La divertida aventura de las palabras
eBook - ePub

La divertida aventura de las palabras

Del buen uso del español

Fernando Vilches

  1. 280 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La divertida aventura de las palabras

Del buen uso del español

Fernando Vilches

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

El lenguaje es el mayor don que posee el ser humano, pues con él expresamos todo tipo de sentimientos, necesidades, opiniones y deseos, de hecho, el lenguaje es lo que nos hace ser humanos.Este libro trata de provocar a los lectores con un viaje por las palabras del español, sus significados propios y acepciones impropias, las palabras de la infancia y las del español de América, los neologismos y los lenguajes especializados, las distintas jergas juveniles e incluso la perversión del lenguaje políticamente correcto, que tanto daño ha hecho. Sin olvidarnos, por supuesto, de aprender a usar bien el diccionario o del buen uso de las siempre esquivas tildes.Con su amor por el idioma, Fernando Vilches consigue convertir el estudio del español en un divertido viaje por nuestro idioma cuidando los dos aspectos fundamentales del lenguaje: la forma y el fondo. Al terminar el libro, el lector habrá ampliado su bagaje cultural y lingüístico, se habrá enriquecido sin darse cuenta e incluso, inevitablemente, habrá sonreído más de una vez. Como señala Carlos Herrera, prologuista del libro, y con quien colabora el autor, "El libro que tiene en sus manos, desconocido y respetado lector, es una mezcla de la pasión que siente Fernando Vilches por la hermosa lengua de Cervantes y de su dedicación a enseñarla a quien quiera acompañarlo en este empeño".

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La divertida aventura de las palabras un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La divertida aventura de las palabras de Fernando Vilches en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Desarrollo personal y Habilidades de escritura y presentación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Lenguas de especialidad
Haremos una breve introducción para intentar explicarles, amables lectores, lo que son las lenguas especiales o de especialidad.
Entre ellas distinguimos el lenguaje burocrático-administrativo, el lenguaje económico-financiero, el lenguaje político, el lenguaje jurídico, el lenguaje periodístico, el lenguaje publicitario, el lenguaje deportivo, el lenguaje del cine y de la televisión, lenguajes científicos-técnicos (de la Biología, la Medicina, la Lingüística, el automovilismo, la astronáutica, etc.), y también las llamadas jergas de oficios y profesiones (canteros, tejeros, zapateros, etc.), hablas de los grupos sociales marginados (jergas del hampa, germanía, jerga de la droga, etc.), jergas militares, jergas de estudiantes, lenguajes de ambiente pasota y juvenil, etc.
«Los llamados lenguajes de especialidad —apunta Francisco Moreno Fernández en su artículo “Lenguas de especialidad y variación lingüística”—, tradicionalmente han recibido el nombre genérico de jergas, entendiendo jerga como un conjunto de caracteres lingüísticos específicos de un grupo de hablantes dedicados a una actividad determinada; el uso de una jerga siempre es una forma de marcar identidad sociolingüística o la pertenencia a un grupo».
Así pues, hablar de la jerga médica o sanitaria, la jerga de los abogados o, incluso, la jerga de los periodistas, no resulta en absoluto descabellado. Si tenemos en cuenta que las jergas o jerigonzas nacieron en el mundo del hampa allá por los Siglos de Oro para evitar que los espías de los alguaciles entendieran lo que estaban tramando, deduciremos que se trata casi de un criptolenguaje o lenguaje de espías, por acercarlo ya a nuestros últimos cien años.
Para evitar que este libro sea un «ladrillo», voy a hablar, tan solo, de tres lenguas de especialidad: la de la Medicina, la jurídico-administrativa y la de los periodistas.
El lenguaje de la Medicina
Se cuenta que un matrimonio fue al médico porque tenían dificultades en sus relaciones íntimas. El médico los recibe y, al escuchar su relato, les dice que no se preocupen, pero que tiene que hablar con cada uno por separado. Y manda a la mujer a la sala de espera, que estaba abarrotada. Una vez solo, inquiere el doctor: «Perdone, señor, pero tengo que hacerle antes de nada una pregunta. ¿Tienen ustedes orgasmos?». El hombre duda, piensa y le hace un gesto al doctor para indicarle que va a salir a hablar algo a su mujer. Asiente el doctor. El hombre abre la puerta y, con voz alta, exclama: «¿María, nosotros qué tenemos orgasmos o Adeslas?».
Con esto, quiero advertirles de que el lenguaje de esta maravillosa profesión es bastante críptico y, a la vez, despertar su atención, por si habían empezado a asustarse con eso de «lenguas de especialidad».
Por tanto, antes de adentrarme en este sinuoso mundo de la terminología infinita, quiero manifestar mis respetos por la Medicina. Ya saben, solo hay cuatro profesiones vocacionales: maestro, médico, militar y sacerdote, las demás son mercantiles (dicen en los mentideros del pensamiento).
Para calibrar la influencia de este lenguaje, hemos de partir de un supuesto básico: la tarea médica, además de ser una labor científica, es una actividad social. También un ejercicio de intercomunicación personal que está orientado por ideas, por teorías, por ideologías y, en consecuencia, por palabras. El enfermo (o el que cree estarlo) acude al médico porque necesit...

Índice

Estilos de citas para La divertida aventura de las palabras

APA 6 Citation

Vilches, F. (2018). La divertida aventura de las palabras ([edition unavailable]). Arzalia Ediciones. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1928155/la-divertida-aventura-de-las-palabras-del-buen-uso-del-espaol-pdf (Original work published 2018)

Chicago Citation

Vilches, Fernando. (2018) 2018. La Divertida Aventura de Las Palabras. [Edition unavailable]. Arzalia Ediciones. https://www.perlego.com/book/1928155/la-divertida-aventura-de-las-palabras-del-buen-uso-del-espaol-pdf.

Harvard Citation

Vilches, F. (2018) La divertida aventura de las palabras. [edition unavailable]. Arzalia Ediciones. Available at: https://www.perlego.com/book/1928155/la-divertida-aventura-de-las-palabras-del-buen-uso-del-espaol-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Vilches, Fernando. La Divertida Aventura de Las Palabras. [edition unavailable]. Arzalia Ediciones, 2018. Web. 15 Oct. 2022.