Matemáticas financieras 5a. Ed
eBook - ePub

Matemáticas financieras 5a. Ed

  1. 344 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

Esta obra contiene los fundamentos para el estudio de las finanzas de corto, mediano y largo plazo, y para la formulación y evaluación financiera de proyectos. Los conceptos se demuestran mediante herramientas elementales de álgebra, tales como solución de ecuaciones, exponenciación y logaritmos. Cada capítulo se acompaña de problemas resueltos, cuestionarios de repaso y ejercicios para que el estudiante desarrolle.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Matemáticas financieras 5a. Ed de Jaime Castrillón Cifuentes,Leonor Cabeza de Vergara en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Administración de la educación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2013
ISBN del libro electrónico
9789587419320
CAPÍTULO II
Interés simple
2.1 OBJETIVOS
Se espera que al concluir este capítulo, el estudiante demuestre capacidad para usar el interés simple en cualquier tipo de operación financiera y medir sus efectos en las decisiones de inversiones o en las de financiación, ya sea con anualidad o con valores discretos. Por lo tanto, es una meta que al final calcule un valor futuro, un valor presente, una anualidad o los períodos necesarios haciendo uso del concepto de interés simple.
2.2 INTERÉS SIMPLE
Ya explicamos la tasa de interés, pero es importante analizar y diferenciar las dos clases de tasa de interés: simple y compuesto.
En el interés simple, los intereses que un capital gana en cada período no generan intereses; sólo se gana interés sobre el capital. Supongamos que se depositan $5 000 000 y se espera ganar 2% mensual, lo cual apreciamos en el cuadro siguiente, expresado en unidades de $1000.
image
Con este método de interés simple, en cada mes se recibe una cantidad fija de $100 000, que corresponde al 2% del capital. Se observa que en el período cero, cuando se depositó el dinero, los intereses ganados en ese mes son $0; en el mes 1 se ganaron $100 000; al final del mes, el inversionista cuenta con $5 100 000. En el período 2 gana sólo $100 000, esto es, el 2% de los $5 000 000 que depositó. Como se puede observar, no recibió nada por los $100 000 de interés que ganó en el período 1 y lo mismo se presenta período tras período: los intereses no ganan intereses.
Así lo resumimos en el siguiente cuadro:
image
Ahora busquemos una expresión que permita resumirlo en una fórmula matemática donde:
P = Capital o suma prestada, el valor inicial
n = Número de períodos
i = Interés o rédito pactado por cada período
F = Cantidad final
image
La expresión anterior permite calcular el capital inicial o valor presente (P), tasa de interés por pagar o por ganar, número de períodos, según la información con la cual se cuente.
2.3 VALOR PRESENTE
Es la cantidad equivalente en pesos de hoy a un valor $F que se recibirá al finalizar los n períodos, y se pacta bajo una tasa de interés simple i.
image
Con esta expresión se determina el valor presente que se debe depositar o recibir si se espera obtener un valor futuro, F, al cabo de n períodos, bajo un interés i. La fórmula (2) se obtuvo despejando el valor de P de la fórmula (1).
Ejemplo:
Un ama de casa recibe un préstamo por un período de 2 meses y con el compromiso de pagar un 4% mensual de interés simple ¿Cuál es el valor del préstamo que recibió, si al cabo de los dos meses paga $540 000?
image
Solución:
De la fórmula inicial (1) se despeja el valor de P, que es el valor que se desea conocer. Aplicando la fórmula (2):
image
El ama de casa prestó $500 000
2.4 NÚMERO DE PERÍODOS
image
De la fórmula (1) se despejó el valor de la incógnita deseada, n; en la fórmula (3), F representa el valor futuro que se recibe, si se deposita un valor presente igual a P, para ganar un interés o rédito igual a i durante un período n.
Ejemplo:
Suponga que un inversionista ahorra $2 000 000 y espera recibir 30% anual de interés simple. Si recibe al cabo de n años $5 000 000, ¿por cuánto tiempo mantuvo la inversión?
Solución:
- Representación gráfica del problema:
image
En la gráfica observamos que el inversionista depositó en el período 0; P = $2 000 000 y al cabo de n = ? períodos recibirá F = $5000 000, a un interés i = 0,30 = 30%.
- Utilizamos la fórm...

Índice

  1. Portada
  2. Anteportada
  3. Portadilla
  4. Créditos
  5. Contenido
  6. Introducción
  7. Capítulo I: Matemáticas financieras
  8. Capítulo II: Interés simple
  9. Capítulo IV: Clases de interés
  10. Capítulo V: Gradientes
  11. Capítulo VI: Inversiones
  12. Bibliografía