Manual práctico para recursos humanos 2015
eBook - ePub

Manual práctico para recursos humanos 2015

En el marco de la nueva cultura laboral

  1. 330 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Manual práctico para recursos humanos 2015

En el marco de la nueva cultura laboral

Descripción del libro

En este libro encontrará el lector las herramientas prácticas básicas para el buen desempeño y toma de decisiones en el manejo de recursos humanos con formatos de contratos individuales de trabajo: por hora, de temporada, de capacitación, reglamento interior de trabajo, acta administrativa, amonestaciones, suspensiones, rescisiones, etcétera.La Reforma Laboral ha hecho una verdadera reingeniería en los recursos humanos de las empresas, por lo que en esta obra se incluyen las nuevas reglas de contratación, nuevas áreas de oportunidad, nuevos tipos de licencia con goce de sueldo, la limitante de salarios caídos y las nuevas reglas de los juicios laborales.También se incluye un capítulo de Reparto de Utilidades explicando el procedimiento y los formatos a utilizar. El tema de las Outsourcing no podía faltar.Además, se tratan diversos temas con explicaciones prácticas y nada técnicas sobre prestaciones laborales y manejo de situaciones diversas.Por otro lado, como aspecto vanguardista, inserta términos, ideas y principios de la nueva cultura laboral que fue la base para que detonara la actual Reforma Laboral.Hoy más que nunca, esta obra es el material de apoyo que diariamente debe estar en su escritorio.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Manual práctico para recursos humanos 2015 de Alberto Sánchez Luján en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Derecho y Derecho laboral y del empleo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Tax Editores
Año
2015
ISBN de la versión impresa
9786074408232
ISBN del libro electrónico
9786074408232
Edición
2
Categoría
Derecho

INTRODUCCION


Durante mis años de ejercicio profesional, primero como administrador de recursos humanos y después como abogado en el medio laboral, he aprendido que jamás se deja de aprender. Nunca ha tenido para mí tanta claridad el decálogo del abogado, como en el punto aquel que reza: “ESTUDIA, de lo contrario serás cada día menos abogado”, pero donde más sabiduría encuentro es en las consultas que nos hacen las empresas, particularmente sobre el tema de los recursos humanos.
Son mis amigos de estas áreas quienes me han inspirado a plasmar por escrito no mis escasos conocimientos y efímera experiencia laboral, sino todo lo que hemos aprendido juntos.
El presente libro quiere llevar de la mano al lector, en la práctica de la administración de los recursos humanos, desde el punto de vista y con el respaldo legal-laboral. Quienes hemos encontrado en ésta una apasionada actividad, que día a día nos permite conocer reacciones, a veces inesperadas del ser humano, saben de lo que estoy hablando.
Es mi deseo que esta obra logre el objetivo propuesto, a saber, un viaje fantástico por la prevención de conflictos laborales en las empresas, para que haya una nueva cultura laboral que sea el eje de la aplicación de las normas de trabajo.
Invito a usted a viajar a mi lado, en esta experiencia práctica del derecho del trabajo.




Capítulo I.
ANTECEDENTES HISTORICOS


Cómo entender el antagonismo y la lucha de las clases: trabajadora y capitalista o patronal

Siempre he creído que para entender el derecho del trabajo, hay que conocer sus orígenes y su historia. Esta última la presentaré aquí de manera breve.

Conflicto obrero-patronal que se siente, pero no se entiende

La historia nos habla, a través de los siglos, de dos grupos en apariencia antagónicos, desconocidos uno del otro, como si jamás se hubieran visto; sin embargo, muy en el fondo, existe una relación de rencor inexplicable entre el trabajador y el patrón, una envidia entre el obrero y los trabajadores de cuello alto, aquellos administrativos que en algunas partes son llamados equivocadamente empleados de confianza.
Esta relación, que va desde el agradecimiento de tener un empleo hasta las ganas de que el patrón quede en la calle y pierda todo, a costa del propio trabajo, bienestar y sostenimiento del mismo trabajador y su familia, ¿cómo empezó?
Los primeros pasos de la productividad se dan en la esclavitud, característica de pueblos conquistados, de nativos que no entendían la cultura e idioma de los conquistadores y sólo trabajaban.
La Revolución Industrial, nacida en Francia y que fue característica de finales del siglo XVIII, no tardó en llegar a América, especialmente a los Estados Unidos de América, en donde, un siglo después, ciudades como Chicago se convirtieron en ejemplo de inversión, productividad, prosperidad y élite de la industria manufacturera.
Así, a finales de 1800, los trabajadores de aquellas fábricas se encontraban en plena esclavitud, sólo que con un pago por su trabajo.
No se tenía ninguna garantía ni reglamentación por el trabajo, no había salario mínimo, mucho menos horas máximas de trabajo (jornada), días de descansos semanales ni festivos, aguinaldos, etc. Sólo había trabajo de 16 a 18 horas diarias y un modesto pago a cambio.
La falta de descansos, de vida social y familiar, provocó en aquellos años cansancio entre los trabajadores, lo cual trajo consigo aisladas protestas que culminaron en un paro general de labores, cuyo movimiento tuvo su éxtasis un 1o. de mayo de aquel siglo en decadencia.
El movimiento laboral fue tan grande ese 1o. de mayo, que el propio gobierno de los Estados Unidos mandó reprimirlo, causando la muerte de siete de sus principales líderes, hoy llamados Los Mártires de Chicago. Esta represión arraigó el coraje y resentimiento de la clase trabajadora y sus familias contra los patrones de aquella época, al grado de que algunos trabajadores quemaron fábricas, a costa de quedarse sin sustento, lo que también ocasionó un rencor de los patrones hacia sus trabajadores, por haber acabado con su inversión y, en muchos casos, con el único capital que tenían.
Es pues, en memoria de ellos que, año con año, el 1o. de mayo celebramos el Día del Trabajo.

Antecedentes en México

El movimiento tuvo eco en algunas partes del mundo. México, por aquél entonces, mantenía un crecimiento económico importante: vías de ferrocarril, industrial, comercios, minería, etcétera.
En 1906, los trabajadores de una importante mina del norte de México (Cananea, Sonora) llaman a huelga general, protestando en contra del trato que recibían de los directivos de aquella empresa extractiva, especialmente del General Green, quien vivía con todas las comodidades de aquella época, en contraste co...

Índice

  1. PRIMERA EDICION 2013
  2. DEDICATORIA
  3. CONTENIDO
  4. PROLOGO
  5. INTRODUCCION