
- 67 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Descripción del libro
Probablemente como nunca en la Historia se están produciendo cambios muy rápidos y profundos en los sistemas económicos, empresariales y sociales. Tan rápido se suceden que no es fácil dotarlos de una denominación ni de una definición. Se le ha dado en llamar globalización, big data, realidad líquida y, últimamente, transformación digital. Son términos que se han venido a sumar a los de redes sociales, internet de las cosas, cloud computing, geoposicionamiento, realidad aumentada, negocios virtuales y a otros que vendrán.
A pesar de la evidencia de ese cambio frenético, constante, imparable, a muchas organizaciones les cuesta ver qué tiene que ver con ellas y se encuentran ancladas a modos de gestión que ya no encajan con esta realidad. Por el contrario, algunas empresas forman parte del motor de esa evolución y se ven inducidas a concebir nuevas formas de organizarse y relacionarse, de producir y prestar servicios. Son organizaciones que en cualquier momento pueden saltar a sectores de actividad donde no se les espera y lo harán de forma disruptiva y contundente.
La robótica ha salido de las fábricas y ahora se están desarrollando sistemas de automatización que afectan a todo tipo de función laboral. No importa lo sofisticada que parezca la tarea, si es configurable y procedimentable, no hay duda de que será robotizada. Probablemente queden fuera las actividades de creación, aquellas en las que haga falta la aplicación de criterio humano por la complejidad de las interacciones y las que impliquen una dimensión emocional. Los algoritmos que aprenden harán el resto.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Gestión y proyectos de José Ochoa,Juan Carlos Piñuela en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Physical Sciences y Chaotic Behavior in Systems. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Año
2017ISBN del libro electrónico
9789942758033Categoría
Physical SciencesCategoría
Chaotic Behavior in Systems
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transcripción por ninguna forma o medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor.
ISBN epub: 978-9942-758-03-3
ISBN papel: 978-9942-758-02-6
Derecho Autoral: 051778
© CODEU
© José Ochoa y Juan Carlos Piñuela
Primera Edición en español.
Editorial © CODEU – www.codeu.org.ec
Fecha de publicación: Agosto 2017
Imprenta: Solugraf Color
Quito – Ecuador
____________________
Para nuestras hijas,
Ariadna, Selene, Paula, Micaela y Gabriela,
nuestra empresa vital más importante,
con el deseo de que viváis
con pasión vuestros proyectos.
____________________
____________________
Índice
- Introducción 9
- Taleb, N. N. (2008) El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable. Buenos Aires: Paidós. 15
- Swain, R. (2010) The Strategic Drucker. Singapur: John Wiley & Son. 21
- Carlzon, J. (1991) El momento de la verdad. Madrid: Díaz de Santos. 29
- Kaplan, R. y D. Norton (2008) Execution Premium. Integrando la Estrategia y las Operaciones para Lograr Ventajas Competitivas. Barcelona: Deusto. 35
- Modig, N. y Åhlström, P. (2015) Esto es lean. Resolviendo la paradoja de eficiencia. Estocolmo: Rheologica Publishing. 41
- Medinilla, A. (2012) Agile Management. Leadership in an
Agile Environment. Berlín, Heidelberg: Springer. 49 - Appelo, J. (2013) Cómo cambiar el mundo. Gestión del cambio 3.0. CreateSpace Independent Publishing. 55
- Laloux, F. (2016) Reinventing organizations. An illustrated invitation to join the conversation on next-stage organizations. Bruselas: Nelson Parker. 61
- Horine, G. M. (2005) Manual imprescindible de gestión de proyectos. Madrid: Anaya Multimedia. 69
- Englund, R. y Bucero, A. (2006) Project Sponsorship. Achieving Management Commitment for Project Success. San Francisco: Jossey-Bass. 75
- Moore, S. (2010) Strategic Project Portfolio Management. Enabling a Productive Organization. Hoboken: Wiley. 81
- Alonso, A., de las Heras, R. y Lasa, C. (2012), Manual imprescindible de métodos ágiles y Scrum. Madrid: Anaya multimedia. 87
- Anderson, D. J. (2010) Kanban. Cambio evolutivo exitoso para su negocio de tecnología. Sequim: Blue Hole Press. 95
- Liedtka, J. y Ogilvie, T. (2011) Designing for Growth. A design thinking toolkit for managers. Nueva York: Columbia University Press. 101
- Ries, S. (2011) El método Lean Stratup. Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua. Barcelona: Deusto. 109
- Sobre los autores 115
____________________
Introducción
Probablemente como nunca en la Historia se están produciendo cambios muy rápidos y profundos en los sistemas económicos, empresariales y sociales. Tan rápido se suceden que no es fácil dotarlos de una denominación ni de una definición. Se le ha dado en llamar globalización, big data, realidad líquida y, últimamente, transformación digital. Son términos que se han venido a sumar a los de redes sociales, internet de las cosas, cloud computing, geoposicionamiento, realidad aumentada, negocios virtuales y a otros que vendrán.
A pesar de la evidencia de ese cambio frenético, constante, imparable, a muchas organizaciones les cuesta ver qué tiene que ver con ellas y se encuentran ancladas a modos de gestión que ya no encajan con esta realidad. Por el contrario, algunas empresas forman parte del motor de esa evolución y se ven inducidas a concebir nuevas formas de organizarse y relacionarse, de producir y prestar servicios. Son organizaciones que en cualquier momento pueden saltar a sectores de actividad donde no se les espera y lo harán de forma disruptiva y contundente.
La robótica ha salido de las fábricas y ahora se están desarroll...
Índice
- Introducción
- Taleb, N. N. (2008) El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable. Buenos Aires: Paidós.
- Swain, R. (2010) The Strategic Drucker. Singapur: John Wiley & Son.
- Carlzon, J. (1991) El momento de la verdad. Madrid: Díaz de Santos.
- Kaplan, R. y D. Norton (2008) Execution Premium. Integrando la Estrategia y las Operaciones para Lograr Ventajas Competitivas. Barcelona: Deusto.
- Modig, N. y Åhlström, P. (2015) Esto es lean. Resolviendo la paradoja de eficiencia. Estocolmo: Rheologica Publishing.
- Medinilla, A. (2012) Agile Management. Leadership in an Agile Environment. Berlín, Heidelberg: Springer.
- Appelo, J. (2013) Cómo cambiar el mundo. Gestión del cambio 3.0. CreateSpace Independent Publishing.
- Laloux, F. (2016) Reinventing organizations. An illustrated invitation to join the conversation on next-stage organizations. Bruselas: Nelson Parker.
- Horine, G. M. (2005) Manual imprescindible de gestión de proyectos. Madrid: Anaya Multimedia.
- Englund, R. y Bucero, A. (2006) Project Sponsorship. Achieving Management Commitment for Project Success. San Francisco: Jossey-Bass.
- Moore, S. (2010) Strategic Project Portfolio Management. Enabling a Productive Organization. Hoboken: Wiley.
- Alonso, A., de las Heras, R. y Lasa, C. (2012), Manual imprescindible de métodos ágiles y Scrum. Madrid: Anaya multimedia.
- Anderson, D. J. (2010) Kanban. Cambio evolutivo exitoso para su negocio de tecnología. Sequim: Blue Hole Press.
- Liedtka, J. y Ogilvie, T. (2011) Designing for Growth. A design thinking toolkit for managers. Nueva York: Columbia University Press.
- Ries, S. (2011) El método Lean Stratup. Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua. Barcelona: Deusto.
- Sobre los autores