
eBook - ePub
Emprender para desprender
Proyectos. Emprendimiento. Observatorio. Integración Emprendedora internacional
- 170 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Emprender para desprender
Proyectos. Emprendimiento. Observatorio. Integración Emprendedora internacional
Descripción del libro
Participación de emprendedores, profesionales, alumnos del área emprendedora y entidades de ocho países.
El espíritu emprendedor nos lleva a la integración de países del Continente Americano y Europeo, con investigación e información de emprendedores, profesionales, apasionados del área emprendedora y entidades que tienen una visión del mundo, para reconstruirlo y hacer comunidades con mayor valor agregado. Esto es lo que reflejan diferentes experiencias emprendedoras de personas de todo nuestro planeta Tierra.
Relaciones y las mismas pasiones de diferentes continentes, colaborando desde nuestro conocimiento y proyectándonos mejores consecuencias desde la cultura del trabajo y la educación emprendedora.
Es el reflejo de este libro, la realidad emprendedora de países de dos continentes, experiencias y vivencias prácticas y reales de un mundo sediento de emprendedorismo para dar desarrollo a sus regiones.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Emprender para desprender de Fernando Félix Carbajal en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Emprendimiento. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Fernando Félix Carbajal
Emprender
para desprender
Proyectos. Emprendimiento. Observatorio. Integración Emprendedora Internacional

Carbajal, Fernando Félix
Emprender para desprender : proyectos, emprendimientos, observatorio, integración emprendedora internacional / Fernando Félix Carbajal. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Abrapalabra Editorial, 2019.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga
ISBN 978-987-4999-01-6
1. Cultura Emprendedora. 2. Emprendedor. 3. Emprendimiento Productivo. I. Título.
CDD 338.47
Coordinación, diseño y producción:
Helena Maso Baldi
Diseño y maquetado:
Abrapalabra Editorial
Imagen de portada:
Hans Peter Gauster. Unsplash
Imágenes de interior:
Néstor Cáceres y archivo personal del autor
Primera edición: enero 2019
Manuel Ugarte 1509, CP 1428–Buenos Aires
E-mail: [email protected]
www.abrapalabraeditorial.com
ISBN: 978-987-4999-01-6
Hecho el depósito que indica la ley 11.723
Impreso en Argentina
índice
Dedicatoria
Participantes, colaboradores y emprendedores
Agradecimientos
Prólogo
Así comenzamos...
Ejemplos de emprendedores internacionales
El emprendedor Italiano Adriano Penso
El emprendedor Inglés Mr. Craig Walzer
Visión del mundo: observatorios emprendedores
Aspiraciones de los emprendedores
Percepción de la población sobre la actividad emprendedora:
Actitud emprendedora
Aspiraciones emprendedoras
Un ejemplo para emprendedores actuales
Etapa emprendedora
Casos de buenas prácticas emprendedoras
Objetivo globalizador
Objetivos generales
Objetivos específicos
Motor de IMPULSO al proyecto E.D.I. (Proyecto Institucional)
Argentina
Emprendedores de Piedra Buena
Conclusiones
Chile
Finlandia
Perú
Ecuador
Latinoamérica, un mundo emprendedor
Confianza en los gobiernos y tasas de crecimiento y pobreza en América Latina
Indicadores seleccionados de Gobernanza y bienestar en América Latina y la OCDE
Colombia
México
Uruguay
España
Conclusión
Bibliografía
Sobre el autor
La siguiente publicación, es realizada por colegas, amigos y amigas, compañeros, emprendedores y potenciales personas que apostamos al emprendedorismo, siendo ésta la fuente de todo desarrollo sustentable en nuestro planeta. Personas con motivación y espíritu emprendedor, capaces de modificar y mejorar la realidad en que vivimos.

Casos de emprendedores de Grecia e Italia, Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, España.
Proyectos, experiencias emprendedoras, tecnologías e innovación, visión y misión de negocios, indicadores económicos, emprendimientos, observatorio emprendedor.
Dedicatoria

Para todas aquellas personas resilientes con pensamiento divergente. Además este libro está dirigido a las personas emprendedoras, que van dedicando tiempo y sacrificio a ser eslabones fundamentales en el área emprendedora. A todos aquellos que a través de sus experiencias, vivencias y conocimientos son protagonistas de un sueño globalizado. Hay personas que pueden imaginar un mundo mejor con las prácticas reales de emprendimientos, fuentes de inspiración a otras personas, siendo perseverantes en compartir parte importante de sus vidas, a todas estas personas va dedicado este material que nucleamos con muchos emprendedores, profesionales y personas apasionadas en la temática del emprendedorismo.
Muchas gracias a los que son parte de este inmenso aporte de carácter internacional, también por seguir desarrollando las ideas más complejas y ser explicadas de forma tan simple en su entendimiento.
Participantes, colaboradores y emprendedores

Dr. Fernando Dolabela, Brasil
Mg. Gina Lorena Santana Z., Colombia
Sub. Director Ing. Leobardo Daniel Garcia, México
Sr. Cristián Dzwonik, NIK, Argentina
Sr. Adriano Penso, Italia
Sr. Craig Walzer, Grecia
Lic. Macarena Botta, Uruguay
Lic. Cecilia Cárdenas López, México
Director y Lic. Juanma Romero y Luis Olivan, España
Sr. Ariel Alonso, Argentina
Sr. Néstor Cáceres, Argentina
Sr. Josías Acosta, Argentina
Prof. Daniela Pallero, Argentina
Tec. Mariano Garcés, Argentina
Tec. Héctor Garcés, Argentina
Sra. Roxana Barría, Argentina
Sra. Andrea Aguilar, Argentina
Sr. Sergio Cayuman, Argentina
Sr. Daniel Cárdenas, Argentina
Agradecimientos

Muchas gracias a todos mis colegas, amigos, familias y compañeros que participan, por inspirarme, colaborar y creer en la idea de lo posible.
A todos los que colaboraron indirectamente, con la investigación, la información y la facilitación de trabajos que tienen un resultado multiplicador para el mundo.
A los que creen en el emprendedorismo, a mis colegas y amigos que siempre están disponibles para ayudarme en cada idea que a través de los años se hacen realidad, especialmente a Fernando Dolabela que en su accionar siempre está presente.
Cada uno tiene mi eterna gratitud, por hacer presente cada segundo de su tiempo en las páginas de este nuevo libro, a ellos que son incondicionales y se presentan para dar su producido en este ejemplar que viajará por el mundo, siendo fuente de inspiración a otros.
¡Gracias totales!
Prólogo
Fernando Dolabela nos dice:
“El emprendedorismo es un fenómeno cultural. Esto quiere decir que está más relacionado con el sistema de creencias de una comunidad que con su capacidad de adquirir y diseminar conocimientos estructurados. Las visiones de mundo y modelos mentales son los pilares de la motivación y de la actitud emprendedora. Alguien emprende e innova no porque sabe o porque tiene una formación intelectual sofisticada ni porque tales actitudes y acciones forman parte del núcleo de su ser. Esto quiere decir que si alguien está interesado en desarrollar el potencial emprendedor de una determinada comunidad debe en primer lugar verificar si el sistema de creencias de esa comunidad funciona como un estímulo o como un obstáculo.
Es cierto que gobiernos con ideologías equivocadas logran frenar el desarrollo de la capacidad emprendedora de un país, como ha ocurrido en América Latina y en otras regiones. Sin embargo, también es necesa...
Índice
- Dedicatoria