¿Existe el método científico?
eBook - ePub

¿Existe el método científico?

Historia y realidad

  1. 301 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

¿Existe el método científico?

Historia y realidad

Descripción del libro

El doctor Pérez Tamayo reúne aquí los textos que presentó en los cursos dictados en El Colegio Nacional sobre la naturaleza del método científico y las innumerables polémicas desatadas a lo largo de la historia de la ciencia, con el fin de dirimir sus límites y la base conceptual en que se funda. El lector encontrará aquí una revisión cronológica de las ideas sobre el método científico a lo largo de 25 siglos y, con base en ella, la interpretación del autor como científico.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a ¿Existe el método científico? de Ruy Pérez Tamayo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnologia e ingegneria y Scienze applicate. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2012
ISBN del libro electrónico
9786071603739

Índice

  1. Portada
  2. Índice
  3. Introducción
  4. Agradecimientos
  5. I. La tradición antigua: Platón y Aristóteles
  6. II. Los científicos de la revolución científica: Vesalio, Galileo, Harvey, Newton, Hooke y Leibniz
  7. III. Los filósofos de la revolución científica: Bacon, Descartes, Locke, Berkeley, Hume y Kant
  8. IV. Los empiristas victorianos del siglo XIX: Herschel, Mill y Whewell
  9. V. Los positivistas del siglo XIX: Comte, Mach, Peirce y Poincaré
  10. VI. El positivismo lógico: Wittgenstein, Carnap y el Círculo de Viena. Reichenbach y la Escuela de Berlín
  11. VII. Las ideas contemporáneas (I): Bridgman, Rosenblueth y el operacionismo; Eddington y el subjetivismo selectivo; Popper y el falsacionismo
  12. VIII. Las ideas contemporáneas (II): Lakatos y los programas de inåvestigación, Kuhn y el relativismo histórico, Feyerabend y el anarquismo
  13. IX. Resumen general y conclusiones
  14. Lecturas recomendadas