Introducción a la Estadística Bayesiana
eBook - ePub

Introducción a la Estadística Bayesiana

  1. 222 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Introducción a la Estadística Bayesiana

Descripción del libro

La relevancia que ha tomado la estadística bayesiana en distintas áreas lleva a escribir este texto, cuyo objetivo es contribuir en el crecimiento de los métodos bayesianos en América Latina e incentivar a los estudiantes a aplicar dichas herramientas en sus investigaciones. Aquí, se presentan los elementos básicos de la estadística bayesiana, estadística bayesiana computacional y aplicaciones. Esta estructura contiene en total 14 capítulos que ilustran al lector en un gran número de procedimientos. El lector puede solicitar al correo electrónico de los autores la información correspondiente de las bases de datos necesarias para implementar paso a paso los códigos de R y OpenBUGS presentados en esta obra.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Introducción a la Estadística Bayesiana de Juan Carlos Correa Morales,Carlos Javier Barrera Causil en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Matemáticas y Probabilidad y estadística. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Edición
1
Categoría
Matemáticas

Parte I

Elementos básicos

Capítulo 1

Introducción

El problema fundamental del progreso científico, y uno fundamental en la vida diaria, es el de aprender de la experiencia. El conocimiento obtenido de esta manera es parcialmente una descripción de lo que ya hayamos observado, pero una parte consiste en la realización de inferencias de la experiencia pasada para predecir la experiencia futura [9].
La escuela bayesiana en estadística ha tomado fuerza en los últimos años, debido a su potencial para resolver problemas que no se pueden atacar con otros métodos y porque permite incorporar naturalmente información que es útil en la solución del problema enfrentado. Nadie niega que ante un problema en particular debemos utilizar toda la información disponible acerca del mismo o de sucesos similares. Para nuestro caso estadístico, la incertidumbre sobre parámetros poblacionales se resume por medio de distribuciones de probabilidad, que antes de recoger información muestral relevante para ellos, se conoce como ‘distribución a priori.’ El problema está en la forma de cuantificar esta información sin generar alguna contradicción.
La aproximación bayesiana es una herramienta fundamental en situaciones donde la recolección de información muestral sea muy difícil, por ejemplo en tópicos de alta sensibilidad social, tales como el consumo de drogas ilícitas, o extremadamente costosos o imposibles, como sería el caso de la determinación del riesgo de falla de una nueva nave espacial o cuál es la probabilidad de que haya vida inteligente en nuestra galaxia.
Un problema que se ha planteado cuando se habla de la escuela bayesiana es que dos personas enfrentadas ante un problema y una decisión a tomar, y asumiendo que tengan la misma información muestral, pueden llegar a dos decisiones opuestas si su información adicional es diferente. Greenland [51] afirma que «los epidemiólogos perciben la especificación de la distribución a priori como no práctica y además pocos epidemiólogos emplearían métodos que no están disponibles en paquetes estadísticos líderes». Dienes [52] discute en detalle las posiciones de ambas escuelas.
En estadística realizamos y tratamos de responder preguntas con respecto a las características de una o varias poblaciones. En la aproximación bayesiana tenemos:
  • La información sobre un parámetro (puede ser un vector) que se tiene se debe resumir en una distribución de probabilidad, esta será llamada la distribución a priori.
  • Los parámetros son considerados variables aleatorias (esto no es aceptable en la estadística clásica).
  • La información a priori puede provenir de:
    • Estudios previos.
    • Información subjetiva de expertos (la cuantificación de esta información es lo que llamamos elicitación).
Albert [53] presenta las siguientes razones por las cuales se debería enseñar estadística desde el punto de vista bayesiano:
  • El paradigma bayesiano es un medio natural de implementar el método científico donde la distribución a priori representa sus creencias iniciales acerca del modelo, usted recoge los datos adecuados, y la distribución posterior representa sus creencias actualizadas después de ver los datos.
  • Si la incertidumbre acerca de los modelos es expresada utilizando probabilidad subjetiva, entonces la regla de Bayes es la única receta que uno necesita para realizar inferencias de los datos.
  • Las afirmaciones inferenciales bayesianas son más fáciles de entender que las basadas en la inferencia tradicional basadas en muestreo...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Portada
  4. Créditos
  5. Prefacio
  6. Índice general
  7. I Elementos básicos
  8. II Estadística Bayesiana Computacional
  9. III Aplicaciones
  10. Referencias