1. ¿POR QUÉ ESTE LIBRO?
Si no dices la verdad sobre ti mismo, no puedes decir la verdad sobre los otros.
VIRGINIA WOOLF
El poema
Perdido y encontrado
El mejor libro que pueda escribir
yace oculto en algún lugar
bajo los libros que he escrito:
lo sé.
Y tal vez,
tal vez
si busco bien
durante largo tiempo
lo encuentre algún día.
… Sin embargo algo me dice
que el mejor libro que habré de escribir
no es otra cosa que esos negros fragmentos sucios
atascados bajo mis uñas:
mis tercas uñas
que nunca se cansan de escarbar.
La diatriba
Elogio del egoísmo
Esto es parte de la belleza de todo tipo de literatura. Descubres que tus deseos son deseos universales, que no estás solo y aislado de los demás. Perteneces.
F. SCOTT FITZGERALD
Permitidme decirlo de la forma más franca y directa: no escribo porque quiera cambiar el mundo. No es mi principal objetivo cambiar el mundo (suponiendo que pudiera). Y tampoco lo es convertir a ilusionados monoteístas en ateos convencidos. Dejemos que los monoteístas naden en el gozo de sus ilusiones. Mi principal objetivo no es convencer a los machistas de que deben respetar a las mujeres y su dignidad. El segundo castigo de los machistas es ser machistas. Y el primer castigo es que yo, y otras mujeres (y hombres) como yo, existimos y estamos destinados a cruzarnos en el camino alguna vez.
Mi principal objetivo no es transformar en hipócritas a personas sinceras. Los hipócritas están mejor pudriéndose en el lodo de sus mentiras: lo que cuentan a los demás se lo cuentan a ellos mismos. Mi principal objetivo no es evidenciar la deshonestidad de la mayoría de los jefes religiosos. Charlatanería e idiotez merecen estar juntas. Mi principal objetivo no es destruir la decadente institución del matrimonio. Que los fanáticos del mítico «juntos hasta que la muerte nos separe» prosperen y procreen en el lecho de sus quimeras.
Mi principal objetivo no es persuadir a hombres opresores de que las mujeres (cuerpos y almas) no son de su propiedad; no mientras existan mujeres que lo crean tanto como los hombres. Mi principal objetivo no es convencer a las mujeres con burka de que están subyugadas por un instrumento de opresión patriarcal que además les lava el cerebro. Mi principal objetivo no es convencer a las chicas de Playboy de que están subyugadas por un instrumento de opresión patriarcal que además les lava el cerebro. Mi principal objetivo no es revelar la doble moral de nuestras sociedades hipócritas. La primera condición de la afirmación «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos» es que seamos, antes que todo, seres humanos. Y algunos no nacen con esa cualidad.
Juro (no «por Dios», no) que mi principal objetivo no es guiar a los perdidos, o alumbrar a los ciegos, o corromper a los piadosos, o aliviar a los neuróticos, o curar a los impotentes y a las frígidas. Mi principal objetivo es mi derecho a ser quien quiero ser; mi derecho a decir lo que quiero decir; mi derecho a tomar lo que quiero tomar; mi derecho a hacer lo que quiero hacer; a pesar de las responsabilidades que acompañan esos derechos, que yo dichosamente asumo.
No subestiméis los «mis» de arriba. Notadlos bien. No están allí por casualidad. ¿Egocéntricos? Sea. Altos y claros. Según mi modesta opinión eso es precisamente lo que el mundo necesita: más sinceros egoístas y menos falsos altruistas y benefactores.
Con todo, si –mientas que soy lo que quiero ser, y digo lo que quiero decir, y tomo lo que quiero tomar, y hago lo que quiero hacer– induzco a unos cuantos a ser lo que quieren ser, y a decir lo que quieren decir, y a tomar lo que quieren tomar, y a hacer lo que quieren hacer… me consideraré la persona más feliz sobre la faz de la tierra. Me siento orgullosa de estos «daños colaterales» que provoco, que me dan fuerza, determinación, tenacidad y pasión.
Creedme, mi principal objetivo no es cambiar el mundo. Lo que me importa es vivir y escribir. Es esta mi principal batalla. Mi principal motivo. Mi principal lucha. Vivir y escribir lo mío sin compromisos, sin corrupción, sin acuerdos bajo el agua. Vivir y escribir de mí al desnudo: como un poema recién salido de un vientre.
De esto se trata.
La narración
Nota para el lector
No tengo nada que ofrecer a nadie, que no sea mi confusión.
JACK KEROUAC
Estimado lector:
Antes de que comiences a hacer toda clase de suposiciones y a sacar conclusiones apresuradas, ten la amabilidad de tener en cuenta que, a pesar del flamígero título, este no es un manifiesto en contra de los hombres en general. Y tampoco un manifiesto en contra de los hombres árabes en particular.
Pero sí es un grito en la cara del sistema patriarcal y de su absurdo, por no hablar de sus vergonzosos «valores», efectos y fuentes: un grito escrito con pasión, no con veneno. Es también un grito en la cara de un subproducto específico de ese sistema: el tipo del macho, el tipo de mentalidad estrecha, el tipo neanderthaliano, el tipo que dice: «Tú solo existes a mi sombra»…
Quisiéramos pensar que es un tipo en extinción, pero no lo es. Quisiéramos pensar que las revoluciones árabes están a punto de acabar con él, pero es poco probable, parece más bien que un monstruo está a punto de sustituir a otro. Quisiéramos pensar que está desapareciendo, pero no está ni siquiera en peligro.
