Guía práctica para técnico superior de laboratorio  de diagnóstico clínico y biomédico
  1. 750 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

Esta guía facilita una comprensión fácil y práctica del temario para desarrollar con eficacia el trabajo diario en el laboratorio. Es también una herramienta de estudio para quien proyecta desarrollar su carrera como técnico de laboratorio dentro del cuerpo de la administración pública, para lo cual deberá aprobar las oposiciones laboratorio que la administración convoca de forma periódica. Por tanto, puede servir también como obra de referencia para la preparación del programa, posibilitando maximizar la eficacia en el tiempo de estudio enfocándose en los puntos clave necesarios para su aprendizaje.Estas dos premisas quedan bien reflejadas en el esquema de este libro, en el cual el lector tendrá la capacidad de leer cada tema de forma fácil, rápida y comprensiva ayudado por esquemas, gráficos y reseñas de los elementos más importantes para su aprendizaje. Asimismo, esta guía cuenta con acceso a una plataforma on-line en la que se podrá acceder a múltiples preguntas especializadas propuestas por los autores, que ayudan a comprender los aspectos más complejos del temario y a preparar al lector para enfrentarse a los exámenes de oposición.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Guía práctica para técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico de Iván Sanz Muñoz,Raquel Moreno Mayordomo,Wysali Trapiello Fernández,Jose Manuel Mendez Legaza,Cristina Andrés Ledesma,María José Lázaro Morillo,Raquel De la Cruz Perez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Tecnología y suministros médicos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
medicina
Año
2019
ISBN del libro electrónico
9788417403256
BLOQUE TEMÁTICO I

Manejo de muestras y estudio
de analitos en el laboratorio
TEMA 1

MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
Características generales de la recogida, conservación
y transporte de muestras para su procesamiento
Autora: Cristina Andrés Ledesma
1.1 Generalidades: sustancias analizables
Se denomina muestra biológica a la porción de material biológico, excretada por un ser vivo o extraída de su organismo, con el fin de analizarla. El objetivo de obtener unos resultados puede ayudar en el diagnóstico clínico, en el seguimiento de algunas patologías, en la instauración y control del tratamiento adecuado.
Dentro de las muestras biológicas se incluyen, entre otras:
La forma concreta de la recogida de la muestra depende de su naturaleza y de los análisis solicitados. Se puede diferenciar de forma general entre:
Muestras que recoge el paciente, como muestras de orina.
Muestras que recoge el personal sanitario mediante métodos no invasivos, como exudados nasales.
Muestras que recoge el personal sanitario mediante métodos invasivos o quirúrgicos como biopsias y líquidos.
En un análisis se determina la cantidad, la concentración o la presencia de una sustancia, que llamamos analito. De forma global, podemos clasificar estas sustancias analizables en diversos grupos:
1.2 Análisis clínicos
El análisis clínico (AC) es la prueba solicitada al laboratorio clínico por un facultativo sanitario para el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
Se apoya en el estudio de las muestras o especímenes biológicos. El AC proporciona un resultado objetivo, que puede ser tanto cuantitativo (un número, como una cifra de glucosa) o cualitativo (positivo o negativo, como el resultado de un tóxico en orina). El resultado de un AC debe interpretarse a la luz de una anamnesis médica y de unos “valores de referencia” establecidos para cada población.
El valor semiológico de una determinación bioquímica es la información-interpretación que se deriva del valor obtenido en dicha determinación en beneficio de la prevención, diagnóstico, pronóstico, control y/o evolución de una enfermedad.
El laboratorio clínico es el lugar donde se realizan los AC (también se le conoce como laboratorio de patología clínica) y de acuerdo a sus funciones se dividen en laboratorios de rutina y laboratorios de especialidad.
1.3 Proceso analítico
El proceso analítico es un proceso continuo y complejo que comprende tres etapas que son la fase preanalítica, fase analítica y fase postanalítica.
1.3.1 Fase preanalítica
Es el tiempo que transcurre desde que el clínico realiza la petición de las determinaciones analíticas hasta que se analiza la muestra. Esta fase engloba diferentes procesos como la solicitud del análisis, extracción de las muestras, conservación, transporte, registro de datos, recepción y distribución de muestras; se resumen en la Figura 1. Hoy día se considera que aproximadamente el 60 % de los errores que se producen en el laboratorio tienen lugar en esta fase.
1.3.2 Fase analítica
Comprende todas las acciones que conlleva la determinación del análisis, incluye la selección de métodos y equipos de medición, la calibración de los mismos, el mantenimiento y el s...

Índice

  1. Índice
  2. PRÓLOGO
  3. BLOQUE TEMÁTICO I. Manejo de muestras y estudio de analitos en el laboratorio
  4. BLOQUE TEMÁTICO II. Hematología
  5. BLOQUE TEMÁTICO III. Microbiología
  6. BLOQUE TEMÁTICO IV. Inmunología y serología
  7. BLOQUE TEMÁTICO V. Genética y reproducción
  8. BLOQUE TEMÁTICO VI. Calidad en los laboratorios
  9. GLOSARIO Y TÉRMINOS DE LABORATORIO