
Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica
Acreditación de alta calidad
- 104 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica
Acreditación de alta calidad
Descripción del libro
Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad, describe las actividades que intervienen en los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad tanto de instituciones como de programas académicos. Se orienta en la experiencia que la Universidad del Valle desarrolló a partir de la acreditación institucional otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el 2014 por diez años, máximo tiempo de acreditación. Este modelo se ha ido ajustando a la naturaleza de cada programa, así como a los avances de la institución, haciendo que sea reconocida a nivel nacional como la institución con el mayor número de programas acreditados por año.La autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad tiene como objetivo principal la creación de una cultura de mejoramiento permanente a través de la apropiación de principios, prácticas, propósitos y procesos que garanticen el cumplimiento de la misión de las instituciones; sin embargo, para la gran mayoría de ellas es un reto permanente lograr la implementación de procesos de autoevaluación, debido a que sus acciones van orientadas más hacia el cumplimiento de lineamientos que a su propia naturaleza e identidad institucional.El modelo de autoevaluación aquí presentado hace un recorrido por algunos conceptos sobre calidad en la educación superior en Colombia, así como del Sistema de Aseguramiento de la Calidad; se menciona el compromiso de la Universidad del Valle con la calidad educativa, se describen cada una de las fases que constituyen la autoevaluación, sus procesos de financiación, y finalmente la experiencia exitosa en la implementación del modelo, que puede servir de guía para otras instituciones del país en pro de fortalecer el aseguramiento de la calidad de la educación.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- INTRODUCCIÓN
- Marco conceptual de la calidad en la educación superior
- Marco legal para la acreditación de alta calidad
- Autoevaluación y autorregulación en la educación superior
- La acreditación en Colombia como parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
- Sistema de aseguramiento de la calidad en Colombia
- Marco legal para el aseguramiento de la calidad
- El camino de la autoevaluación en la Universidad del Valle
- Concepto de calidad en la educación superior pública para la Universidad del Valle
- Sobre los planes de inversión para financiamiento de la autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad
- La Vicerrectoría Académica y la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica, dependencias orientadoras de la calidad educativa en la Universidad del Valle
- Modelo de autoevaluación de la Universidad del Valle
- Fases del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad
- Requisitos fundamentales que orientan los procesos de acreditación de alta calidad
- Modelo de Autoevaluación de la Universidad del Valle
- Experiencia exitosa en la implementación del modelo
- Glosario
- Siglas generales
- Referencias bibliográficas
- Anexo. Ejemplo de matriz de plan de mejoramiento diligenciada