Todavía anda por todos lados. Merodeando como un ogro silente. A pesar de las luchas por los derechos de las mujeres, a pesar de las manifestaciones, las leyes, las garantías jurídicas, los llamados «vientos del cambio», la aparente igualdad en algunos países. Me hace pensar en el infierno de Dante: algunas almas están atrapadas en el primer círculo, otras en el noveno. Pero siguen estando en el inferno.
Podrías pensar que muchas mujeres que están fuera también son un fétido producto del sistema patriarcal. Y tendrías toda la razón: yo lo suscribiría, y lo repito cada vez que puedo, para derrotar la fácil, engañosa y difundida identificación entre «patriarcal» y «masculino». Hablo de esas mujeres convencidas de que cuanto más las ignora o las menosprecia un hombre, más atractivo les resulta; mujeres que prefieren un macho alfa en lugar de un hombre educado y respetuoso; mujeres que prefieren estar embarazadas de un niño que de una niña; mujeres que educan a sus niños para que sean machos y a sus niñas para que sean mansas y amansadas; mujeres que callan cuando sus hijas son maltratadas física o psicológicamente; mujeres que obligan a sus hijas a la reconstrucción quirúrgica del himen o a las prácticas de la ablación genital; mujeres que predican a otras mujeres que fueron creadas para quedarse en casa y no para tomar parte en la vida política, social o económica de sus países; mujeres que enseñan a otras obediencia y sumisión; mujeres que desprecian, odian o se oponen a otras que tienen éxito; mujeres que desconfían de las mujeres exitosas; mujeres que animan a sus hijas a casarse a los catorce años o a «tener paciencia» cuando los maridos las pegan; pero sobre todo y en primer lugar: mujeres profundamente convencidas de que los hombres son más fuertes, más inteligentes, superiores… Las manifestaciones desagradables de la mujer patriarcal (consciente o inconsciente) son infinitas en nuestras sociedades y en nuestras culturas.
Por otra parte, y en cada rincón de este mundo moderno, todavía hay hombres que creen ser «mejores» que las mujeres y lo afirman golpeándose el pecho como gorilas: Hombres que maltratan a las mujeres. Hombres que golpean a las mujeres. Hombres que explotan a las mujeres. Hombres que utilizan a las mujeres. Hombres que menosprecian a las mujeres. Hombres que tapan a las mujeres. Hombres que tratan a las mujeres como baratos trozos de carne. Hombres que «venden» o «compran» a las mujeres. Hombres que miran a las mujeres por encima del hombro y en la mejor de las hipótesis las tratan con condescendencia. Hombres que usan sus músculos y/o sus poderes (políticos, sociales, religiosos, económicos), frutos del corrupto sistema patriarcal, para oprimir a las mujeres. Supermanes, como les gusta definirse. «Salvadores» de la humanidad.
Pero lo repito: Superman es un engaño. Y lo único que hoy es necesario salvar es el barco hundiéndose llamado masculinidad. Sí, Superman es un engaño: desagradable, peligroso, venenoso, hasta suicida. Tan desagradable, peligroso y venenoso como el cliché de «la dama en peligro». Y así como la damisela «perseguida» o «que se odia a sí misma» tiene que empezar a creer en su propio poder, el falso Übermensch tiene que convertirse en un hombre. En un verdadero hombre: ese que la feminidad merece. El hombre que la humanidad merece. Pero sobre todo y en primer lugar, el hombre que él mismo merece ser.
2. CÓMO EMPEZÓ TODO (EN GENERAL)
Entonces, si soy un experimento, ¿lo soy totalmente? No, creo que no; creo que el resto es parte suya. Yo soy su mayor parte, pero creo que el resto tiene su parte en la cuestión.
MARK TWAIN
El diario de Eva
El poema
Volviendo a empezar
Luego Dios creó a la mujer a su imagen,
la creó de cruda tierra;
la creó de la idea de sí misma:
Lilith,
en cuyos ojos ves el amor perdido
o el amor abandonado.
Lilith, la que caza y es cazada,
la que arrulla cual paloma para amansar al león,
la que crea la ley y la rompe,
la que ata a sus hombres y luego implora por su libertad,
la que está en el centro de la Tierra
y la observa girando a su alrededor,
la que toma para sí el ciprés, la oscuridad
y los lejanos destinos del mar.
Lilith, la que para nosotros no tiene nombre,
cuyo futuro
aún brilla en el ojo de su mente,
la que es fuerte en su feminidad y sin embargo es dulce,
la que come el cielo y bebe la luna como leche,
la que un momento está en nuestros brazos,
y en el siguiente es una sombra lejana.
Lilith, cuya desnudez
solo pueden ver los que no miran
la mujer libre, la mujer encadenada,
la mujer que es libre hasta de la libertad,
la cima en la cual infierno y cielo se encuentran en paz,
el deseo y el anhelo del deseo.
Lilith, tierna en la victoria, poderosa en la derrota,
la que habla por cada mujer,
la que habla por todos los hombres,
la que ve pero nunca escoge,
la que escoge pero nunca descarta.
Lilith, rápida en traicionar su sexo,
rápida en traicionar...