
eBook - ePub
Orientaciones para la evaluación de riesgos y las reglas de decisión según la Norma ISO/IEC 17025
- 98 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Orientaciones para la evaluación de riesgos y las reglas de decisión según la Norma ISO/IEC 17025
Descripción del libro
La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 incluye una serie de novedades que conllevan actuaciones específicas para su implantación por parte de los laboratorios.
Este libro tiene como objetivo orientar a los laboratorios en la aplicación de dos de ellos: el pensamiento basado en riesgos y el establecimiento de reglas de decisión aplicables a la declaración de conformidad de los resultados de ensayo obtenidos. Para ello, partiendo de aquellos requisitos de la norma que abordan estas novedades, cuyo contenido se reproduce, aporta ejemplos y alternativas para su cumplimiento.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Orientaciones para la evaluación de riesgos y las reglas de decisión según la Norma ISO/IEC 17025 de Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Derecho mercantil. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
1. Introducción
La nueva versión de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 (en adelante, la norma) incluye una serie de novedades que conllevan actuaciones específicas para su implantación por parte de los laboratorios.
Desde la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento se fomenta el entendimiento y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector. Por ello, desde el Grupo de Trabajo de Laboratorios de la Comisión II se decidió la elaboración de un documento que oriente a los laboratorios en la aplicación de dos de las novedades de la nueva versión de la norma:
• El pensamiento basado en riesgos.
• El establecimiento de reglas de decisión aplicables a la declaración de conformidad de los resultados de ensayo obtenidos.
En relación con el pensamiento basado en riesgos, este libro recoge una lista orientativa de riesgos asociados a cada uno de los requisitos de la norma en su estructura actual, así como sus posibles causas y consecuencias, presentando actuaciones para controlar o mitigar sus efectos y propuestas para su seguimiento y monitorización.
Cada laboratorio puede decidir qué conjunto es aplicable a su contexto y actividades de laboratorio y decidir la importancia (significancia) asociada a cada uno de ellos, bien basándose directamente en su experiencia e histórico de datos disponibles, bien recurriendo a alguna de las alternativas de significación que se incluyen también en esta publicación. Dado que la nueva versión de la norma no requiere una evaluación formal, bastaría con una selección de riesgos basada en la experiencia del laboratorio y la evidencia de cómo se controlan o mitigan para dar cumplimiento al requisito.
Otra de las novedades clave de esta nueva versión radica en la necesidad de establecer reglas de decisión, sobre las cuales basar la decisión recogida en la declaración de conformidad emitida por los laboratorios, cuando así lo solicitan sus clientes. Este libro recoge varias alternativas que pueden orientar a los laboratorios de control de calidad de aguas a la hora de proponer y aplicar reglas de decisión.
La pretensión de este documento no es establecer directrices de obligado cumplimiento. Los ejemplos incluidos deben interpretarse como tales, ya que pueden existir otras alternativas igualmente válidas.
2. Identificación de riesgos
Como sistemática de trabajo se organizan pequeños subgrupos de trabajo entre los que se han repartido, y revisado alternativamente, los riesgos identificados, así como sus causas, consecuencias y actuaciones.
Para cada requisito de la norma se incluye una breve descripción de este, una tabla resumen que recoge los riesgos identificados, sus causas, consecuencias y actuaciones, junto con pautas de seguimiento para comprobar el resultado de la implantación de estas últimas. Las actuaciones propuestas se orientan hacia la eliminación o mitigación de las causas consideradas para cada riesgo identificado.
En relación con las actividades de seguimiento, se consideran de aplicación en casi todos los casos las siguientes:
• Entrada para la revisión por la dirección, con la frecuencia que el laboratorio establezca.
• Reuniones periódicas para el seguimiento de acciones establecidas para los riesgos del laboratorio.
En todos los casos deberían establecerse responsables y plazos para las actuaciones consideradas significativas, así como las actuaciones de seguimiento acordadas.
2.1. Imparcialidad
(requisitos del apartado 4.1)
(requisitos del apartado 4.1)
4.1 Imparcialidad
4.1.1 Las actividades del laboratorio se deben llevar a cabo de una manera imparcial y estructurada, y se deben gestionar para salvaguardar la imparcialidad.
4.1.2 La dirección del laboratorio debe estar comprometida con la imparcialidad.
4.1.3 El laboratorio debe ser responsable de la imparcialidad de sus actividades de laboratorio y no debe permitir presiones comerciales, financieras u otras que comprometan la imparcialidad.
4.1.4 El laboratorio debe identificar los riesgos a su imparcialidad de forma continua. Esto debe incluir aquellos riesgos que surgen de sus actividades o de sus relaciones, o de las relaciones de su personal. Sin embargo, estas relaciones no necesariamente presentan un riesgo para la imparcialidad del laboratorio.
NOTA Una relación que pone en peligro la imparcialidad del laboratorio puede estar...
Índice
- Agradecimientos
- 1. Introducción
- 2. Identificación de riesgos
- 3. Significancia de riesgos
- 4. Declaración de conformidad
- Bibliografía