
- 256 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Experiencia y gratuidad
Descripción del libro
Experiencia y gratuidad son las dos dimensiones esenciales para fortalecer y reconstruir la fe cristiana. Esta obra forma parte de un trabajo de investigación más amplio: "La reconstrucción del creer", que ha recibido en2009 el premio de investigación Universidad de Deusto.Análisis lúcido y riguroso de las dimensiones profundas de la fe y que ayuda a redescubrir, perfilar y purificar lo esencial de la experiencia creyente de la fe en Dios. Los autores ofrecen propuestas para entender y desarrollar la experiencia cristiana de la fe en nuestro tiempo, al tiempo que sacan a la luz algunas deformaciones, como es la excesiva moralización de la fe, que nos empuja a recuperar la dimensión de la gratuidad.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Experiencia y gratuidad de Francisco Javier Vitoria Cormenzana,Manuel Reus Canals en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Editorial
PPC EditorialAño
2013ISBN de la versión impresa
9788428822343ISBN del libro electrónico
9788428824835Notas
Parte I. Identidad humana y experiencia cristiana de Dios
1. La crisis del catolicismo
1J. MOLTMANN, El Dios crucificado. La cruz de Cristo como base y crítica de toda teología cristiana. Salamanca, Sígueme, 1975, pp. 17-44; W. KASPER, Jesús, el Cristo. Salamanca, Sígueme, 41982, pp. 13-16.
2J. DUPUIS, Hacia una teología cristiana del pluralismo religioso. Santander, Sal Terrae, 2000; J. Mª VIGIL, Teología del pluralismo teológico. Curso sistemático de teología popular. Córdoba, Almendro, 2005; Concilium: Teología del pluralismo teológico. El nuevo paradigma 319 (febrero 2007).
3D. HERVIEU-LÉGER, Le Pélerin et le Converti. La religion en mouvement. París, Flammarion, 1999.
4E. SCHILLEBEECKX, Jesús. Historia de un Viviente. Madrid, Cristiandad, 1981, pp. 542-548.
5J. PEREA, «¿Un pueblo que “camina hacia la ciudad futura” (cf. LG 9) o que desfila hacia el gueto?», en Iglesia Viva: La Iglesia católica en Europa 224 (2005) pp. 43-66.
6D. HERVIEU-LÉGER, Catholicisme, la fin d’un monde. París, Bayard, 2003.
7R. BUCHER, «El cuerpo del poder y el poder del cuerpo. La situación de la Iglesia y la derrota de Dios», en Concilium 306 (junio 2004), p. 492.
8F. J. VITORIA CORMENZANA, Religión, Dios, Iglesia en la sociedad española. Santander/Madrid, Cuadernos Fe y Secularidad/Sal Terrae, 1997.
9J. Mª MARDONES, Análisis de la sociedad y fe cristiana. Madrid, PPC, 1995, pp. 127-136.
10J. B. METZ, «Un hablar de Dios, sensible a la teodicea», en J. B. METZ (dir.), El clamor de la Tierra. El problema dramático de la Teodicea. Estella, EVD, 1996, pp. 8-11.
11G. DAVIE, Religion in modern Europe. A memory mutates. Londres, Oxford University Press, 2000.
12 J. P. JOSSUA, «La unidad creyente en tela de juicio», en Concilium 271 (1997), pp. 155-156.
13P. BERGER, Una gloria lejana. La búsqueda de la fe en época de credulidad. Barcelona, Herder, 1994, p. 109.
14O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, «Jesucristo y su Iglesia», en AA. VV., Salvador del mundo. Historia y actualidad de Jesucristo. Cristología fundamental. Salamanca, Sígueme, 1997, pp. 160-161.
15L. KOLAKOWSKI, Cristianos sin Iglesia. Madrid, Taurus, 1983.
16E. BUENO, España entre paganismo y cristianismo. Madrid, San Pablo, 2002.
17M. KEHL, La Iglesia. Eclesiología católica. Salamanca, Sígueme, 1996, pp. 164-171.
18«La pretensión del cristianismo de ser la religio vera ¿habrá quedado superada por el progreso de la ilustración? ¿Tendrá que apearse el cristianismo de su pretensión y tendrá que integrarse en la visión neoplatónica, o budista o hinduista de la verdad y del símbolo, contentándose –como proponía Troeltsch– con mostrar la faceta del rostro de Dios vuelta hacia los europeos? ¿Habrá que dar incluso un paso más que Troeltsch, quien pensaba todavía que el cristianismo era la religión adecuada para Europa, mientras que hoy día Europa duda precisamente de esta adecuación? Esta es la genuina pregunta que la Iglesia y la teología deben plantearse hoy día. Todas las crisis en el interior del cristianismo que observamos actualmente se basan tan solo de manera secundaria en problemas institucionales. Los problemas institucionales y los de las personas proceden en último término del ingente ímpetu de esta pregunta». J. RATZINGER, Fe, verdad y tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo. Salamanca, Sígueme, 2005, pp. 154-155.
19J. B. METZ, Dios y tiempo. Nueva teología política. Madrid, Trotta, 2002, pp. 111; 186.
20C. DOMINGUEZ MORANO, «Quien quiera venir conmigo...» (EE 95, 1º). La configuración psicosocial de la identidad», en Manresa Vol. 80 (2008), pp. 35-36.
21Según J. Ortega y Gasset, la cultura es como un «movimiento natatorio» que impide el naufragio del ser humano en el mar sin fondo de su existencia, convirtiendo provisionalmente su inseguridad radical y constitutiva en firmeza y seguridad (cf. J. FERRATER MORA, Diccionario de Filosofía, T. 1. Barcelona, Ariel, 1994, p. 764).
22D. BONHOEFFER, Resistencia y sumisión. Cartas y apuntes desde el cautiverio. Esplugues de Llobregat, Ariel, 1969, p. 16.
23C. DOMÍNGUEZ MORANO, a. c., p. 41.
24S. WEIL, Echar raíces. Madrid, Trotta, 1996.
25J. R. CAPELLA, «Las raíces culturales comunitarias», en H. C. SILVEIRA GORSKI (ed.), Identidades comunitarias y democracia. Ma...
Índice
- Portadilla
- Introducción
- Parte I. Identidad humana y experiencia cristiana de Dios
- Parte II. La experiencia cristiana o la justificación por la fe
- Notas
- Contenido
- Créditos