Este libro se centra en la parte aplicada de la microeconomía y es el resultado de varios años de práctica académica de los autores tanto en España como en Colombia. Libros de microeconomía hay muchos, y buenos, tanto teóricos como prácticos, pero no abundan los que cubren un temario completo que incorpore todas las áreas básicas de la materia; y tampoco los que aúnan el rigor de la ortodoxia con un enfoque didáctico, que sirva de herramienta tanto al profesor en clase como al estudiante para su trabajo personal, y que busque la máxima claridad y suficiencia.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento. Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Comportamiento de los Agentes Económicos y Funcionamiento de los Mercados: Manual de ejercicios de Jose Moreno,José Ramos,Raúl Compés,Victor Martínez,Maria Luisa Martï en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Matemáticas y Matemáticas general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
La Economía es, antes que nada, un método de razonamiento, una forma de interpretar el mundo real y una herramienta de análisis del comportamiento humano. Esto significa que cualquier problema de elección en contexto de escasez puede ser analizado con criterios económicos.
Tradicionalmente, los problemas de elección que han merecido el interés preferente de la economía han sido los relacionados con la satisfacción de las necesidades y los deseos materiales de los hombres. Consumir (ahorrar, invertir), producir (trabajar) e intercambiar son las actividades económicas por excelencia. Su estudio es sumamente complejo, porque depende de numerosos factores que difícilmente pueden ser reproducidos o investigados en un experimento de laboratorio.
Esto hace que la economía sea una ciencia social que tiene que recurrir a simplificaciones o abstracciones de la realidad, denominadas “modelos”, cuya utilidad radica en facilitar la explicación y predicción de los sucesos relacionados con los mercados y las variables económicas asociadas (precios, rentas, ventas, etc).
Además, la economía suele extenderse más allá de la simple realización de análisis y predicciones (economía positiva), entrando en el campo de “lo que debe o debería ser” (economía normativa). El enfoque de la Economía normativa es fundamental para dotar de relevancia social y política a la ciencia económica, pero no hay que olvidar que sus cimientos se basan en valores, intereses, creencias y otro tipo de condicionante de tipo subjetivo.
La Microeconomía, en particular, tiene un carácter predominantemente “positivo”, y el objetivo principal de este primer capítulo es que el alumno entienda cuáles son sus conceptos fundamentales. Para ello, se han incluido diferentes ejercicios que se pueden agrupar en bloques distintos: los primeros ejercicios son útiles para clarificar el concepto de ciencia económica, para después mostrar la diferencia entre los enfoques positivo y normativo de la economía. Los últimos ejercicios van encaminados a la precisión de los conceptos de Frontera de Posibilidades de Producción y Coste de oportunidad.
1.2. PROBLEMAS RESUELTOS
El país de Libertonia cuenta con la siguiente información económica, donde se pueden observar las distintas combinaciones de dos bienes (camisas y sorgo) que estaría en capacidad de producir en un periodo determinado con los 5 trabajadores con que actualmente dispone para la producción de esos dos bienes.
Se pide representar las distintas combinaciones y la curva de la Frontera de Posibilidades de Producción de camisas y sorgo.
Solución:
Suponga que la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) para dos bienes (manzanas y uvas) del país Villa Esperanza viene indicada por la siguiente función matemática: 2X2 + Y2 = 225.
a. Hallar la combinación del bien Y (uvas) cuando X (manzanas) = 10.
Solución:
2X2 + Y2 = 225
2(10)2 + Y2 = 225
Y2 = 225 – 200
Y2 = 25
Y =
Y = 5
b. ¿Cuál sería el Coste de oportunidad (es decir la pendiente) que debería asumir Villa Esperanza para producir una ...
Índice
Portada
Portadilla
Créditos
Los autores
Contenido
CAPÍTULO 1 Conceptos claves de economía
CAPÍTULO 2 El sistema de precios: visión general
CAPÍTULO 3 Teoría del consumidor
CAPÍTULO 4 Producción y costes: la oferta de bienes