El vecino invisible
eBook - ePub

El vecino invisible

  1. 151 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El vecino invisible

Descripción del libro

Lejos de una guía turística al uso, este libro pretende reflexionar y dar a conocer características de Portugal que a menudo pasan desapercibidos al viajero ocasional. Su punto de partida es que los pueblos peninsulares continúan viviendo de espaldas y mostrando una lamentable incapacidad para conocerse a fondo y trabajar juntos para resolver las múltiples dificultades que les afectan. Sabemos muy poco, casi nada, de la historia, las costumbres o la idiosincrasia profunda de quienes ocupan la parte occidental de la vieja Iberia entre el Miño y el Algarve. Asuntos como la Revolución de los Claveles, el fenómeno del fado o los aspectos psicológicos y sociales que diferencian a portugueses y españoles son abordados desde una perspectiva poco habitual.Con este texto, que reúne elementos de la crónica de costumbres, el ensayo y el relato desenfadado, tratamos de contribuir a una aproximación solidaria a nuestro vecino invisible.tende reflexionar y dar a conocer características dePortugal que a menudo pasan desapercibidos alviajero ocasional. Su punto de partida es que lospueblos peninsulares continúan viviendo de espal-das y mostrando una lamentable incapacidad paraconocerse a fondo y trabajar juntos para resolverlas múltiples dificultades que les afectan. Sabemosmuy poco, casi nada, de la historia, las costumbreso la idiosincrasia profunda de quienes ocupan laparte occidental de la vieja Iberia entre el Miño y elAlgarve. Asuntos como la Revolución de los Cla-veles, el fenómeno del fado o los aspectos psicoló-gicos y sociales que diferencian a portugueses yespañoles son abordados desde una perspectivapoco habitual. Con este texto, que reúne elementos de la cró-nica de costumbres, el ensayo y el relato desen-fadado, tratamos de contribuir a una aproximaciónsolidaria a nuestro vecino invisible.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El vecino invisible de Francisco José Faraldo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Desarrollo personal y Viajes. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2015
ISBN del libro electrónico
9788416355167
Categoría
Viajes

VI. LEÍDO EN LAS TABERNAS

Como en todas partes, también en Portugal existen tabernas. También como en casi todas partes, su declive es evidente. Pero mientras llega su desaparición, allí nos seguimos reuniendo los asiduos para practicar el noble y casi olvidado arte de la conversación mientras compartimos vinazo, cerveza o licores de varia procedencia. ¿Qué es lo que diferencia a una taberna de un bar o una cafetería si los locales son parecidos y todos ellos sirven bebidas? En Portugal no hay confusión posible, porque en las tabernas no se sirve café, la bebida nacional por excelencia. La ausencia de cafetera en el local marca sin lugar a dudas la diferencia, a la par que realiza una criba en la clientela. Las tabernas portuguesas cobijan a los partidarios de la ingestión etílica sin paliativos, y en ellas se respira un ambiente mucho menos formal que en los cafés. En algunas incluso se grita sin comedimiento, como si estuviéramos en el país vecino. Pero, ni en los casos de mayor euforia, se producen excesos verbales o de otro tipo que desemboquen en bronca abierta. Nunca he visto en ellas esa advertencia que aún se exhibe en las tabernas de algunos pueblos españoles:
«Se prohíbe cantar». O la versión con estrambote: «Se prohíbe cantar mal o bien». Prohibir cantar en una taberna es un contradiós intolerable. ¿Qué sería del cante alentejano, ahora elevado a patrimonio cultural universal por la UNESCO, si impidiésemos su interpretación en la cálida camaradería de las tabernas sabatinas? El vino y el cante se relacionan en perfecta simbiosis y prohibir ese maridaje se nos antoja un capricho incomprensible originado en la ignorancia de sus provechosos efectos sobre los individuos y sobre la salud comunitaria. Pues bien: además de cumplir funciones terapéuticas evidentes, reconfortando el cuerpo y el espíritu ante las asechanzas del mundo exterior, las tabernas realizan otras benéficas tareas de difusión cultural que mucho tienen que ver con la gran capacidad creativa de los pueblos ibéricos. Así, fijándonos en las paredes tabernarias veremos que, aparte de servir como soporte a los reglamentarios almanaques donde, con saludable eclecticismo se alternan imágenes de la patrona del lugar y de señoritas en bolas, suele haber un muestrario de textos más o menos literarios donde el genio de la raza se manifiesta en todo su esplendor. Su lectura ameniza la estancia en el recinto, alegra la vista sin interferir la charla e incluso, con frecuencia, nos induce a profundas reflexiones sobre la existencia humana o las relaciones entre las personas. Creemos llegado el momento de rescatar de la penumbra estos testimonios y rendir homenaje a los anónimos autores del género tabernario. En nuestras asiduas visitas a las entrañables tabernas portuguesas hemos recopilado los materiales que glosamos a continuación.
Comenzaremos con dos muestras, procedentes de tabernas del concejo de Almada, en las que el humor suaviza ingeniosamente lo que sin duda es una amarga y lúcida interpretación del mundo desde el punto de vista de quienes padecen la historia.
I
Daquilo que sobra à nobreza,
diz o povo com razão,
matava a fome e a pobreza
e ainda sobrava pão.
(Con lo que sobra a la nobleza,
dice con razón el pueblo,
se mataban el hambre y la pobreza
y todavía sobraba pan).
********
O pobre e o rico são duas pessoas.
O soldado defende os dois.
O contribuinte paga os três.
O trabalhador trabalha para os quatro.
O vadio come dos cinco.
O usurário vigariza os seis.
O advogado defende os sete.
O bêbedo ri-se dos oito.
O confessor absolve os nove.
O médico mata os dez.
O cangalheiro enterra os onze.
E a Caixa da Providência fica com o dinheiro dos doze.
(El pobre y el rico son dos personas.
El soldado defiende a los dos.
El contribuyente paga por los tres.
El trabajador trabaja para los cuatro.
El golfo come de los cinco.
El usurero estafa a los seis.
El abogado defiende a los siete.
El borracho se ríe de los ocho.
El confesor absuelve a los nueve.
El médico mata a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
Y la Caja de Providencia se queda con el dinero de los doce).
II
Ya decíamos que a menudo la literatura tabernaria bordea lo trascendente o se adentra en los terrenos profundos de la metafísica. Diríase que en muchos individuos la ingesta de alcohol y la meditación filosófica se complementan y estimulan recíprocamente, de manera que la cantidad de vino trasegado...

Índice

  1. PRÓLOGO
  2. NOTA PRELIMINAR
  3. 0. EL LUGAR DONDE NADA SE INSCRIBE
  4. I. NI JUNTOS NI REVUELTOS
  5. II. LUSITANOS: TRAZOS PARA UN PERFIL
  6. llI. MANUAL DE URBANIDAD
  7. IV. 25 DE ABRIL SIEMPRE
  8. V. EL FADO EN SU RAÍZ
  9. VI. LEÍDO EN LAS TABERNAS
  10. NOTA FINAL
  11. BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA