
Diversidad e inclusión educativa
Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC
- 120 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Diversidad e inclusión educativa
Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC
Descripción del libro
A menudo se asocia la idea de educación inclusiva a la de quimera. Hay congresos internacionales que llegan a definir la inclusión como "esa maravillosa utopía" o que optan por el título "Inclusión: una utopía posible". En el fondo, se deja entrever que solo podemos hablar de inclusión desde un punto de vista teórico, a fin de mantener una cierta distancia entre lo que se piensa o se plantea al respecto en la literatura y lo que realmente sucede en las aulas.En palabras de Echeita y Ainscow (2011), la inclusión debe ser vista como una búsqueda constante de las mejores maneras de responder a la diversidad del alumnado. Ello, transformando las culturas, las políticas y las prácticas de las escuelas para responder a las necesidades educativas de todos los alumnos (Ainscow, 2001; Arnaiz, 2003).La dificultad, pues, se sitúa en ese tránsito entre la teoría y la práctica, entre lo que se dice y lo que se hace. Por ello, tal vez sea preciso adoptar un punto de vista que parta de la propia escuela, con vistas a afrontar esos cambios en las culturas, las políticas y, aún más importante, en las prácticas que se desarrollan a diario en los centros.Este libro pretende, precisamente, acercarse desde esa realidad y desde las características de la sociedad actual, marcada por los escenarios virtuales, a la respuesta, a la práctica, de tal modo que se haga visible cómo podemos actuar en contextos educativos en pro de la inclusión y que dejemos de considerarla como un sueño.La obra se adentra inicialmente en las prácticas metodológicas desde la visión del diseño universal de aprendizaje, tocando un elemento clave del currículo como es el papel de la evaluación. A continuación, analiza la función de la docencia, tanto en materia de formación como en cuanto a las competencias clave que la hacen inclusiva. Finalmente, revisa medios y recursos que nos están llegando de la mano de la tecnología y que permiten desenvolverse en el espacio digital gracias a una creciente variedad de herramientas que redundan en una mejor configuración de cada respuesta particular, siempre dentro de un contexto inclusivo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
1. El diseño universal de aprendizaje como respuesta innovadora para la inclusión educativa
- proporcionar distintos medios de representación;
- proporcionar distintos medios de expresión;
- proporcionar distintos medios de compromiso.
- Los avances de tipo neurológico y sobre las redes de aprendizaje. Estos avances permiten diferenciar tres redes diferenciadas:
- Red de reconocimiento
- Red estratégica
- Red afectiva
- Otro avance referido, precisamente, a una característica de la sociedad actual: los adelantos tecnológicos, tanto a nivel de recursos digitales como a comportamientos sociales influidos por la TIC.
- Los progresos en el procesamiento de la información provenientes de los avances de la neurociencia y de autores de corte constructivista.
- Climas educativos positivos desde la acogida del alumnado;
- iden...
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Introducción
- 1. El diseño universal de aprendizaje como respuesta innovadora para la inclusión educativa
- 2. Propuestas innovadoras en la formación docente para la inclusión
- 3. Docentes inclusivos: Competencias profesionales
- 4. Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación inclusiva: Recursos digitales para los docentes en el ámbito inclusivo
- 5. Nuevas tendencias tecnológicas para los procesos formativos inclusivos
- Referencias bibliográficas
- Índice