
eBook - ePub
Introducción al análisis estadístico multivariado aplicado
Experiencia y casos en el Caribe colombiano
- 282 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Introducción al análisis estadístico multivariado aplicado
Experiencia y casos en el Caribe colombiano
Descripción del libro
Este texto se deriva del trabajo conjunto desarrollado en la Universidad del Norte por los Grupos de Investigación en Matemáticas y en Productividad y Competitividad y tiene como propósito apoyar trabajos investigativos en los que el uso de técnicas Estadísticas Multivariadas sea indispensable por el volumen de datos o variables que deban tratarse. Los autores utilizan fuentes diversas y presentan desarrollos teóricos de las técnicas estadísticas, con lo que transfieren conocimiento de gran valor para resolver problemas en diversos campos de la industria, las ciencias y otras áreas del saber.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Introducción al análisis estadístico multivariado aplicado de Martín Díaz Rodríguez,Ángel León,Alvin Henao,Martín Emilio Díaz Mora en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Matemáticas y Matemáticas general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
CAPÍTULO 1
Conceptos preliminares
1.1 Introducción
El proceso de investigación en general supone un conjunto de etapas que comienzan con la indagación preliminar y la revisión del conocimiento existente sobre algún fenómeno objeto de la investigación (fase previa), para después concretar los objetivos y formular hipótesis de partida, delimitando el alcance y las características generales de la investigación.
Cuando se recurre a datos primarios, se diseña todo el proceso de trabajo de campo (entrevistas, características, muestras, etc.), para seguidamente pasar a la acción. Tras realizar toda esta planificación, ejecutarla y depurarla, lo siguiente es el análisis de los datos obtenidos.
Dada la gran variedad de opciones de análisis de datos, es necesario recurrir a algún criterio de clasificación que permita un mejor manejo de las diferentes posibilidades. Un criterio de clasificación muy utilizado es el que se centra en el número de variables.
Para establecer qué métodos multivariados se deben usar se suele recurrir a tres criterios:
1. La distinción o no entre las variables utilizadas en el análisis
Entre las técnicas de no distinción entre variables (técnicas de interdependencia) tenemos, entre otras, el análisis factorial y el análisis de cluster.
Entre las técnicas de distinción entre variables ...
Índice
- Portada
- Anteportada
- Portadilla
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- 1 Conceptos preliminares
- 2 Análisis de componentes principales
- 3 Análisis Factorial
- 4 Análisis de correspondencia simple
- 5 Análisis de Regresión Lineal
- 6 Análisis discriminante
- 7 Introducción al análisis de regresión logística
- 8 Análisis de Cluster