Estados traumatizado y no traumatizado de la personalidad
eBook - ePub

Estados traumatizado y no traumatizado de la personalidad

Una comprensión clínica siguiendo aportes de Wilfred Bion

  1. 360 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Estados traumatizado y no traumatizado de la personalidad

Una comprensión clínica siguiendo aportes de Wilfred Bion

Descripción del libro

Este libro ofrece una concepción muy original del trauma así como de la fisiología de la mente, basada fundamentalmente en contribuciones de Bion. Todo ser humano ha sido fatalísticamente marcado por la presencia –y por la eventualmente ausencia–, de los objetos primarios. Muchas de estas ausencias-presentes podrían representar eventos temporales, sin embargo, muchas otras sobrepasan el escudo protector de Freud y se hacen permanentes, dando lugar a la presencia de un sufrimiento continuo o trauma preconceptual.Al igual que la hora del té del "sombrerero loco" en Alicia y el país de las maravillas, los traumas preconceptuales se convierten en un eterno "ahora", continuamente proyectado en todas direcciones. Estructuran la idiosincrasia de todo ser humano y dividen la mente en dos estados opuestos: traumatizado y no-traumatizado. Tentativamente, el espíritu y la naturaleza fundamental de la absoluta ubicuidad y significado del trauma preconceptual puede ser formulado como entidades estructuradas diacrónicamente en forma de una narrativa de presencias ausentes en conjunción constante; constituyen una especie de parásitos emocionales altamente tóxicos que habitan el inconsciente desde muy temprano, que se alimentan de tiempo y espacio, e inhiben los procesos de simbolización; los cuales son proyectados en todas partes y se reproducen a sí mismos continuamente, determinando de esta manera no sólo todas las formas de psicopatología, sino también la idiosincrasia de cada individuo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Estados traumatizado y no traumatizado de la personalidad de Rafael E. López Corvo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Psicología y Psicología clínica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9789871678792

CAPÍTULO XVII

Totalitarismo y trauma pre-conceptual1
Anamilagros Pérez Morazzani2
Rafael E. López-Corvo
Para gran parte de la población latinoamericana, crecida bajo la sombra del padre ausente y por lo tanto urgidos de su presencia, los regímenes democráticos donde el presidente entrega el poder al final de su mandato se sienten como anónimos, anodinos e insulsos; mientras que las dictaduras parecieran representar la expresión del padre fuerte, siempre presente y proveedor de esperanzas; lo cual siempre se vende más fácilmente.
López-Corvo
La tiranía es un hábito capaz de desarrollarse,
que al final se transforma en una enfermedad
Dostoievski, The House of the Dead, p. 165
El socialismo es una filosofía del fracaso, la doctrina de la ignorancia y el evangelio de la envidia, su virtud más inherente es compartir la miseria.
Sir Winston Churchill
Introducción
No hemos encontrado, hasta ahora, una evaluación psicoanalítica satisfactoria y comprensible acerca de regímenes totalitarios o tiránicos3. Es por ello que nos hemos aventurado en hacer una evaluación del perfil psicoanalítico de aquellos conocidos dictadores quienes han sido responsables de millones de muertes alrededor del mundo y quienes todavía irrespetan, expropian de sus pertenencias, asesinan y aterrorizan a poblaciones enteras indefensas; como ha sido el caso de Stalin en Rusia, Hitler en Alemania, Mussolini en Italia, Perón en Argentina, Franco en España, Mao en China, Pinochet en Chile, Caucesco en Rumania, los Castro en Cuba y Chávez y Maduro actualmente en Venezuela. Sólo para mencionar algunos de esta era moderna.
“La tiranía no es un hábito capaz de desarrollarse” y que al final se convierte en una enfermedad, como una vez lo expresara Dostoievski; la tiranía es, desde sus inicios, no sólo una enfermedad sino una mortal pandemia. El problema al final es más bien consecuencia de una cuestión pragmática, por cuanto la configuración platónica del sistema social ideal es con frecuencia puesta en práctica por aquellos individuos cuyas propias idiosincrasias le inducen a identificarse con esta clase de sistema y por lo tanto sólo podrán intentar este modelo dentro de las limitaciones de sus propias posibilidades. Después de todo, como Protágoras una vez afirmó, “De todas las cosas la medida es el Hombre, de las cosas que son, por lo que son, y de las cosas que no son, por lo que no son”. El dictador no actúa en base a las necesidades de la gente, sino ante todo obligado por la necesidad de satisfacer y actuar sus propias fantasías infantiles narcisistas. Históricamente, los sistemas totalitarios han sido impuestos por hombres y nunca, hasta el momento actual, por mujeres.
Regímenes totalitarios como el ejercido por Hitler durante la Alemania Nazi, por Stalin en la extinta Unión Soviética o el que tiene lugar en la Cuba de los Castro, por mencionar unos pocos, representan una forma de patología inconsciente actuada por una cierta clase de líderes y de sus seguidores. Representan individuos que se han identificado con esta forma de sistema político como consecuencia a indiscutibles formas de experiencias infantiles traumáticas o traumas pre-conceptuales, detectables en sus respectivas biografías. Su investigación muestra asombrosas coincidencias, aun a pesar de las diferencias tanto en tiempo como en cultura. La principal consecuencia de estas particulares experiencias tempranas son sentimientos de exclusión, paranoia, rabia, envidia destructiva, esperanza de venganza y una poderosa necesidad de percibirse a sí mismos como esenciales para el bienestar de sus madres. Los regímenes tiránicos son parecidos porque el objetivo primordial que sigue el sistema es poner en práctica, a cualquier costo, la fantasía omnipotente y la megalomanía del líder. Existe el delirio psicótico de que el país se encuentra en urgente e inmediata necesidad de ser rescatado por un salvador, un héroe que lo protegerá de un peligro inminente, que arreglará y enmendará todo lo que errónea e incompetentemente ha sido hecho por ineptos antecesores. Existe la continua fantasía psicótica de un Mesías absolutamente indispensable, quien requiere, para poner tal delirio en práctica, que el país se encuentre continuamente al borde del colapso y necesitado de “cuidados intensivos”. Una condición que “solicita” un total control de todos los sistemas existentes, tanto político, como legal, social y económico. El control es necesario para poner llevar a la práctica y hacer realidad los deseos infantiles privados del líder. Como veremos más adelante, el control está determinado por objetivos irracionales inconscientes de carácter “infantil anal” retentivo. Cualquier oposición o interferencia en la realización de tal fantasía, será considerada por el régimen totalitario de turno, como una amenaza a la estabilidad y continuidad y será atacada sin misericordia a través de persecución, del terror y la desaparición física de los disidentes. La esencialidad es sentida como una clase de interacción del “todo o nada”, “Patria o muerte”. Hay tres miedos principales: a) que alguien más pudiese ser considerado un mejor salvador o más necesario que el...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Dedicatoria
  5. Agradecimientos
  6. Prefacio
  7. Introducción
  8. Capítulo I. “Desalojada de la vida” Distorsión del tiempo entre los traumas pre-conceptuales y conceptuales
  9. Capítulo II. La marca de Caín: Identificaciones narcisistas del Yo y Superyó en el trauma pre-conceptual
  10. Capítulo III. La conceptualización de los traumas pre-conceptuales
  11. Capítulo IV. El inconsciente: mensajero de la verdad Desde la perspectiva de Interacción Continente-Contenido de Bion
  12. Capítulo V. Transformación de los traumas pre-conceptuales: simbolizaciones homeomórfica y heteromórfica
  13. Capítulo VI. Acción diferida (après coup) y la interacción emocional entre los traumas pre-conceptuales y los conceptuales
  14. Capítulo VII. Traumas pre-conceptuales como ausencias tiránicas presentes
  15. Capítulo VIII. Vínculos positivos y negativos: una forma de comunicación en los estados traumatizados y no-traumatizados (E. T. ↔ E. N-T.)
  16. Capítulo IX. El Yo traumatizado y el Superyó que lo traumatiza
  17. Capítulo X. Actuación del trauma pre-conceptual: interrupción de la terapia y cambio catastrófico
  18. Capítulo XI. Traumas pre-conceptuales: infligidos por azar, se repiten por compulsión
  19. Capítulo XII. El mundo sigma (∑)
  20. Capítulo XIII. La trampa del triángulo: los traumas pre-conceptuales y la condición edípica
  21. Capítulo XIV. Todos los embarazos son mellizos: un bebé en el útero y otro en la mente. Traumas pre-conceptuales e infertilidad
  22. Capítulo XV. Los niños del claustro: Traumas pre-conceptuales y adicciones
  23. Capítulo XVI. Traumas pre-conceptuales y patología psicosomática: El intento del cuerpo de soñar un sueño repetitivo, no soñado
  24. Capítulo XVII. Totalitarismo y trauma pre-conceptual
  25. Bibliografía
  26. Sobre este libro
  27. Sobre el autor