
eBook - ePub
La patria como oficio
Una antología general
- 520 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
La patria como oficio
Una antología general
Descripción del libro
Al transformar el más nimio de sus actos en escritura, Guillermo Prieto logró hacer el gran mural de sus tiempos. En él confluyen las diversas facetas del héroe laico y civil surgido tanto de la lucha militar y política como en la cruzada cultural para consolidar la victoria. Sus textos constituyen un autorretrato y una biografía del México del siglo XIX.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La patria como oficio de Guillermo Prieto,Vicente Quirarte, Carlos Monsiváis, Miguel Ángel Castro, Luis Fernando Granados, Carlos Monsiváis,Miguel Ángel Castro,Luis Fernando Granados en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literature y Literary Collections. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LiteratureCategoría
Literary CollectionsMUSA CALLEJERA
¡EL AUTOR!
Sombrero desgobernado,
obtuso, medio en desván,
un verdioso barragán,
herido y desparpajado.
Un enfermizo calzado,
mi cigarro, mi chantró,
y un corazón que nació
para el amor y el placer,
sin a naiden menester,
sano y listo: así era yo.
Era la luz mi festín
y mi alcázar regio el cielo,
era cual de águila el vuelo
el vuelo de mi magín.
Iba armando sanquintín
por doquiera mi pasión
para anublar mi razón;
pero al fin todo cedía,
dominando la alegría
mi entusiasta corazón.
Novelas y cuentos de hadas
torné penas y pobrezas,
y leyendas regaladas
mis cuitas y mis tristezas.
Regando por doquier ternezas
me halagaba la amistad,
y la risueña beldad
confesaba, en su abandono,
que eran mi reino y mi trono,
las casas de vecindad.
Los capenses de mi grey,
despiertos, enamorados,
flojos, mal averiguados,
sin atadura y sin ley.
Burlando a Roque y a rey,
en inconstancia prolija,
juntaban en la valija
de mínimos y mayores,
chinas, juegos y acreedores,
con Iriarte y con Nebrija.
¡Oh, qué lindo era salar
y causar nuestro desfalco,
un paseo de Iztacalco,
con fandango y merendar!
¡Oh, qué lindo era el pasar
de las horas placenteras
viendo alegres sementeras,
oyendo dulces canciones
con flautas y bandolones
entre alegres y costureras!
¿Qué valió junto a mí Homero,
ni Virgilio ni ese Dante
de amarillento semblante
que pide sepulturero?
Yo cantaba placentero
de la patria las victorias;
me iluminan las memorias
de sus hazañas divinas,
y me endiosaban las chinas,
que lloraban con sus glorias.
Hoy que el alma es contrabando
e impera lo positivo,
no queda sin...
Índice
- Estudio preliminar
- El memorioso
- Memorias de mis tiempos
- El romancero
- Musa callejera
- El viajero
- Viajes de orden suprema
- Impresiones de viaje (1862). Traducción libre del diario de un zuavo, encontrado en su mochila, en la acción de Barranca Seca
- El cronista
- Costumbres mexicanas I
- Paseo de la Viga
- Ojeada al Centro de México
- Costumbres III
- Costumbres IV
- Un puesto de chía en Semana Santa
- Costumbres y trajes nacionales
- Literatura nacional
- El día de difuntos
- Faces del centro de México
- El literato
- Dos palabras del autor del Romancero337
- Prólogo a La linterna mágica
- Algunos desordenados apuntes que pueden considerarse cuando se escriba la historia de la bella literatura mexicana
- El orador
- El 16 de septiembre (1861)
- Conmemoración de los Mártires de Tacubaya
- En honor de Francisco Zarco
- En nombre de los que acompañaron a Juárez hasta Paso del Norte
- Las tres guerras de Guillermo Prieto
- Lecciones de historia patria
- Romancero nacional
- Mi guerra del 47. Memorias de Zapatilla
- Ensayos críticos
- La herencia oculta de Guillermo Prieto / Carlos Monsiváis
- El poeta más querido / Miguel Ángel Castro
- “Por mi voz habla la voz...”: Notas sobre los artículos de Guillermo Prieto acerca de la ocupación de la ciudad de México en 1847 / Luis Fernando Granados
- Cronología
- índice de nombres