
- 32 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Descripción del libro
Estamos inmersos en una cultura digital, donde imperan nuevas reglas y nuevos roles. Los celulares inteligentes, las computadoras y ipads ya forman parte de nuestra vida. Sumergidos en un océano de pantallas nos preguntamos cómo salir a flote y cómo obtener herramientas útiles para usar de manera positiva las nuevas tecnologías. Ideal para adolescentes, este libro brinda varios consejos prácticos para que nuestra experiencia en las redes sea provechosa.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a 1 clic de Pablo Ale en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Denominaciones cristianas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Teología y religiónCategoría
Denominaciones cristianasF5

Un clic para actualizarnos
Apretemos F5 en nuestro teclado, y actualicemos la situación: Internet no es el futuro. Es el presente. Internet es hoy el medio de comunicación por excelencia, y su alcance es continuo y global.
La radio tardó 38 años en llegar a 50 millones de personas.
La televisión tardó 13 años en llegar a 50 millones de personas.
Internet tardó solo 4 años.
Según el sitio web internetworldstats.com, en el año 2000 había, en el mundo, 360.985.492 usuarios de Internet. Esta cifra creció más de un 400%. Así, en junio de 2010, en Internet ya había 1.966.514.816 usuarios.
Según el equipo de la compañía Royal Pingdom, que cada año publica las estadísticas relacionadas con Internet, durante el año 2010 ocurrió lo siguiente:
- Se enviaron, en el mundo, 107 trillones de correos electrónicos.
- Se crearon 100 millones de cuentas nuevas en Twitter.
- Doscientos cincuenta millones de personas crearon una cuenta en Facebook (el número de usuarios de esta red social ya llega a los 600 millones).
- Se subieron, en promedio, 35 horas de video a YouTube por minuto.
Además, unas tres mil fotos por minuto se alojaron en Flickr y se suben a Facebook tres millones de fotos por mes.
Por su parte, todas las proyecciones para los próximos años pronostican un futuro digital. Y móvil. Para 2012, se usarán el doble de notebooks y netbooks que en 2011. Y se espera que las conexiones a Internet mediante los teléfonos celulares superen a las de las PCs de escritorio. Las ventas de dispositivos móviles como el iPhone y los llamados smartphones (teléfonos inteligentes) aumentan rápidamente. En junio de 2007, cuando el iPhone fue lanzado al mercado, se vendieron quinientas mil unidades en un solo fin de semana.
A esto se le suma la gran cantidad de aplicaciones que los teléfonos ahora tienen, y que responden a cualquier necesidad u ocurrencia que uno quiera. En la App Store de Apple, hay más de ciento cuarenta mil aplicaciones. Desde luego, las más solicitadas son las aplicaciones para utilizar las redes sociales, como Facebook o Twitter.
Como vemos, el aparato telefónico ya no se usa solamente para hablar. Y es mucho más que un simple dispositivo electrónico: es un elemento cultural, que implica identidad, pertenencia y estatus social.
A su vez, Internet es el medio de comunicación más usado del mundo, que desplaza, incluso, a la televisión. Las personas hoy insumen más tiempo en navegar por Internet y en participar en las redes sociales que en mirar televisión. Claro que también está el hábito, cada vez más difundido, de mirar televisión (especialmente películas y eventos deportivos) por Internet. Las nuevas tecnologías se alzan en la actualidad como el medio más propicio para la promoción y la comunicación.
Estos son, apenas, simples ejemplos de cifras (siempre variables) que te pueden ayudar a comprender no solo el presente, sino también el contundente y vertiginoso crecimiento de las tecnologías y de Internet en los últimos años.

Los tiempos cambian
Pero, de nada valdrían estos datos por sí mismos. El impacto que provocan no debe solo analizarse en el aspecto cuantitativo (es decir, en la cantidad). Es preciso evaluar estos números en el nivel cualitativo, para visualizar las consecuencias y las profundas transformaciones que atraviesa nuestra sociedad posmoderna.
Es muy probable que mi amigo Esteban, de 12 años, nunca compre un CD de música ni tampoco un diario de papel. Seguramente contactará a sus amigos mediante alguna red social, y usará Internet para bajar películas y subir fotos.
Es que él, como toda su generación, pertenece a una categoría que los sociólogos llaman “nativos digitales”. Pertenecen a ella quienes nacieron y crecieron cuando las computadoras e Internet ya se habían instalado en casi todos los aspectos de la vida.
Esteban, como tal vez la mayoría de los lectores de este libro, está viviendo y creciendo en una sociedad muy diferente de aquella en la que nací y crecí yo. Este es un mundo implementado con nuevas reglas y costumbres; con formas de comunicación, consumo, relación, identificación, compromiso y entretenimiento muy distintas de las que tuvimos los que somos “inmigrantes digitales”.
El mundo que nos toca vivir a todos (tanto nativos como inmigrantes digitales) es complejo, cambiante, útil y hasta fascinante. Pero también puede ser alienante y hasta peligroso.
Para bien o para mal, nuestro mundo es digital.
La historia de la humanidad atravesó varias revoluciones sociales.
Una de las más grandes revoluciones fue la invención de la escritura. Hoy, tal vez no alcanzamos a percibir la importancia de este gran invento, que cambió por completo la vida cotidiana.

Un reconocido sociólogo de la comunicación, l...
Índice
- Tapa
- Inicio (Home) - Un clic para comenzar
- F5 - Un clic para actualizarnos
- Enter - Un clic para hacer clic
- Esc - Un clic para decir “no”
- Ctrl+Alt+Supr - Un clic para reiniciar