
eBook - ePub
Tamaulipas
Historia breve
- 340 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Descripción del libro
Síntesis histórica del estado de Tamaulipas que abarca desde el pasado prehispánico como corredor de migración humana que pobló el continente americano; la llegada de los navegantes españoles en el siglo XVI y la vida colonial de la llamada Provincia de Oriente. Al término de la Independencia, Tamaulipas recibe el título de Estado Libre y Soberano. Como estado fronterizo con Estados Unidos, Tamaulipas se ha convertido en un estado de oportunidades económicas que han sido factor para la inmigración masiva del resto de México y para el desarrollo de grandes centros urbanos.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Tamaulipas de Octavio Herrera Pérez,Alicia Hernández Chávez,Yovana Celaya Nández en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Social Sciences y Physical Anthropology. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Social SciencesCategoría
Physical AnthropologyCRÉDITOS DE IMÁGENES
Mapa de la República Mexicana: Antonio García Cubas, Atlas pintoresco e histórico de los Estados Unidos Mexicanos, carta IV, “Vías de comunicación y movimiento marítimo”, México, Debray Sucesores, 1885. Sagarpa-MMOYB.
1. Mapa de autor no identificado, 1897. Sagarpa-MMOYB. No.2806-OYB-7211-A.
2. Fotografía de autor no identificado, s. f., col. particular.
3. Mapa de autor no identificado, 1837, col. particular.
4. Fotografía de autor no identificado, s. f., col. particular.
5. Fotografía de autor no identificado, s. f., col. particular.
6. Fotografía de autor no identificado, s. f., col. particular.
7. Fotografía de autor no identificado, s. f., col. particular.
8. Fotografía de José Ignacio Granados Peón, s. f., Conabio. No. 11408.
9. Fotografía de Javier Hinojosa, 2005, col. del autor.
10. Plano de autor no identificado, s. f. Sagarpa-MMOYB. No. 692-OYB-7211-A.
11. Ilustración de autor no identificado, s. f., AGN, Fondo Felipe Teixidor, P5-C4F258.
12. Antonio García Cubas, Atlas pintoresco e histórico de los Estados Unidos Mexicanos, México, 1885, carta IV, “Vías de comunicación y movimiento marítimo”. Sagarpa-MMOYB.
13. Plano de autor no identificado, 1823. Sagarpa-MMOYB. No. 470-OYB-7211-A.
14. Fotografía satelital, s. f., col. particular.
15. Fotografía de autor no identificado, s. f., col. particular.
16. Rafael de Alba, Tamaulipas. Reseña geográfica y estadística, Librería de la Viuda de C. Bouret, México, 1910. Colmex-BDCV.
17. Rafael de Alba, Tamaulipas. Reseña geográfica y estadística, Librería de la Viuda de C. Bouret, México, 1910. Colmex-BDCV.
18. Fotograf...
Índice
- Portada
- Preámbulo
- I. Escenario geográfico tamaulipeco
- II. La antigüedad indígena
- III. Primer esbozo colonial
- IV. La colonia del Nuevo Santander
- V. El impacto de la Guerra de Independencia
- VI. El establecimiento del estado de Tamaulipas
- VII. La disputa por el poder en el escenario local (1825-1852)
- VIII. Visión de Tamaulipas en el primer tramo de la vida independiente
- IX. Presencia del ejército nacional
- X. La conformación de la frontera México-Estados Unidos
- XI. Ajustes regionales en la década de 1850
- XII. La problemática fronteriza
- XIII. El predominio liberal estilo norteño
- XIV. La nueva intervención extranjera
- XV. Una difícil restauración republicana
- XVI. El cacicazgo de Canales
- XVII. La imposición del Porfiriato
- XVIII. Tamaulipas a fines del siglo XIX
- XIX. Irrumpe la Revolución
- XX. El inicio de la reconstrucción política
- XXI. El portesgilismo
- XXII. Tamaulipas durante la culminación revolucionaria institucional
- XXIII. Indicadores del desarrollo en la segunda parte del siglo XX
- XXIV. El escenario público en tiempos de la transición política
- XXV. El panorama socioeconómico en la actualidad
- Cronología
- Bibliografía comentada
- Agradecimientos y siglas
- Créditos de imágenes