducción
1. Delimitaciones conceptuales
2. Particularidades relevantes de la estructura procesal
3. Aspectos relevantes de la detención preventiva en el nuevo proceso penal
Conclusiones
Recomendaciones
Colofón
Abreviaturas
Art. (s): Artículo (s)
CSJ Penal: Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal
CC: Corte Constitucional
CE: Consejo de Estado
CS Jud: Consejo Superior de la Judicatura
CP: Código Penal
CPP: Código de Procedimiento Penal
DP: Detención preventiva
FGN: Fiscalía General de la Nación
JPMG: Juez penal municipal con función de control de garantías
PRÓLOGO
Agradezco a los profesores Donaldo Danilo del Villar Delgado y Jaime Sandoval Fernández el haberme investido del honor de prologar su libro. Para cumplir con este encargo, me referiré a los puntos sobre los cuales deseo llamar la atención.
1. El título del texto no hace justicia con el contenido, por cuanto en realidad se trata de un estudio integral de las instituciones que caracterizan el sistema procesal colombiano, instaurado en la última década con la etiqueta de “acusatorio”. De él se seleccionan los problemas más importantes que este suscita en el orden constitucional, judicial y doctrinario, y se ensaya una postura original, de cara a los principios, los valores, los derechos, las libertades y las garantías que el sistema dice salvaguardar o respetar. Constituye, por lo tanto, una apuesta garantista acompañada de un enfoque interdisciplinario y crítico que tiene como mérito fundamental descubrir y confrontar las falacias y argucias, de diversa naturaleza, de las que hacen gala las políticas y prácticas institucionales que, con el pretexto de salvaguardar los derechos, terminan agrediéndolos, al igual que sus garantías.
2. Siento, además, un especial regocijo de que este texto salga a la luz pública, por varias razones: dada la relevancia del tema, nuestra academia estaba en mora de abordarlo con el enfoque crítico que aquí se asume, acompañado del rigor, la pluralidad, la pertinencia y el buen trato de las fuentes, la organización sistemática de los argumentos, la profundidad analítica, todo lo cual inviste de solidez a los fundamentos de las tesis que se defienden. Este logro es consecuencia de una actividad ...
Índice
- Responsabilidad penal y detención preventiva

