Aspectos ambientales. Identificación y evaluación
eBook - ePub

Aspectos ambientales. Identificación y evaluación

  1. 232 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Aspectos ambientales. Identificación y evaluación

Descripción del libro

Esta publicación presenta los métodos más eficaces para reconocer y analizar aquellos elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden tener un impacto significativo sobre el medio ambiente. Utilizando como marco de referencia la nueva norma UNE-EN ISO 14001:2015 sobre sistemas de gestión ambiental, y el Reglamento EMAS, esta edición orienta la actuación de la empresa hacia la mejora continua y la prevención de la contaminación mediante el análisis de su comportamiento medioambiental. Desarrolla los siguientes temas: - Conceptos y definiciones aplicables. - Alcance de la identificación y evaluación de aspectos ambientales. - Origen de las metodologías de evaluación de aspectos ambientales. - Comparación de metodologías. - Utilización de la evaluación de riesgos como evaluación de aspectos potenciales. - Características prácticas de la evaluación de aspectos ambientales. - El resultado de la evaluación de aspectos como base de partida para la aplicación del sistema de gestión ambiental.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Aspectos ambientales. Identificación y evaluación de Antonio Carretero Peña en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias biológicas y Gestión. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788481439779
Edición
1
Categoría
Gestión
1. Conceptos y definiciones aplicables
1.1. Medio ambiente. Aspecto ambiental
Con la aparición de la familia de normas UNE-EN ISO 14000 surgieron algunas definiciones para conceptos que, desde tiempo atrás, se venían barajando por los profesionales dedicados a las disciplinas ambientales. Estas definiciones han sido adoptadas con posterioridad en la reglamentación sobre gestión y auditoría ambiental de la Unión Europea. Debido a las implicaciones que estos conceptos tienen en la implantación de sistemas de gestión ambiental, se hace necesario incluir algunas precisiones sobre los mismos.
En concreto, se define medio ambiente como el entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
Por otro lado, se define aspecto ambiental como elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúan o pueden interactuar con el medio ambiente.
Por tanto, un aspecto ambiental es aquello que una actividad, producto o servicio genera (en cuanto a emisiones, vertidos, residuos, ruido, consumos, etc.) que tiene o puede tener incidencia sobre el medio ambiente, entendido este como el medio natural receptor de los aspectos ambientales, incluyendo dentro de este medio los seres vivos que habitan en él.
Nota: cuando las actividades afectan a los trabajadores, debe estudiarse la problemática desde el ámbito de la prevención de riesgos laborales, mientras que si esas actividades producen daños a seres humanos ajenos a la actividad, cabe su inclusión en el ámbito ambiental. Se excluye así de este ámbito la prevención de riesgos laborales, objeto de tratamiento particularizado mediante otras disciplinas de gestión.
Una manera muy intuitiva de comprender estas definiciones es considerar el espacio en el que se realizan las actividades como una esfera, en la que todo aquello que entra, a excepción de las materias primas o recursos, y todo aquello que sale, exceptuando los productos o servicios, debe considerarse como aspecto ambiental (véase la figura 1.1).
Figura 1.1. Flujo de aspectos ambientales
En realidad, aunque los aspectos ambientales de acuerdo con esta representación son las emisiones de un penacho, las aguas de un punto de vertido, los diferentes residuos, las emisiones acústicas de cada foco, o los consumos de agua, energía eléctrica y combustibles, estas interacciones con la naturaleza quedan definidas con los parámetros que las caracterizan, que, por ejemplo, en un penacho, son las concentraciones de los tipos de gases emitidos (CO, NOx, SO2 y partículas, para emisiones de combustión), o en un vertido son parámetros como pH, sólidos en suspensión, caudal, temperatura, DBO, DQO, cloruros, etc. La identificación y evaluación de las interacciones con el exterior mediante parámetros medibles –muchos de ellos requisito legal– es el principio rector del desarrollo de los próximos capítulos y de los casos prácticos.
1.2. Impacto ambiental. Efecto ambiental
La Norma UNE-EN ISO 14001 define impacto ambiental como cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de los aspectos ambientales de una organización.
Algunos autores consideran, acertadamente, una diferenciación de mayor detalle y distinguen entre efecto e impacto, de tal manera que se considera el efecto ambiental como el cambio de comportamiento del medio natural, y el impacto como la categorización o valoración de ese cambio.
Se desprende de estos conceptos que hablar de aspectos o impactos ambientales es hablar de causas o efectos, respectivamente, pues:
• Aspecto = causa (X).
• Efecto = cambio de comportamiento del medio natural.
• Impacto = cuantificación de dicho efecto (Y).
A modo de ejemplo, se considera que, en una chimenea que emite gases procedentes de una combustión, el aspecto (X) es la emisión de esos gases, el efecto se produce cuando los mecanismos F (X) del medio natural (difusión de esos gases en la atmósfera) posibilitan que el penacho alcance el suelo alterando sus parámetros físicos, y el impacto (Y) es la categorización de la alteración producida en dichos parámetros (véase la figura 1.2).
Figura 1.2. Relación entre aspecto, efecto e impacto ambiental
1.2.1. Concepto de aspecto ambiental significativo
Así, cuando la norma aclara que un aspecto significativo (X) es aquel que produce o puede producir un impacto significativo (Y) está explicando que, asociado a un efecto significativo, existen una o varias causas que lo generan y que le atribuyen tal condición, dando lugar a que se piense que existen mecanismos del medio F (X) o, lo que es lo mismo, relaciones causa-efecto que, como más adelante se explicará, tienen una importancia capital, pues permiten, actuando sobre las causas, paliar o prevenir los efectos asociados.
2. Alcance de la identificación y evaluación de aspectos ambientales
2.1. Actividades de la organización
A la hora de decidir el alcance de la aplicación de un sistema de gestión ambiental, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para su delimitación. La Norma UNE-EN ISO 14001:2015 y el Reglamento (CE) n.º 1221/2009 (EMAS) se refieren a una de ellas cuando establecen que la organización debe determinar las condiciones ambientales (clima, calidad del aire y agua, uso del suelo, contaminación existente, disponibilidad de recursos naturales, biodiversidad y otras cuestiones del medio receptor) capaces de afectar o verse afectadas por ella, o lo que es lo mismo, una organización debe identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos o servicios capaces de afectar al medio para poder controlar aquellos sobre los que se pu...

