
- 172 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Descripción del libro
En este libro se muestran algunas tesis nacidas del esfuerzo por construir una visión compleja, interdisciplinaria, ética y participativa en distintos territorios del país y en escenarios diferentes entre sí. La intención de generar respuestas a problemas ambientales o aportar elementos que nutran a los procesos educativo-ambientales puede identificarse en las formulaciones teórico-metodológicas, en las reflexiones que hacen los autores y en el interés por generar una práctica formativa pertinente.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Resiliencia contra el desaliento de Elba Aurora Castro Rosales,Francisco Javier Reyes Ruiz,Ruth Padilla Muñoz,Ana Laura Aranda Chávez,Raquel Aparicio Cid,Juan Manuel Pons Gutiérrez,Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar,Rocío Crystal Guerrero Santana,Brenda Rosario Luna Chávez,Héctor González Picazo,Ruth Marissa Anzueto Morales,Ita en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias biológicas y Conservación y Protección del Medio Ambiente. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información

Las competencias para la sustentabilidad en estudiantes de bachillerato: estudio de caso
Ruth Padilla Muñoz
Rocío Guerrero Santana
Brenda Luna Chávez

Introducción
En la actualidad nos encontramos ante un panorama mundial en el que los problemas ambientales han tomado gran importancia; el escenario es poco alentador y con opciones escasas para mitigar y corregir los efectos devastadores que se han generado en buena medida por un modelo económico basado en la producción intensiva y el consumo de mercancías para la consecución de un crecimiento económico perenne, con recursos finitos. La crisis ambiental, resultado de semejante esquema de producción, pone en grave riesgo la vida en la Tierra. El cambio climático es una realidad de origen antropogénico, derivado –entre otros factores– del consumo indiscriminado de combustibles fósiles para todas las actividades humanas, la deforestación, la urbanización irresponsable de reservas naturales y, en general, el abuso en el uso intensivo de energía proveniente de fuentes no renovables. De no educar a toda la población, tanto desde los programas formales como los no formales, en la necesidad de cuidar la naturaleza para que sean sustentables los ecosistemas que nos ofrece, no habrá alternativa tecnológica alguna que garantice la vida y, por tanto, la sobrevivencia de la especie humana.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoce que la educación para el desarrollo sustentable (eds) es un elemento indispensable para mejorar el futuro del planeta, pero que “involucra mucho más que sólo enseñar el conocimiento y los principios relacionados con la sostenibilidad. […] Consiste en educar para generar la transformación social con el objetivo de crear sociedades más sostenibles” (Unesco, ٢٠١٢: ٣٤), es decir, para que las personas adquieran las actitudes y los hábitos que forjen un futuro posible, donde la relación del ser humano y el medio ambiente sea armónica y el vínculo sociedad-naturaleza se fortalezca.
Los eventos y acuerdos impulsados por organismos internacionales (Estocolmo, Tiflis, Tesalónica, Belgrado, incluyendo el Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible), han ido en paralelo con las diferentes propuestas para la ambientalización curricular de la educación formal, como una estrategia para generar conciencia sobre la necesidad de lograr la sustentabilidad en el planeta, sin embargo, el reto es conocer hasta qué punto las instituciones escolares han logrado generar conocimientos, actitudes, habilidades y valores que propicien acciones para la sustentabilidad participativa, y hasta dónde los educandos han aportado así en la generación de los cambios socioculturales requeridos para la transformación radical del sistema económico y sus modos de producción, contribuyendo así en la regeneración del medio ambiente, hoy sensiblemente dañado.
En México los esfuerzos se han encaminado a incluir la educación ambiental para la sustentabilidad (eas) en los niveles básico y medio superior; en este último, la eas se constituyó en un elemento importante de la Reforma Integral para la Educación Media Superior (riems o Reforma, a partir de aquí), ...
Índice
- Presentación
- Contribuciones del juego a la construcción de una pedagogía de la educación ambiental
- La comunicación en los procesos de educación ambiental
- Representaciones socialesdel medio ambiente,educación ambientaly sustentabilidad
- Las competencias para la sustentabilidad en estudiantes de bachillerato: estudio de caso
- Perspectiva ambientalen la Universidad Interculturalde San Luis Potosí:un acercamiento crítico
- Mercadotecnia socialen beneficio de lacomunidad y conservaciónde la biodiversidad
- Autores