Entender el cambio climático
eBook - ePub

Entender el cambio climático

Información y recursos para el profesorado

  1. 160 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Entender el cambio climático

Información y recursos para el profesorado

Descripción del libro

¿Cómo abordar un tema tan urgente e importante como el cambio climático, paso a paso, en el aula? Este libro ofrece un planteamiento atractivo para conocer y evaluar las actuales investigaciones sobre el calentamiento global y el cambio climático, a la vez que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, de modo que puedan llegar a sacar sus propias conclusiones sobre lo que se debe hacer.

El libro consta de nueve sesiones que proporcionan una exacta y asequible información de fondo sobre el tema, junto a una detallada descripción de métodos tridimensionales para dominar asunto tan complejo. La obra incluye:

• Una pre-evaluación de la comprensión que tienen los alumnos sobre el calentamiento global y el cambio climático.
• Una investigación de laboratorio sobre las fuentes del CO2 en la atmósfera.
• Un método para estudiar el efecto invernadero, comparando y contrastando modelos físicos y digitales.
• Una lista de verificación para evaluar la exactitud y fiabilidad de los datos, además de todo un proceso para evaluar los conceptos erróneos más comunes sobre el tema.
• Un programa detallado para que los estudiantes investiguen el cambio climático y para que puedan presentar sus hallazgos de la misma manera que lo hacen los científicos.
• Un sistema para evaluar tanto los efectos expansivos del calentamiento del clima como las acciones que los gobiernos, las organizaciones sin ánimo de lucro y las empresas están tomando para mitigar el cambio climático.

