Tablero de damas
eBook - ePub

Tablero de damas

  1. 40 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Tablero de damas

Descripción del libro

Ésta es una de las piezas dramáticas menos conocidas de las que escribiera Rosario Castellanos. Publicada por primera vez en 1959, "Tablero de damas" le valió numerosas enemistades entre sus contemporáneos. La obra es un retrato de la sociedad literaria en el México de los años cincuenta, en el que la principal protagonista, una versión de Gabriela Mistral, se encuentra rodeada por un grupo de mujeres que escriben, más por una postura social que por vocación. Castellanos denuncia así a aquellas que renuncian a pensar con originalidad y actuar con independencia en busca del halago y del aplauso.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Tablero de damas de Rosario Castellanos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Arte dramático. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN del libro electrónico
9786071654700
Categoría
Literatura
Categoría
Arte dramático

Tablero de damas

PIEZA EN TRES ACTOS
Primera edición, en revista América, número 68, 1952.
A Luisa Josefina Hernández, dama
ornato
PERSONAJES
MATILDE CASANOVA. Poetisa. Soltera. De una edad en la que el estado civil carece ya de importancia.
VICTORIA BENAVIDES. Secretaria de Matilde. Ex poetisa. Soltera. De una edad en la que el estado civil es irremediable. ESPERANZA GUZMÁN. Poetisa. Divorciada. Un poco menor queVictoria.
TERESA DE VÁZQUEZ GÓMEZ. Poetisa. Casada. No confiesa su edad. Aunque es evidente que si la confesara la disminuiría.
EUNICE ÁLAMOS. Poetisa. Sería la mujer de treinta años si no negara que los tiene.
AURORA RÍOS. Poetisa. Soltera. Todavía sin problemas con su edad.
PATRICIA MENDOZA. Autora de novelas policiacas. Soltera. Un año mayor que Aurora.
UNA PERIODISTA.
UNA CRIADA.
UN CRIADO.
GABRIEL DEL VALLE. Adolescente.
La acción transcurre en la mañana y la noche de un día y la mañana del día siguiente.
Época actual.

ACTO PRIMERO
Suite de un hotel de lujo en Acapulco. Mobiliario moderno y elegante. Puertas a la izquierda y a la derecha que conducen, respectivamente, a las habitaciones interiores y al resto del hotel. Al fondo un ventanal de cristales desde el que se domina la playa. Al levantarse el telón, una criada, joven, está arreglando los objetos y limpiándolos. Por la puerta derecha se asoma una muchacha, joven también. Lleva en las manos un ramo de flores, un cuaderno de notas. Es la periodista.
CRIADA.— Usted otra vez...
PERIODISTA.— Shhh, calla. No ha despertado la señora, ¿verdad?
CRIADA.— Ni la señorita se ha dormido.
PERIODISTA.— La señorita no se dará cuenta de nada... si tú me ayudas.
CRIADA.— ¡Jesús, qué cosas se le ocurren!
PERIODISTA.— Anda, no seas mala. ¿Qué puedes perder?
CRIADA.— El empleo.
PERIODISTA.— (Soñadora.) ¡Sería un reportaje sensacional! Primero un gran titular a ocho columnas: “Yo conocí a Matilde Casanova”. Después, en tipo más pequeño: “La gran poetisa habla para los lectores de Novedades”. Y por último, en letra minúscula: “Joven fámula despedida por desobedecer órdenes”. ¿No te gustaría aparecer en los periódicos?
CRIADA.— Preferiría salir en el cine.
PERIODISTA.— Podría ser que hasta te contrataran para filmar una película. (Ante el gesto de duda de la criada.) Así han empezado muchas estrellas. (El gesto de duda de la criada se acentúa.) Bueno. Cambiemos de tema. Ah, me olvidaba. Te traje estos dulces. Ten.
CRIADA.— (Con frialdad.) Gracias.
PERIODISTA.— ¿No te gustan los dulces?
CRIADA.— Sí.
PERIODISTA.— ¿Entonces?
CRIADA.— Usted sabe bien que lo que yo quiero no son dulces.
PERIODISTA.— (Escandalizada.) Ah, no, eso sí que no.
CRIADA.— ¡Qué lástima! Sería tan fácil que usted entrara a ver a la señora. Sólo con que yo le dijera cómo.
PERIODISTA.— Mira, muchacha: yo seré periodista pero tengo algún sentido de la dignidad.
CRIADA.— Ni modo.
PERIODISTA.— Es que es el tango más cursi del mundo.
CRIADA.— Pero yo quiero aprenderlo. Mis compañeras se morirán de envidia. Ya tengo la letra en un cancionero, pero no sé la música.
PERIODISTA.— ¿Si te la enseño me llevarás con la señora?
CRIADA.— La llevaré.
PERIODISTA.— ¿Prometido?
CRIADA.— Prometido.
PERIODISTA.— (Deja sus cosas sobre la mesita y se sienta allí mismo. Balancea las piernas mientras canta. La criada escucha con embeleso.) “Yo tenía un hijo / que era mi alegría, / ángel de los cielos / sol de mediodía. / Bello cual su madre / fuerte como yo...”
VICTORIA.— (Alta, delgada, seca, entrando por la izquierda.) ¡Conmovedora escena!
PERIODISTA.— (Poniéndose de pie precipitadamente.) ¡Victoria! ¡Qué sorpresa más agradable! Le traje estas flores. (Entrega el ramo mientras la criada trata de escabullirse sin ser advertida.)
VICTORIA.— (Deteniendo a la criada.) Un momento. Llévese algo de la basu...

Índice

  1. Portada
  2. Portadilla
  3. Tablero de damas