Educar hoy
eBook - ePub

Educar hoy

Difícil tarea

  1. 190 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Educar hoy

Difícil tarea

Descripción del libro

Educar implica la expresión sistemática y ordenada del afecto explicitada en tres variables, la norma, la comunicación y la exigencia o la autoridad. Todos los padres o educadores lo sabemos hacer; de hecho es nuestra vocación principal; sin embargo, la época que nos ha tocado vivir se caracteriza por crecer vertiginosamente en todos los sentidos, casi sin darnos tiempo a adaptarnos; también en el plano educativo; por eso es posible que nos sintamos inseguros o incluso desbordados a la hora de tratar a nuestro hijo o alumno, especialmente si nos "sale" más conflictivo de lo normal; entonces no nos dejará desarrollar el tipo de educación espontánea, natural, como el que nuestros padres hicieron con nosotros, y que es el que sabemos aplicar. En ese caso puede ser que nos bloqueemos, llegando en ocasiones a sentirnos tiranizados por nuestros hijos; este libro trata de ponerse en el lugar de estos padres o educadores explicando un método educativo sistemático. Es decir, describe la necesidad de hacer un parón en nuestra tarea educativa y pensar qué estrategias implementar de forma artificial para chicos y chicas moderada o gravemente conflictivos con dos ó más de estos indicadores de riesgo: problemas con los estudios, horarios inadecuados, escasa o nula colaboración en tareas domésticas, presencia de agresividad de cualquier índole, consumo excesivo de alcohol, relación con la policía o consumo de otras drogas. No obstante también está escrito pensando en la utilidad para la prevención de dichos criterios desde edades más tempranas a la adolescencia.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Educar hoy de Ricardo Pardo Aparicio en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Psicología educativa. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2016
ISBN del libro electrónico
9788468686547
ANEXO 1
POSIBLE TRATAMIENTO INICIAL PARA EL TRASTORNO DE CONDUCTA: SISTEMA DE ECONOMIA DE FICHAS O SISTEMA DE PUNTOS1
Sin olvidarnos de todo lo anterior y teniéndolo permanentemente presente, en ocasiones el sistema de puntos es un método eficaz para enfrentarse a las primeras sesiones de un problema de trastorno de conducta con adolescentes y con niños.
Lo primero que tenemos que hacer cuando nos llega un caso de este tipo a la consulta es ordenar; ni los padres ni los adolescentes tienen capacidad para ello; los padres no tienen autoridad, la comunicación está muy deteriorada y las normas de la familia brillan por su ausencia aunque a veces como explicaba, puede parecer que las haya.
Ante este panorama que se nos presenta, el tratamiento de elección inicial será el conductual. No obstante hemos de tener presente desde la primera mirada al adolescente y a sus padres todos estos esquemas humanistas que serán la base de nuestro tratamiento y la segunda fase del mismo.
Lo que a continuación expongo sólo es el principio (aunque puede ser largo, de varios meses). Es un método de modificación de conducta pero la intervención integral que propongo inserta sus raíces en la más profunda inspiración humanista: Creer en el ser humano; a veces contra toda creencia y contra toda esperanza. Lo único que hacemos es adaptarnos a la realidad que tenemos delante. No podemos hablar ni profundizar en estos esquemas últimos que hemos reflexionado, incluso contemplado, cuando en frente hay un adolescente tirano, rebelde, vago, que tiene atemorizada a su familia y ésta se encuentra desbordada y la única energía que le queda no puede ser empleada en meditaciones ni reflexiones.