Un manual fácil de usar, incluso si el docente tiene escasos conocimientos de climatología o se acerca por primera vez a los estándares científicos de la próxima generación (Next Generation Science Standards). Comprender el cambio climático ayudará a que los estudiantes realicen sus propias investigaciones, piensen por sí mismos y planifiquen acciones positivas de cambio en sus hogares, escuelas y comunidades.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Entender el cambio climático de Laura Tucker,Lois Sherwood en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Métodos experimentales en la educación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9788427727540
Image
Introducción al Tema
El objetivo de este tema es preparar el escenario para las investigaciones de los estudiantes sobre los complejos temas del calentamiento global y el cambio climático.
Los estudiantes participarán primero en una actividad de trabajo en red (networking) donde se les presentará a los agentes contra el cambio climático cuyas entrevistas se encuentran a lo largo de la guía. Entonces activarán su anterior conocimiento a través de una lluvia de ideas de lo que han oído decir sobre el cambio climático.
Con el fin de poner de manifiesto con qué conocimientos llegan los estudiantes, y para detectar sus posibles conceptos erróneos sobre el cambio climático, se utiliza la expresión «qué has oído» en lugar de la expresión «qué sabes». Esto hace que los estudiantes se sientan libres de compartir cualquier cosa que hayan oído decir sin temor a equivocarse, mientras el profesor es capaz de descubrir sus ideas equivocadas antes de continuar avanzando con la unidad. Después de enumerar las ideas que han escuchado sobre el cambio climático, los estudiantes revisarán las listas de los demás y formularán las preguntas que puedan tener sobre el cambio climático.
Hay una evaluación inicial en el libro Uncovering Student Ideas in Earth and Environmental Science, de Page Keeley y Laura Tucker, para ayudar a los profesores a evaluar si sus estudiantes tienen una comprensión clara de la diferencia entre clima y tiempo atmosférico.
Nota: Para el desarrollo de este tema, la temporalización prevista es: Preparación por parte del profesor alrededor de 30 minutos. Actividad con toda la clase alrededor de 90 minutos.
Objetivos
Image
Animar a los estudiantes a compartir la información que tienen actualmente sobre lo que han oído decir en relación con el cambio climático, que sirve como sondeo de sus conocimientos previos.
Image
Establecer una base de información común que sea útil tanto para la enseñanza como para la evaluación de la información incluida en toda la unidad.
Image
Evaluar qué conocimientos e ideas erróneas tienen los estudiantes sobre el cambio climático.
Qué necesitas
Para la clase
1 paquete con afirmaciones escritas en tiras de papel (normalmente 100 tiras).
1 rollo de cinta adhesiva.
Para cada grupo de estudiantes
Rotuladores o marcadores.
5 o más tiras de papel del paquete que has preparado para la clase.
Nota: Puedes hacer tus propias tiras de papel en lugar de comprarlas. Utiliza papel de estraza (o de carnicería) cortado en tiras de 10× 90 cm de largo, o si las tiras de papel son demasiado engorrosas, elige una plataforma de documentos compartidos a la que los estudiantes puedan acceder desde sus dispositivos digitales.
Para cada estudiante
Cuaderno de ciencias.
1 tarjeta sobre trabajo en red (networking) del documento 1.1: Trabajo en red/Networking.
1 copia del documento 1.2: Entrevista a un agente de la lucha contra el cambio climático.
1 copia de la evaluación: ¿Están hablando del clima o del tiempo?
Nota: Todos los documentos, evaluación inicial, recursos, etc., se encuentran en la página: www.nsta.org/climatechange (recuerda que has de introducir la clave que se indica en la nota 1 de la p. 14). Deliberadamente, se han mantenido los documentos en su lengua original inglesa para asegurar la precisión de su contenido y para facilitar su consulta, utilización y adaptación al contexto en el que se vaya a desarrollar el tema.
Preparación
Unos días antes de tener la clase
Busca un espacio en la pared del aula para colocar cuatro columnas de tiras de papel con afirmaciones y preguntas. Escribe los siguientes encabezados de columna en cuatro tiras de diferentes colores:
Preguntas que tenemos sobre el cambio climático
Aceptado como exacto apoyado por pruebas
Aceptado como inexacto apoyado por pruebas
Necesita más información/pruebas/investigación
En la Tabla 1.1 se muestra un ejemplo de cómo deben quedar las columnas una vez que las coloques en la pared.
Image
Decide cómo vas a fijar las tiras con las afirmaciones en la pared. Un método recomendado es fijar dos tiras largas de cinta adhesiva en la pared por cada columna de tiras de papel con las afirmaciones, con el lado adhesivo hacia fuera. Coloca las tiras a unos 50 cm de distancia entre sí. También puedes usar alguna masilla para carteles en lugar de cinta adhesiva.
Decide cómo usar las tiras de papel con las afirmaciones en cada clase. Puedes enrollarlas después de cada sesión o juntarlas en montones, dependiendo de cuántas clases tengas.
Nota: Es importante que las afirmaciones de cada categoría puedan quitarse y ponerse a medida que se vayan teniendo datos nuevos. Por ejemplo, una afirmación que esté en la columna «Aceptado como inexacto» podría moverse a la sección «Necesita más información/pruebas/investigación» cuando se tenga información relevante. Puedes eliminar las preguntas una vez que hayan sido contestadas.
