
eBook - ePub
Disponible hasta el 19 Apr |Más información
De la intimidad
Emociones privadas y experiencias públicas en la poesía mexicana
- 131 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Disponible hasta el 19 Apr |Más información
De la intimidad
Emociones privadas y experiencias públicas en la poesía mexicana
Descripción del libro
Estructurado como una casa o como una estrofa de siete versos,
De la intimidad es un libro de ensayos críticos dividido en cinco estancias precedidas por un ingreso y rematadas por un egreso. El tema del volumen es la tradición poética mexicana, pero no entendida como un todo abstracto sino vista desde un ángulo específico: el que hace posible observar simultáneamente lo privado y lo público, lo subjetivo y lo político. Sumando recorridos que van de poetas consagrados como Ramón López Velarde, Octavio Paz y José Emilio Pacheco a otros más recientes como Jorge Fernández Granados, Ángel Ortuño y Luigi Amara, esta obra evidencia que los poetas enfrentan siempre los mismos cuestionamientos y esencialmente aquél de la búsqueda del otro y de sí mismo a través de la palabra.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a De la intimidad de Luis Vicente de Aguinaga en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Crítica literaria en la poesía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LiteraturaCategoría
Crítica literaria en la poesíaBibliografía
Alfonso el Sabio, Antología, edición de Margarita Peña, Porrúa, México, 1976.
Amador, Édgar, “López Velarde, autor de Jorge Luis Borges”, artículo publicado en <http://piedras-del-camino.blogspot.com/2008/07/lopez-velarde-autor-de-jorge-luis.html> (fecha de consulta: 24 de mayo de 2016).
Amara, Luigi, Pasmo, Trilce, México, 2003 (Colección Tristán Lecoq).
Argüelles, Juan Domingo, Dos siglos de poesía mexicana. Del XIX al fin del milenio: una antología, Océano, México, 2001 (Colección Intemporales).
Argullol, Rafael, Davalú o el dolor, RBA, Barcelona, 2001.
Arreola, Juan José, Bestiario, Joaquín Mortiz, México, 1972 (Obras de J. J. Arreola).
Azúa, Félix de, Baudelaire y el artista de la vida moderna, Anagrama, Barcelona, 1999 (Colección Argumentos).
Barone, Paulo, “Presente y utopía: notas sobre Heidegger y Celan”, en Gianni Vattimo (comp.), Filosofía y poesía: dos aproximaciones a la verdad, trad. de Víctor Magno Boyé, Gedisa, Barcelona, 1999 (Colección Cla-De-Ma).
Benjamin, Walter, Selected Writings, II, edición de Michael W. Jennings, Howard Eiland y Gary Smith, Harvard University Press, Cambridge, 1999.
Beristáin, Helena, Diccionario de retórica y poética, 8a ed., Porrúa, México, 2001.
Blanco, José Joaquín, Crónica de la poesía mexicana, 3a ed., Katún, México, 1981 (Libro de Bolsillo).
Boone, Luis Jorge, “El instante ha de volver”, en Letras Libres, núm. 112, abril de 2008.
Borges, Jorge Luis, Ficcionario. Una antología de sus textos, ed., introd., pról. y notas de Emir Rodríguez Monegal, FCE, México, 1985 (Tierra Firme).
Bulgákov, Mijaíl, El maestro y Margarita, trad. y pról. de Julio Travieso Serrano, Lectorum, México, 2004.
Caro, Rodrigo, “Canción a las ruinas de Itálica”, en Francisco Rico et al., Mil años de poesía española. Antología comentada, Planeta, Barcelona, 1998 (Enciclopedias Planeta).
Chevalier, Jean, y Alain Gheerbrant, Dictionnaire des symboles. Mythes, rêves, coutumes, gestes, formes, figures, couleurs, nombres, ed. rev. y corr., Robert Laffont / Jupiter, París, 1982 (Colección Bouquins).
Cortés, Jair, “Los hábitos de la ceniza de Jorge Fernández Granados: el segundo incendio de la memoria”, revista digital Cronópios, consultada el 24 de mayo de 2016 <http:// cronopios.com.br/content.php?artigo=9484&portal= cronopios>.
