
- 488 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Chayotes, burros y machetes
Descripción del libro
El libro aporta un conocimiento sustantivo sobre la evolución de las estructuras de poder de tres municipios. Se trata de un trabajo minucioso, bien documentado, finamente analizado, que nos evita las fáciles generalizaciones que suelen hacerse a menudo cuando no se tiene la cantidad y calidad de datos que nos permite ver las diferencias dentro de patrones comunes. Por otro lado, el material presentado es de tal calidad que nos incita a buscar comparaciones con otros municipios de otras regiones del país.
El autor trata de responder a un problema de alcance general que, sin embargo, lo concreta en una realidad empírica delimitada y bien acotada. El problema general alude al impacto diferencial que reciben las estructuras de poder subordinadas por parte de una estructura subordinante. La tentación de los analistas es fijar su atención sólo en la estructura mayor y hacer caso omiso de las estructuras menores, como si fueran iguales.
Nuestro autor, por el contrario, está atento tanto a una como a las otras. Estudia estas últimas con una potente lupa para mostrarnos las diferencias significativas en sus estructuras de poder. Dos realidades se confrontan e interactúan a través del texto: realidad espacial: Tres municipios del sur del estado de México: Tenancingo (chayotes), Villa Guerrero (burros), Zumpahuacán (machetes). Realidad temporal: el siglo XX, dividido en tres cómodos y fácilmente justificados períodos: 1900-1940: finales del porfiriato, revolución, cristiada y reparto agrario; 1940-1970: la búsqueda de la paz, estructuración de la estabilidad política, intermediarismo; 1970-2000, crisis y continuidad.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Chayotes, burros y machetes de Pablo Castro Domingo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Antropología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
PRIMERA PARTE
LAS REDES DEL PODER LOCAL

CAPÍTULO I
CULTURA Y PODER
El área que me propuse estudiar presentó una serie de problemas de investigación relevantes para el conocimiento de los procesos sociales en sociedades complejas. En las municipalidades de la zona de mi interés, los grupos o los actores sociales han desarrollado diferentes formas de controlar los recursos significativos para la redefinición de la toma de decisiones. Ahora bien, ¿por qué escogí esta área y no otra, o por qué tres municipios y no los 124 del Estado de México? Fundamentalmente, porque con base en cierta información que logré recopilar, luego de algunos sondeos, consideré que esta región del estado, y no otra, había estado bajo la presencia homogénea de una serie de procesos macroestructurales que sin embargo tuvieron un impacto diferenciado en cada uno de los municipios. Por esto consideré que si bien estos municipios no representaban en términos numéricos una parte significativa de la entidad, sí presentaban influencias importantes de procesos que fueron centrales en la conformación del sistema político mexicano.
Problema de investigación
La investigación que he desarrollado se halla inmersa en el campo de la antropología política en sociedades complejas, pues su objetivo central es la explicación de las relaciones de poder en tres municipios del sur del Estado de México, a saber: Tenancingo, Villa Guerrero y Zumpahuacan. Cabe señalar que estas municipalidades han compartido una serie de procesos macroestructurales que han constreñido sus relaciones de poder local; sin embargo, de esto no se desprende que posean una simetría dentro ...
Índice
- Siglas y acrónimos
- Presentación
- Introducción
- Primera parte: Las redes del poder local
- Segunda parte: La expansión en la estructura de poder
- Tercera Parte: La crucifixión del poder
- Conclusiones
- Anexo cartográfico
- Fuentes consultadas