Índice

  1. Créditos
  2. A todas las personas que se preguntan cómo dejar a sus hijos un planeta mejor.
  3. Introducción
  4. Parte I. Conceptos, fundamentos y características de los aspectos ambientales
  5. 1. Conceptos y definiciones aplicables
  6. 2. Alcance de la identificación y evaluación de aspectos ambientales
  7. 3. Origen de las metodologías de evaluación de aspectos ambientales
  8. 4. Comparación de metodologías: estudios de impacto frente a evaluación de aspectos ambientales
  9. 5. Utilización de la evaluación de riesgos como evaluación de aspectos potenciales
  10. 6. Características prácticas de la evaluación de aspectos ambientales
  11. 7. El resultado de la evaluación de aspectos como base de partida para la aplicación del sistema de gestión ambiental
  12. Parte II. Casos prácticos
  13. Presentación
  14. 8. Ejemplo general de metodología de evaluación de aspectos ambientales
  15. 9. Ejemplo de aplicación: PYME del sector industrial de producción
  16. 10. Ejemplo de aplicación: centro de gran tamaño del sector industrial de producción
  17. 11. Ejemplo de aplicación: centro de actividades de servicios
  18. 12. Ejemplo de aplicación: empresa del sector de la construcción
  19. 13. Ejemplo de aplicación de la metodología de evaluación a aspectos ambientales asociados al producto
  20. 14. Ejemplo de aplicación: sistema natural abierto de playa turística
  21. 15. Ejemplo de correlación entre aspectos e impactos ambientales
  22. Parte III. Anexos
  23. Anexo A. Listado de legislación española sobre evaluación de impacto ambiental
  24. Anexo B. Índice de la Norma UNE-EN ISO 14001:2015 y del Reglamento (CE) n.o 1221/2001 (EMAS)
  25. Anexo C. Normas de consulta relacionadas con la materia
  26. Términos técnicos y glosario
  27. Bibliografía recomendada
  28. Sobre el autor