Cuesta, Jorge (ed.), Antología de la poesía mexicana moderna, introd. de Guillermo Sheridan, FCE / Secretaría de Educación Pública, México, 1985 (Lecturas Mexicanas).
Esteban Llorente, Juan Francisco, Tratado de iconografía, Istmo, Madrid, 2002 (Colección Fundamentos).
Fernández Granados, Jorge, en Los hábitos de la ceniza, Joaquín Mortiz, México, 2000 (Las Dos Orillas).
Frenk, Margit, Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), vol. I, UNAM / El Colegio de México / FCE, México, 2003 (Tezontle).
González Martínez, Enrique, Obras completas, edición de Antonio Castro Leal, El Colegio Nacional, México, 1971.
———, Introducción a Señas a la distancia. Ciento treinta poemas (1903-1952), pról. de Luis Vicente de Aguinaga, selec. de Luis Vicente de Aguinaga y Ángel Ortuño, Secretaría de Cultura de Jalisco, Guadalajara, 2011.
Hamburger, Michael, La verdad de la poesía. Tensiones en la poesía moderna de Baudelaire a los años sesenta, trad. de Miguel Ángel Flores, FCE, México, 1991 (Lengua y Estudios Literarios).
Hurtado, Eduardo, “El romance”, en Eduardo Hurtado, David Huerta y Josu Landa, Tres formas. Romance, octava real y verso libre, introd. de Antonio Deltoro, LunArena / Arlequín / Ariadna / Casa del Poeta, México, 2005.
León-Portilla, Miguel, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, FCE, México, 1961 (Colección Popular).
———(ed.), Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista, 12a ed., trad. de Ángel Ma. Garibay K., UNAM, México, 1989 (Biblioteca del Estudiante Universitario).
Lizalde, Eduardo, Nueva memoria del tigre. Poesía, 1949-2000, 2a ed., FCE, México, 2005 (Letras Mexicanas).
López Velarde, Ramón, Obras, edición de José Luis Martínez, FCE, México, 1971 (Biblioteca Americana).
Morábito, Fabio, El viaje y la enfermedad, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1984 (Correo Menor).
Nandino, Elías, Banquete íntimo, Secretaría de Cultura de Jalisco, Guadalajara, 1993 (Escritura en Marcha).
Novo, Salvador, en Nuevo amor y otras poesías, FCE, / Secretaría de Educación Pública, México, 1984 (Lecturas Mexicanas).
Ortega, Jorge, Guía de forasteros, Bonobos / Conaculta, Toluca, 2014 (Colección Oval).
Ortuño, Ángel, Aleta dorsal. Antología falsa (1994-2003), Universidad de Guadalajara / Ediciones Arlequín, Guadalajara, 2003 (Bajo Tantos Párpados).
Pacheco, José Emilio, Tarde o temprano. Los elementos de la noche / El reposo del fuego / No me preguntes cómo pasa el tiempo / Irás y no volverás / Islas a la deriva / Desde entonces / Aproximaciones, 2a ed., FCE, México, 1986 (Letras Mexicanas).
Pacheco, José Emilio, Antología del modernismo (1884-1921), 3a ed., UNAM / Era, México, 1999 (Biblioteca del Estudiante Universitario).
——–,Miro la tierra. Poemas, 1983-1986, Era, México, 1986.
Paz, Octavio, La otra voz. Poesía y fin de siglo, Seix Barral, México, 1990 (Biblioteca Breve).
——–,“Vuelta”, en Obra poética II (1969-1998), vol. 12 de Obras completas, FCE, / Círculo de Lectores, México, 2004.
Phillips W, Allen, Ramón López Velarde, el poeta y el prosista, Instituto Nacional de Bell...
Índice
- Portada
- INGRESO
- PRIMERA ESTANCIA
- SEGUNDA ESTANCIA
- TERCERA ESTANCIA
- CUARTA ESTANCIA
- QUINTA ESTANCIA
- EGRESO
- Bibliografía