
Estados traumatizado y no traumatizado de la personalidad
Una comprensión clínica siguiendo aportes de Wilfred Bion
- 360 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Estados traumatizado y no traumatizado de la personalidad
Una comprensión clínica siguiendo aportes de Wilfred Bion
Descripción del libro
Este libro ofrece una concepción muy original del trauma así como de la fisiología de la mente, basada fundamentalmente en contribuciones de Bion. Todo ser humano ha sido fatalísticamente marcado por la presencia –y por la eventualmente ausencia–, de los objetos primarios. Muchas de estas ausencias-presentes podrían representar eventos temporales, sin embargo, muchas otras sobrepasan el escudo protector de Freud y se hacen permanentes, dando lugar a la presencia de un sufrimiento continuo o trauma preconceptual.Al igual que la hora del té del "sombrerero loco" en Alicia y el país de las maravillas, los traumas preconceptuales se convierten en un eterno "ahora", continuamente proyectado en todas direcciones. Estructuran la idiosincrasia de todo ser humano y dividen la mente en dos estados opuestos: traumatizado y no-traumatizado. Tentativamente, el espíritu y la naturaleza fundamental de la absoluta ubicuidad y significado del trauma preconceptual puede ser formulado como entidades estructuradas diacrónicamente en forma de una narrativa de presencias ausentes en conjunción constante; constituyen una especie de parásitos emocionales altamente tóxicos que habitan el inconsciente desde muy temprano, que se alimentan de tiempo y espacio, e inhiben los procesos de simbolización; los cuales son proyectados en todas partes y se reproducen a sí mismos continuamente, determinando de esta manera no sólo todas las formas de psicopatología, sino también la idiosincrasia de cada individuo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
CAPÍTULO XVII
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Prefacio
- Introducción
- Capítulo I. “Desalojada de la vida” Distorsión del tiempo entre los traumas pre-conceptuales y conceptuales
- Capítulo II. La marca de Caín: Identificaciones narcisistas del Yo y Superyó en el trauma pre-conceptual
- Capítulo III. La conceptualización de los traumas pre-conceptuales
- Capítulo IV. El inconsciente: mensajero de la verdad Desde la perspectiva de Interacción Continente-Contenido de Bion
- Capítulo V. Transformación de los traumas pre-conceptuales: simbolizaciones homeomórfica y heteromórfica
- Capítulo VI. Acción diferida (après coup) y la interacción emocional entre los traumas pre-conceptuales y los conceptuales
- Capítulo VII. Traumas pre-conceptuales como ausencias tiránicas presentes
- Capítulo VIII. Vínculos positivos y negativos: una forma de comunicación en los estados traumatizados y no-traumatizados (E. T. ↔ E. N-T.)
- Capítulo IX. El Yo traumatizado y el Superyó que lo traumatiza
- Capítulo X. Actuación del trauma pre-conceptual: interrupción de la terapia y cambio catastrófico
- Capítulo XI. Traumas pre-conceptuales: infligidos por azar, se repiten por compulsión
- Capítulo XII. El mundo sigma (∑)
- Capítulo XIII. La trampa del triángulo: los traumas pre-conceptuales y la condición edípica
- Capítulo XIV. Todos los embarazos son mellizos: un bebé en el útero y otro en la mente. Traumas pre-conceptuales e infertilidad
- Capítulo XV. Los niños del claustro: Traumas pre-conceptuales y adicciones
- Capítulo XVI. Traumas pre-conceptuales y patología psicosomática: El intento del cuerpo de soñar un sueño repetitivo, no soñado
- Capítulo XVII. Totalitarismo y trauma pre-conceptual
- Bibliografía
- Sobre este libro
- Sobre el autor