Jesús, aquel hombre de pueblo
eBook - ePub
Disponible hasta el 14 Jan |Más información

Jesús, aquel hombre de pueblo

  1. 176 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Disponible hasta el 14 Jan |Más información

Jesús, aquel hombre de pueblo

Descripción del libro

Estas páginas van desgranando, poco a poco, el misterio de Jesús de Nazaret. Y lo hacen de manera sencilla, sin artificio. Cada capítulo invita a la reflexión, pero también a la oración.Al abrigo de las reflexiones y de las cuestiones que nos propone el autor, estamos invitados a hacer un viaje por nuestra experiencia de fe y de vida, compartiendo las inquietudes, inaugurando esperanzas y aprendiendo a mirar nuestra tierra y nuestra gente toda, como decía Jesús que a Dios le gusta hacer. El gran desafío y al mismo tiempo también el gran regalo de Dios es acoger la humanidad de Jesús para revelarse en toda su plenitud de amor y de perdón. Por eso Jesús es el Hijo amado, su encarnación, su rostro visible.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Jesús, aquel hombre de pueblo de Manuel Regal Ledo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Teología sistemática y ética. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
PPC Editorial
Año
2016
ISBN de la versión impresa
9788428830003
ISBN del libro electrónico
9788428830218
1

LA PRIMERA GRAN AVENTURA

Sabemos que Jesús existió. Se piensa que pudo nacer alrededor del año 6 antes de la era cristiana. Se sabe que se crió en Nazaret, comarca de Galilea al norte de Palestina. Durante los últimos años de su vida ejerció una actividad de tipo profético que le enfrentó sobre todo con las autoridades judías religiosas de su tiempo. Por esta razón fue apresado y juzgado por estas mismas autoridades judías y por las tropas romanas de ocupación: lo condenaron a muerte de cruz. Murió posiblemente el año 30 de la era cristiana, cuando tenía unos 35 años.
La sociedad de la que Jesús formaba parte era muy religiosa. En el ambiente había una sensación de que las cosas iban muy mal para el pueblo de Israel, que se consideraba el pueblo de Dios; y, como muestra de que las cosas iban mal, ahí estaba el dominio de los romanos sobre toda la población, que se vivía con especial gravedad por parte de mucha gente. Por otro lado, según la manera de pensar de muchos de los contemporáneos de Jesús, tanto hombres como mujeres, si las cosas iban tan mal para el pueblo de Israel era porque la gente estaba siendo infiel a lo que Dios le pedía, no estaba obedeciendo a Dios. Las cosas iban mal, y eso era como un castigo de Dios.
Por todo esto los judíos estaban a la espera de un Salvador, un enviado de Dios que había de poner las cosas en su sitio y tenía que hacer que el señorío de Dios se manifestase en medio de su pueblo.
Jesús se crió en este ambiente. Él también fue un hombre muy religioso. Su creencia religiosa se fue formando poco a poco, como nos pasa a cualquiera de nosotros. Por lo que parece, tuvo mucho peso en él la sensibilidad religiosa que respiraba en su casa y en su pueblo; también le influyó mucho su condición de persona de aldea, el campo y la vida que en él se llevaba le fue dando imágenes e ideas para ir entendiendo y expresando sus convencimientos religiosos. Igualmente le afectó mucho el ser miembro de una clase social baja, algo que le dio un aprecio especial por la gente más pobre y más débil de la sociedad. Además, en Galilea había una tradición de rebelión contra los poderes que abusaban del pueblo; seguro que esto también contribuyó a la especial personalidad de Jesús.
No sabemos nada de lo que Jesús fue sintiendo y viviendo como persona y como creyente en su juventud y en su primera adultez. Sabemos, eso sí, los resultados; y los resultados fueron que llegó un día en que Jesús dejó la casa paterna, dejó a su madre y a sus hermanos –José, el padre, ya habría muerto– y se fue con Juan el Bautista o Bautizador. ¿Quién era este personaje? Los evangelios nos hablan de él como primo de Jesús, un hombre radical, que vivía en las zonas desérticas de los alrededores del río Jordán. Era un tipo original. Vivía muy pobremente; con todo el descaro del mundo se dirigía a la gente religiosa de su tiempo para echarles en cara la falsedad de su fe, y se atrevía a criticar públicamente al mismísimo rey Herodes, que le acabaría matando.
Pues tras este Juan el Bautizador fue Jesús. Jesús buscaba caminos nuevos en su manera de vivir la fe; no le satisfacía lo que escuchaba diariamente a los saduceos y a los fariseos, que eran los dos grupos religiosos que más influencia tenían en la gente del pueblo. Los saduceos eran los sacerdotes ricos y amigos de los ricos; eran conservadores en lo político y en lo religioso; se llevaban bien con los romanos, porque estos les permitían seguir con su templo y sus tradiciones. Los fariseos tenían mucho aprecio por la Ley, buscaban adaptarla a los tiempos; eran los que más atendían las sinagogas de los pueblos, y tenían mucha influencia en la gente sencilla; eran gente legal, cumplidora, excesivamente cumplidora, pues parece que en muchos aspectos ponían la letra de la Ley por encima de la gente. También estaban los esenios, una especie de monjes alejados del mundo que pensaban que solo en sus comunidades se cumplía con Dios.
Si Jesús fue donde Juan es porque, de entrada, aquellas maneras de Juan le iban también a él: aquella radicalidad, aquella pobreza, aquella rebeldía contra lo que los dirigentes religiosos de su tiempo enseñaban y hacían, aquel hondo deseo de ponerse a disposición de Dios y de lo que a Dios gustaba. Juan hablaba a la gente de que se preparasen, de que Dios estaba a la puerta, de que podían abrirle caminos mediante un cambio firme en su vida. Y como símbolo de todo esto los bautizaba en las aguas del río Jordán.
Jesús se quedó con Juan, se hizo seguidor suyo, entendió que podría ser un buen maestro para él y, como discípulo, se sentó en el corro de los admiradores; y no fue cosa de un día.
Mt 3,1-12: predicación de Juan Bautista
Por aquel tiempo se presentó Juan el Bautista en el d...

