Ética
eBook - ePub

Ética

  1. 550 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

Este libro es ya un clásico de la filosofía moral contemporánea. Grandioso en la profundidad de sus tesis, deslumbrante en su claridad, abundante en ejemplos, ofrece, a partir de los datos de la experiencia cotidiana, una descripción global de la estructura fundamental del mundo moral.Se encuentran en él tratados todos los grandes temas de la Ética: la libertad, la responsabilidad, la motivación, el concepto análogo de bien, la obligación moral, las virtudes, los vicios, la felicidad, Dios y la moralidad... para responder a estos clásicos problemas, Hildebrand descubre y esclarece muchos conceptos originales, como el de respuesta al valor, el de bien objetivo de la persona o el de libertad cooperadora, que abren nuevos horizontes a la filosofía moral.Con esta obra, la ética de los valores, que iniciaron Scheler y Hartmann, alcanza una claridad y una profundidad filosóficas incomparables.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Ética de Dietrich von Hildebrand en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filosofía y Ética y filosofía moral. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9788413393551
Edición
3
Categoría
Filosofía
Índice onomástico
Agustín, san 21, 31, 45, 56 n, 59, 65, 67, 75 n, 84, 96, 134, 137 n, 159, 178 n, 186, 187, 239, 243 n, 244, 250 n, 260 n, 261 n, 262, 264, 265, 267, 272, 273 n, 276, 284, 298 n, 303 n, 304, 310 n, 326, 331, 354 n, 355, 356, 364, 379 n, 381 n, 401, 417, 440, 441, 453, 461, 478 n, 481 n, 501 n, 509 n, 531 n, 532, 533, 534
Ambrosio, san 530
Anselmo, san 204 n, 292 n, 315 n, 326 n, 339, 355 n
Aristipo 56, 62 n, 69, 76-77, 80
Aristóteles 21, 30, 31, 52, 66, 80 n, 84, 87, 89 n, 90, 94, 164, 179, 205, 243, 275, 292, 352 n, 353, 355, 357, 358, 400, 401, 403 n, 408, 434, 436, 437 n
Ayer, A.J. 152-155
Bacon, Francis 29, 140
Balzac, H. de 506
Beethoven, L. van 147, 55,156, 197, 205, 290, 300
Benito, san 419, 488 n, 502 n
Bergson, H. 22, 39 n, 410 n, 532
Buenaventura, san 16 n, 195, 528
Calderón 344
Canaletto 281
Catalina de Siena, santa 511, 531
Cochrane, C.N. 137 n, 273 n, 379 n
Descartes 33
Dostoievski 67, 380, 482, 490, 506, 511
Durkheim, Émile 140 n.
Esteban, san 73, 533
Fielding, Henry 424, 482
France, Anatole 140
Francisco, san 290, 395, 410, 462, 531
Freud 46, 49, 155
Goethe 265 n, 283, 312
Guardi 281
Haydn 61
Hegel 175
Hello, Ernest 484 n.
Heráclito 174
Hildebrand, D. von 328, 412 (todo este apartado son notas)
Was ist Philosophie, 26, 199
Das Wesen der Liebe 329, 465
Metaphysik der Gemeinschaft 16, 81, 270, 400, 401, 407
Idolkult und Gotteskult 274, 319, 486
Situationsethik 307, 310, 320, 443, 502
Die Umgestaltung in Christus 175, 270, 307, 332, 369, 409, 513, 515, 532
Die Idee der sittlichen Handlung 404
Sittlichkeit und ethische Werterkenntnis 67, 137, 272, 274, 281, 286, 398
Reinheit und Jungfräulichkeit 81, 418, 425, 471, 501, 504
Sittliche Grundhaltung 418 n
Die Menschheit am Scheideweg 197, 272, 418, 465
Horacio 520 n.
Hume, David 29
Husserl, Edmund 134, 158 n., 228, 13-14
Ignacio de Antioquía, san 281
Jordano de Sajonia 266
Kant 52 n., 210, 298, 339, 400-401, 412, 527 n.
Leibniz 190
Lessing 123 n.
Lévy-Brühl, L. 140 n.
Lewis, C.S. 145, 155
Luis Gonzaga, san 94
de Maistre, Joseph 486
Miguel Angel 205, 281
Molière 66 n.
Mozart 153, 439
Nestroy, J. 508
Newman, J.H 38, 89, 197
Nietzsche 412 n.
Ovidio 275
Pascal 191, 285 n.
Pablo, san 199, 275, 398, 409, 413, 422, 467, 529, 530, 531
Pío XII 39 n., 322 n.
Platón 19, 31, 51, 56, 76 n., 85 n., 134, 147, 164, 183, 189, 191-193, 205, 217 n., 243, 267 n., 275, 289, 292, 299, 300, 401 n., 478 n., 527, 530
Pitágoras 44 n.
Rahner, K. 502 n.
Reinach, A. 119 n., 240 n., 245
Rossini 439
Rousseau, J.J. 190
Sartre 190
Scheler, 60, 63, 68, 69, 307, 412, 441, 484 n., 512 n.
Shakespeare 283, 299, 380, 399 n., 511, 518
Schopenhauer, A. 190
Sócrates 19, 28, 56, 66, 76, 77, 79, 80, 138, 210, 211, 214, 275, 281, 314, 317, 439, 524, 526, 529, 530, 531, 533
Spinoza 32, 183
Teresa de Jesús, santa 267, 531
Tomás de Aquino, santo 57 n., 67 n., 90, 193, 205 n., 217 n., 243, 244, 276, 333 n., 334, 338, 342 n., 344 n., 346, 347 n., 375-377, 386 n., 401, 409, 443 n., 478, 528 n.
Vicente de Paúl, san 447
Voltaire 424
Wagner, R. 57, 379 n., 506
Zoroastro 138

1 El realismo fenomenológico surge a principios de siglo entre un grupo de jóvenes y entusiastas filósofos alemanes que, hastiados de las tendencias filosóficas por entonces imperantes —un relativismo apocado y aporético y un idealismo estéril y falaz de origen kantiano— se reúnen esperanzados en torno a Husserl y a sus Investigaciones Lógicas. Pero pronto, tras el giro husserliano al idealismo transcendental, se separan de este, mas no del método fenomenológico ni de la consigna de ir a las «cosas mismas» que lo resume. La fidelidad al método y a la realidad fue precisamente la razón del apartamiento del maestro. Formaban parte de este grupo Adolf Reinach, ayudante personal de Husserl y que, en cierto modo, encabezó el movimiento hasta su temprana muerte, Roman Ingarden, Alexandre Koyré, Jean Hering, Edith Stein y otros.
Interesantes noticias y una descripción de este grupo pueden leerse en la autobiografía de Edith Stein, Aus dem Leben einer jüdischen Familie, Louvain-Freiburg, Nauwelaerts, 1965 (Trad. esp. de Carlos Castro con el título Estrellas Amarillas, Madrid, Ed. de Espiritualida...

Índice

  1. índice
  2. Presentación del traductor
  3. Prolegómenos
  4. Primera parte
  5. I. Valor y motivación
  6. II. La realidad del valor frente a sus detractores
  7. III. Aspectos esenciales de la esfera de los valores
  8. Segunda parte
  9. I. Valor y moralidad
  10. II. La libertad
  11. III. Las fuentes de la bondad moral
  12. IV. Las raíces del mal moral
  13. V. Conclusión
  14. Índice temático
  15. Índice onomástico