Hay que actuar; después si nos dejan profundizaremos en el proceso de maduración personal del joven, como hemos profundizado en el tuyo.
El sistema de puntos es un modo de organización de contingencias o de economía de fichas. Son procedimientos dirigidos a establecer un control estricto sobre un determinado ambiente para controlar las conductas de una persona o grupo. Se introduce en el medio del paciente un reforzador artificial generalizado, intercambiable por los reforzadores naturales. Este reforzador es potente y completamente controlable. La emisión del mismo está regulada por el modificador de la conducta y es contingente a la emisión de la respuesta que se desea incrementar o mantener. Se utiliza para introducir una o varias conductas, alterar la frecuencia con que se emiten, controlarlas y eliminar comportamientos desadaptados. Puede ejercer dicho control sobre una persona o sobre un grupo.
También sirve para que la relación entre los padres y el adolescente se normalice, ya que suele haber mucha crispación y exasperación. Este sistema permite que no sea tan necesario un diálogo en profundidad, cosa que en este momento del proceso no se puede realizar, aunque sea un objetivo a alcanzar. De este modo el adolescente se sentirá seguro de lo que va a pasar, empieza a tomar control de su realidad, de su vida y a hacerse responsable de sus actos. Asimismo se siente satisfecho porque comprende que lo que le dan se lo ha ganado por sí.
Del mismo modo tú no improvisas, ni actúas llevado por afectos desordenados.
Es una manera de formalizar los acuerdos sobre las normas. Se define como un contrato a tres bandas. Se utilizan cuando el acuerdo básico no da resultado o las relaciones familiares están deterioradas y no son capaces de ponerse de acuerdo en cuanto al desarrollo de normas. Ha de estar presente el clínico, los padres y el joven. Puede haber faltas de respeto, casi siempre del joven a los padres.
Hasta aquí me he dirigido básicamente a ti como padre; también a educadores y terapeutas. A partir de este punto me dirijo principalmente a terapeutas especializados. No obstante, si quieres como padre también puedes leerlo.
Se pueden seguir estas fases:
1. Este punto sólo debe ser aplicado por una persona con experiencia. Por favor no llevarlo a cabo sin consultar a un especialista. Es más complicado de lo que parece a simple vista.
SISTEMA DE PUNTOS: APLICACIÓN
FASE 1ª: LISTADO DE REFORZADORES
LISTADO DE REFORZADORES A LARGO PLAZO.
Pídele al adolescente (verificado por los padres) un listado de reforzadores. He aquí algunos ejemplos reales que han pedido los pacientes con los que trabajamos:
Pearcing. Dilatación. Extensión. Tatuaje. Tablet. Ropa. Zapatos. Perro. Internet en móvil. Lentillas. Pinturas. Cremas. Casco moto. Ir a casa de un amigo. Tacones. Ir fuera de comprar. Viajar fuera para visita. Ciclomotor 49 cc. Ir fuera a un concierto. Juegos PC. Portátil. Ir a la feria de de otra ciudad. Carné del fútbol. Dinero extra. Televisor. Consola. Novio/a en casa. Traje de flamenca. Mesa de billar. Depilación láser. Moto 125 cc. Caña de pescar. Mesa mezcla. Viaje. Carné de conducir. Equipamiento deportivo. Botas futbol. DVD. Ropa especial. I Phone. Radio de noche…
LISTADO DE REFORZADORES A CORTO PLAZO
Control ...

Índice

  1. INTRODUCCIÓN. DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA
  2. I. CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA.
  3. II. PERFIL DEL ADOLESCENTE REBELDE O CON TRASTORNO DE CONDUCTA.
  4. III. CAMBIOS SOCIALES.
  5. IV. MODELO TERAPÉUTICO. EDUCAR. DEFINICIÓN
  6. V. EDUCAR: NORMAS.
  7. VI. EDUCAR: LA COMUNICACIÓN.
  8. VII: EDUCAR: EXIGIR; TENER AUTORIDAD
  9. ANEXO 1: POSIBLE TRATAMIENTO INICIAL PARA EL TRASTORNO DE CONDUCTA: SISTEMA DE ECONOMIA DE FICHAS O SISTEMA DE PUNTOS
  10. CONCLUSIÓN
  11. HISTORIAS