Índice

  1. Portadilla
  2. Prólogo
  3. Presentación
  4. 1. La primera gran aventura
  5. 2. Una experiencia singular
  6. 3. Puesto a prueba como un hombre cualquiera
  7. 4. De vuelta a casa
  8. 5. ¡Venga tu reino!
  9. 6. Jesús busca gente que le acompañe
  10. 7. Un sábado con Jesús
  11. 8. Al abrigo de un Dios diferente
  12. 9. Dolido por el pueblo
  13. 10. De parte de la gente que sufre
  14. 11. La gente es lo que importa
  15. 12. Popularizó el perdón
  16. 13. Guardaos de la codicia
  17. 14. Siempre del lado de lo pequeño
  18. 15. El servicio en vez del poder
  19. 16. Amigo de rezar, pero sin trampas
  20. 17. Anunciador de felicidades
  21. 18. Amigo de contar cuentos
  22. 19. La oveja y la moneda perdidas
  23. 20. El caso de un amo sorprendente
  24. 21. El samaritano que abre caminos
  25. 22. La gracia de los encuentros
  26. 23. Con una mujer pecadora en casa de Simón
  27. 24. En casa de un tal Zaqueo
  28. 25. El caso de la mujer cananea
  29. 26. Con la adúltera y no con el adúltero
  30. 27. Un camino de lucha
  31. 28. Acogido por la gente pequeña
  32. 29. Rechazado por mucha gente del pueblo
  33. 30. Incomprendido por su familia
  34. 31. Abandonado por sus discípulos
  35. 32. Perseguido por los jefes religiosos
  36. 33. Y lavó los pies a los discípulos
  37. 34. Se entregó en el pan y en el vino
  38. 35. Rezó angustiosamente en el huerto de los Olivos
  39. 36. Murió de muerte violenta
  40. 37. Resucitado por la fuerza de Dios
  41. 38. Pero, ¿quién será este?
  42. 39. El niño que nace de una virgen
  43. 40. Creciendo en medio de su pueblo
  44. Epílogo
  45. Contenido
  46. Créditos