El día antes de la clase
1. Prepara el documento 1.1: Trabajo en red/Networking para repartir en clase. El documento tiene cinco páginas y consta de 10 tarjetas diferentes, con 2 tarjetas por página. Cada tarjeta tiene una cita de un agente diferente. Haz suficientes copias para que cada alumno reciba una tarjeta. Así, por ejemplo, si tienes 30 alumnos en la clase, deberías hacer tres copias del documento. Corta cada página por la mitad después de imprimir las copias para separar las tarjetas. (Dado que solo hay 10 tarjetas separadas, algunos estudiantes tendrán la misma entrevista.)
2. Haz copias del documento 1.2: Entrevista a un agente de la lucha contra el cambio climático.
¡Empieza!
Trabajo en red/Networking
1. Reparte una tarjeta a cada estudiante. Diles que tienen que asumir la identidad de la persona que figura en su tarjeta y que van a asistir a un «evento para hacer contactos» con muchas otras personas relevantes. Es importante que los estudiantes sepan que conocer y mencionar nombres relevantes es fundamental en los eventos para hacer contactos.
2. Pide a los estudiantes que se muevan por el aula o sala de clase y que recojan información sobre tantas personas diferentes como les sea posible. A medida que conozcan a cada persona deberían intercambiar nombres y leer mutuamente las citas de sus tarjetas. Una vez que lo han hecho, escriben los nombres y las ideas clave de cada persona con la que se encuentran. Si la política de tu escuela lo permite, los estudiantes podrían hacer fotos de las tarjetas de cada uno con sus teléfonos móviles.
3. Después de unos cinco minutos, los estudiantes pueden volver a sus mesas. Diles que trabajen con sus compañeros cercanos para comparar sus impresiones sobre las personas que han conocido en el evento. Una vez que los estudiantes hayan terminado de intercambiar sus impresiones, diles que tendrán la oportunidad de leer más sobre cada una de estas personas en las próximas sesiones.
4. Pide ahora a los estudiantes que respondan en grupo a las siguientes preguntas y que anoten sus respuestas en sus cuadernos:
¿Qué tienen en común todas las personas que participan en el evento?
¿Sobre cuál de esas personas te gustaría saber más? ¿Por qué?
¿Qué crees que vas a aprender en la unidad que estás comenzando?
5. Dales la oportunidad de compartir sus respuestas con el resto de la clase.
Estrújate el cerebro
1. Di a la clase que quieres saber lo que han oído decir sobre el cambio climático.
Nota: Utiliza el término «oír» en lugar de «saber», ya que eso quita presión a los estudiantes para que den respuestas correctas y los anima a compartir más libremente. Esto te permitirá ser más eficaz en la evaluación de los conocimientos previos de tus alumnos.
2. Invita a los alumnos a que piensen en todo lo que han oído decir sobre el cambio climático en televisión, Internet, redes sociales, libros, periódicos o de boca a boca. Todo lo que hayan escuchado será bienvenido.
3. Diles que cada uno tiene unos minutos para hacer una lista en su cuaderno sobre todo lo que se les ocurra. Cada uno debe tener al menos cuatro ítems en su lista. Adviérteles de que no se preocupen por usar frases completas o por estar seguros de la información. Tampoco necesitan estar personalmente de acuerdo con lo que han escuchado de una fuente en particular. Es bueno que saquen toda su información y desinformación para que puedan hablar sobre ella.
4. Pregúntales si tienen alguna cuestión o pregunta sobre lo que van a hacer y luego, comenzad a hablar.
5. Si a algunos estudiantes se les acaban las cosas sobre las que escribir, diles que escriban las preguntas que tengan sobre el cambio climático.
Intercambio de ideas
Después de unos minutos, o una vez que la mayoría de los alumnos de la clase haya terminado, haz que dejen de escribir. Explícales que es hora de hacer un intercambio de ideas. Van a trabajar en grupos de tres o cuatro. Las instrucciones son las siguientes:
a) Cada estudiante lee su lista al grupo. Nadie puede interrumpir al que habla en ese momento o comentar la información que se está compartiendo.
b) Cuando una persona termine de compartir, le toca el turno al siguiente, compartiendo solo aquello que no haya dicho el anterior. Se sigue con esta dinámica hasta que todos los del grupo hayan compartido el contenido de sus listas. Pueden añadir a sus propias listas la información que traigan sus compañeros.
c) Después de que cada uno haya compartido su lista, pueden hacerse preguntas y hablar sobre lo que cada uno ha oído. Los desacuerdos que surjan pueden abordarse después.
Mientras están traba...

Índice

  1. Cubierta
  2. Título
  3. Índice
  4. PRÓLOGO
  5. AGRADECIMIENTOS
  6. INTRODUCCIÓN. Indicaciones para impartir cada Tema o Unidad sobre el cambio climático
  7. TEMA 1. ¿Qué has oído sobre el cambio climático?
  8. TEMA 2. Las fuentes del CO2 en la atmósfera
  9. TEMA 3. El efecto invernadero
  10. TEMA 4. ¿Hechos o suposiciones? Evaluar los datos científicamente?
  11. TEMA 5. Investigar los temas actuales sobre el cambio climático
  12. TEMA 6. Conferencia sobre el cambio climático
  13. TEMA 7. Retos del cambio climático
  14. TEMA 8. Soluciones al cambio climático
  15. TEMA 9. Proponer acciones para un futuro mejor
  16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  17. SOBRE LAS AUTORAS
  18. Página de créditos